merxe escribió:No, Santi, creo que no es así, a pesar de tus palabras de afecto y ánimo. Desde que volví a ripear en noviembre del año pasado, noto que al principio tengo muchísimas fuentes, por esa razón continúo con otro lanzamiento, pero luego se quedan apenas sin nada. Creo que es debido a que la velocidad de todos es mayor y tardan mucho menos tiempo en descargarse y también, como siempre, que una gran mayoría la quitan del incoming en cuanto las tienen completa. Tengo películas de hace 8 años o más, que aún tienen fuentes. Eso es una gran alegría, lo de ahora, un desánimo bien grande.
Me gustaría, y no sólo por mí, sino por tantos compañeros que trabajan y se esfuerzan en compartir, que las personas que descargan al menos, al menos, la tuvieran un tiempo razonable. No pido nada, comparto los clásicos porque quiero y me encanta hacerlo, pero me pone triste ver que las fuentes se esfuman hasta casi desaparecer en un breve período de tiempo.
Ojalás se me lea y valga para algo.
Menos pesimismo.
Yo dije que todas tus películas están descargables. No hablé de tiempos, aunque digo ahora que son muy cómodos. Bajemos a lo concreto y señálame un e-link de un trabajo tuyo que no se pueda bajar por falta de fuentes. Sería una noticia para mí.
La gran mayoría la quita del incoming en cuanto baja. Esto, como bien dices, no es nuevo. Ha sido siempre así. Lo que ha cambiado es la base de usuarios de la mula, que se ha reducido. Tú antes lanzabas una peli y tenías una cola de 500 fácilmente, y ahora la cola es de 200. Antes, tras una semana, se te quedaba el archivo con 50 fuentes completas, y ahora quizá se te queda con 15. Se han perdido muchos usuarios que se fueron, primero a las DD, y luego al torrent, y las generaciones nuevas que llegan no usan la mula. En primer lugar, porque parte de esos usuarios ya no piensa en almacenaje local, sino en streaming, y luego porque esos nuevos users viven en la inmediatez, en el tuit, en el whatssap, y no conciben estos sistemas. Aparte de que los equipos que hay en las casas han cambiado. Cada vez hay menos torres, y cada vez hay más tabletas y portátiles. Las tabletas no sirven para la mula, y los portátiles no se pueden tener encendidos 24 horas. El concepto "compartir", por otra parte, mucha gente no sabe ni lo que es. De ahí que se creen comunidades cerradas con sus ratios y demás.
Hasta ahí lo negativo. Ahora lo positivo. Quedamos menos, y cada vez más viejos, pero quedamos los buenos. Y nuestro ancho de banda ha subido mucho, con lo cuál los archivos fluyen quizá con mayor rapidez que hace diez años. Hay muchos usuarios de los que quedan que tienen una verdadera conciencia sobre lo que es compartir, y comparten en silencio, sin decirlo, pero con mucha responsabilidad. El resultado de todo esto es que los archivos ahí andan, el 95% -y quizá me quedo corto- vivito y coleando. Y ahora se suben verdaderos tochos. La prueba de la responsabilidad de una parte importante de los ususarios muleros es que no nos hace falta que nos impongan ratios, nos los imponemos nosotros solos.
Como sistema de descarga, este de la mula es el más cómodo además, con mucha diferencia. Pinchas y te olvidas. Un solo pinchazo. Sin .torrent, sin captchas, sin nada. El resumen que haría es que están todos equivocados, menos nosotros

.