The Cabin in the Cotton

IMDB
Pais: Estados Unidos
Año: 1932
Género: Drama
Duración: 78 min.
Dirección: Michael Curtiz
Guion: Paul Green (Novela: Harry Harrison Kroll)
Reparto:
Richard Barthelmess, Dorothy Jordan, Bette Davis, Hardie Albright, David Landau, Berton Churchill.
Descripción:
La novela de Harry Harrison Kroll en que se basa, narra la historia de un honrado agricultor llamado Marvin (Richard Barthelmess) contratado en una plantación. Al ascender al puesto de contable descubre que su jefe ha estado robando dinero. Es entonces cuando este hombre inicia una lucha de clases liderando al pueblo oprimido contra el poder establecido. También Marvin tiene tiempo para un romance con la hija del jefe y con una amiga de la infancia.
Críticas:
El primer encuentro entre el director Michael Curtiz y la joven actriz Bette Davis, no les motivó una sonrisa. Al apreciar su menuda figura, Curtiz la sintió incapaz de despertar deseos sexuales en hombre alguno, y de inmediato, se opuso a que ella fuera la protagonista de su nueva película “ESCLAVOS DE LA TIERRA”. Pero, por esta vez y por fortuna, los productores se impusieron y Curtiz se vio obligado a sacarle el mejor partido a aquella pequeña flacucha que, luego, lo sorprendería con su enorme talento y él mismo se convertiría en uno de los más importantes impulsores de su carrera, al tenerla en seis connotados filmes.
Y hay que decirlo, la de Bette Davis es la única actuación relevante en esta película, pues se desenvuelve en escena con una soltura y una gracia tal que, además de que luce muy bella, se apropia de cada momento con su desenfadado rol de joven convencida de que lo merece todo. Richard Barthelmess, fatuo y perplejo se asfixia en su vitalidad y, a pesar de ser él el buenazo de la historia, en ese final inteligentemente dejado a criterio de los espectadores, yo me inclino para que elija a Betty, pues con ella quizás pueda sentirse… el Hombre.
---
“ESCLAVOS DE LA TIERRA”, es un filme para rememorar hechos históricos que aluden a la explotación del hombre por el hombre en aquellas gigantescas plantaciones de algodón donde los terratenientes pagaban, con una fría vivienda y comida de mala calidad, el trabajo de año a año y de sol a sol, de los humildes sembradores y recogedores del sur de los Estados Unidos.
La escasez económica, la enfermedad y la más amarga rutina, contrastan con la opulencia de los palacios donde habitan los amos, y con sus rozagantes y ostentosas figuras, que pasean por donde les viene en gana. No hay criterio de justicia ni generosidad, y los terratenientes creen sencillamente –y sin deseo alguno de entender otra cosa-, que están siendo bastante generosos con darle techo a esos “miserables”. Luego la historia habrá de demostrar que, es a costa de abusos, de oportunismo, de deudas no canceladas y otras trapacerías, que logran convertirse en hombres poderosos aquellos mal llamados caballeros.
Curtiz recrea una historia bastante tímida, con unos personajes muy suaves de corazón -excepción en la vida real de lo que la mayoría solía ser-, pero se agradece que deje sentado que fue la clase trabajadora la que abrió la vía civilizada del diálogo y la negociación, para que ya no se hablara sólo de explotación sino de respeto del hombre por el hombre.
“ESCLAVOS DE LA TIERRA” queda como un filme modestamente político que esboza el ideario del sindicalismo como un necesario y democrático camino que habría de devenir.
Datos técnicos:
Tamaño: 1.12 GB
Duracion: 01:17:46
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 656 x 480
Framerate: 23.976 fps
Bitrate: 1868 Kbps. Qf:0.247
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos : [Castellano]
Capturas:






Enlaces:
¡Felices Reyes!

