La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Comenta aquí las ediciones a la venta de films o realiza una petición para que un alma caritativa publique un título que buscas.
Avatar de Usuario
Jolmart
Mensajes: 921
Registrado: Vie 03 Abr, 2015 14:02

La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Mensaje por Jolmart » Jue 17 Dic, 2015 17:16

Y no me refiero a las voces cuyas alabanzas en la mayoría de los
casos confirman un excelente realidad.

Me refiero a la calidad del audio.

A últimos de los 50 ya venían los films importados con su
banda sonora original en estereo.
En España las doblábamos al castellano pero quedaban en mono.
Me imagino que los equipos españoles de entonces eran bastante precarios y me pregunto....

Con la tecnología de hoy en día no se puede recuperar la banda original estereo y que queden
(aunque así sea) la voces en mono en el canal central ? mmmm , igual no compensa.

Digo esto porque con tanto Blue-Ray, HD, etc, dá pena ver y oir (por ejemplo) "La vuelta al mundo
en 80 días"
en el idioma de Cervantes (y como esta otras muchas) con sonido totalmente distinto
y para peor.
" De USA importamos todo, hasta las mentiras ".

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Re: La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Mensaje por Cirlot » Jue 17 Dic, 2015 21:44

La solución está, evidentemente, en borrar, tirar al WC, quemar con queroseno u orinar encima de los audios doblados. Ya no podrán incordiar a nadie más.
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Re: La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Mensaje por Jacob » Jue 17 Dic, 2015 22:26

:laugh:

Avatar de Usuario
DMMD
Mensajes: 1963
Registrado: Lun 27 Feb, 2012 14:16

Re: La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Mensaje por DMMD » Jue 17 Dic, 2015 23:31

A la hoguera con ellos (con los audios :mrgreen: )

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Mensaje por Dardo » Vie 18 Dic, 2015 00:00

De hecho yo las películas que veo les quito el audio...no suele ser vital para seguir el desarrollo... :winkgrin: :malicia:

Bien una vez soltada la "parida" comentar que si aunque tengo sumo respeto por los grandes trabajos que se han hecho en España con el doblaje, la realidad es cuando en la mayoría de los casos escuchas la VO, las diferencias son notables, y me refiero a que no hay "textos adaptados por la censura", y sobre todo las BSO que habitualmente son mutiladas o quitadas directamente, y bueno nunca el doblaje va tan fino como la VO al correr a 23.976 o 24 fps por muy bien que se haya cuidado la conversión y demás...

Ahora bien entiendo que una costumbre de tantos años de ver el cine doblado no es fácil de cambiarla de un día para otro, y no todo el mundo puede leer subtítulos y demás asi que está bien ofrecer trabajos con la mayor cantidad de opciones así todo el mundo puede disfrutarlo a su gusto.

Avatar de Usuario
Jolmart
Mensajes: 921
Registrado: Vie 03 Abr, 2015 14:02

Re: La calidad sonora de los antiguos doblajes al castellano

Mensaje por Jolmart » Vie 18 Dic, 2015 00:16

Dardo escribió: Ahora bien entiendo que una costumbre de tantos años de ver el cine doblado no es fácil de cambiarla de un día para otro, y no todo el mundo puede leer subtítulos.
Efectivamente, la edad, la agilidad visual, en suma "las pilas".

Coñe y si somos viej@s estaremos más sordos, entonces para que queremos estereo hi-fi. :shock:
(me parece que me he metido en un jardín...... :roll: )
" De USA importamos todo, hasta las mentiras ".