Tikhiye stranitsy (Aleksandr Sokurov, 1994) SATRip VOSE

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Loba Esteparia
Mensajes: 41
Registrado: Sab 27 Dic, 2014 08:21

Tikhiye stranitsy (Aleksandr Sokurov, 1994) SATRip VOSE

Mensaje por Loba Esteparia » Jue 15 Ene, 2015 05:15

Tikhiye stranitsy (Aleksandr Sokurov, 1994) SATRip VOSE

Imagen


IMDB

FICHA ARTÍSTICA
AÑO: 1994
DURACIÓN: 1h 9min
PAÍS: Rusia
DIRECTOR: Aleksandr Sokurov
GUIÓN/NOVELA: Aleksandr Sokurov / Fyodor Dostoyevsky
FOTOGRAFÍA: Aleksandr Burov
MÚSICA: Algierdas Paulowicz, Gennadi Rozhdestvensky
REPARTO: Aleksandr Cherednik, Sergey Barkovskiy, Yelizaveta Korolyova,
Galina Nikulina, Olga Onishchenko...
GÉNERO: Drama
SINOPSIS

La ciudad, en descomposición. Mahler, sus niños muertos. Voces, el canal. El hombre que camina sin rumbo. El gentío, indiferente o cruel. Un funcionario, algo kafkiano, siniestro y espectral. La muchacha pura y 'pecadora'. Caricias de piedra. Mahler, sus niños muertos. El alma, en descomposición.

Sokurov escucha el susurro de las páginas ocultas de las novelas de los clásicos rusos del XIX, y crea un poema oscuro y tenebroso, de difícil visionado pero de belleza incontestable y decadente.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Con esta película, Alexander Sokurov recorre un trabajo clásico de la prosa rusa. 'Crimen y Castigo' de Dostoyevsky abastece de la idea y del medio histórico a esta obra. Los acontecimientos y detalles de la novela no se mencionan. Los presenta bajo una perspectiva inversa, en donde la proximidad se une con la lejanía, el principio con el final, lo presente con lo ausente.

Las características históricas de aquella época se muestran por momentos directamente aunque en otros simplemente se sugieren. Aquel bosquejo de la ciudad, aquel género del tiempo de Dostoyevsky, se convierte en una metáfora grotesca que revela la esencia trágica de la ciudad de entonces, para significar la triste realidad de la actual. La vida se ha reducido a sus más escuetas funciones físicas. La ciudad se convierte, en la película de Sokurov, en la matriz de una bestia durante su agonía final.

Toda acción, toda motivación, resulta salvaje y brutal; hay poco lugar para la naturaleza y la vida. La naturaleza sólo se encuentra en el espíritu de la vida misma, pero el espíritu no puede habitar la carne muerta.

En las primeras imágenes, que sirven de prólogo a la película, la cámara se desliza casi imperceptiblemente a través de la ciudad, a lo largo de su armazón, de su esqueleto: grises y frías fachadas de edificios destinados a habitarse por los oprimidos indigentes, las ciegas ventanas se reflejan debajo, en las aguas de un canal inerte. Más allá de este paisaje, con sus capas de humo y vapor, vuelan algunas gaviotas blancas. Y al final de las paredes que alinean las calles sin cielo, un hombre solitario yerra en medio de empujones entre hordas humanas. Este hombre busca algo, quizás su propia alma perdida o quizás las de aquellos que ha destruido en el pasado. Es golpeado, tirado al suelo, arrastrado por los pies, lo obligan a preparar documentos oficiales envuelto entre multitudes siniestras... pero eventualmente escapa. Mientras huye, un día, aparece ante él una muchacha inocente, el alma de la vida misma. Agobia al alma joven con preguntas sin respuestas, cuando ella sólo intenta mostrarle el camino hacia el arrepentimiento. Así, en lugar del arrepentimiento, es destinado a la prisión, con todos sus horrores y angustias. Finalmente, el hombre se refugia bajo la quimérica bestia de piedra, la ciudad sin alma, presionado contra su vientre estéril, procurando afecto.

El arte del siglo XX ha ofrecido vistas irritantes y desesperadas de la realidad. Chekhov hablaba del deterioro de la vida y de sus valores: "la ciudad está muerta y habitada por la muerte", una cita que podría ser tranquilamente el epígrafe de esta película. Las tradiciones culturales de dos siglos se combinan en el trabajo de este autor contemporáneo, un cineasta ruso. Estas son las tradiciones de Pushkin, de Gogol, de Dostoyevsky y de Eisenstein. Pero este cineasta no se confina a los límites temporales o nacionales: antes que un cineasta ruso es un cineasta de este mundo, con los rasgos del arte y la expresión de este mundo. Imágenes aisladas se deforman en el espacio recordando al cine expresionista alemán; la voz de una mujer canta el Kindertotenlieder de Mahler que sirve de réquiem para la vida y las vidas que se pierden en todos los tiempos y lugares.


Por Yanina Taran en http://www.enfocarte.com/1.4/cine.html

CAPTURAS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Spoiler: mostrar
ENLACE DESCARGA
https://mega.co.nz/#!IURniaJa!K_8ix25B9 ... mjC0gXJp8Y
Contraseña: lobaesteparia
ENLACE SUBTÍTULOS
Traducción de Loba Esteparia

https://mega.co.nz/#!9AADiLBQ!cY-HDYU-8 ... ZWqf-zNsK0

Mi agradecimiento a Jacob, porque gracias a que ha apoyado mi dolorosa decisión,
tengo paz para continuar.
Mis disculpas a todos quienes comentaron y agradecieron en su día
y que ahora se han visto desaparecer de un plumazo.