Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Jue 24 Oct, 2013 09:15
Bhowani Junction
"Cruce de destinos"
(George Cukor, 1956)
IMDB
Año de producción: 1956
País: 
Dirección: George Cukor
Intérpretes: Ava Gardner, Stewart Granger, Bill Travers,
Abraham Sofaer, Francis Matthews, Marne Maitland, Peter Illing,
Edward Chapman, Freda Jackson, Lionel Jeffries, Alan Tilvern
Guión: Sonya Levien, Ivan Moffat (Novela: John Masters)
Música: Miklós Rózsa
Fotografía: Freddie Young
Duración: 110 minutos.
Género: Aventuras. Drama | Histórico. Colonialismo. Racismo. Trenes. Años 40
Sinopsis: La India, en vísperas de la declaración de independencia del imperio británico. Los movimientos de resistencia amenazan con promover una revolución sangrienta que los británicos se ven incapaces de detener. En estas circunstancias, el coronel Rodney Savage (Stewart Granger) recibe la orden de mantener a toda costa el importante nudo ferroviario de Bhowani. El oficial de enlace es la bella subteniente Victoria Jones (Ava Gardner), hija de un inglés y una india. FILMAFFINITY
Comentario: Destinos cruzados es uno de esos filmes que sirven de piedra de toque a la crítica cinematográfica. En efecto me parece que podría ser calificado como obra maestra. Considerando sus debilidades que son menores si las estimamos como elementos no específicamente cinematográficos., es decir su guión y diálogos. No es una cuestión de versar en no sé qué formalismo, sino simplemente referirse a esta verdad evidente (pero siempre pendiente de percibirse) de que un film hollywoodense clásico como este Destinos cruzados posee un texto donde los significantes se constituyen también por el uso del color, los movimientos plásticos en la pantalla y los movimientos internos de cámara en cada encuadre, más que por los elementos de origen extrínseco (literarios o extra literarios) como son el guión y los diálogos. Este tipo de análisis textual es todavía una necesidad, si consideramos que los elementos “literarios” son más explícitos, y también los más expuestos a la censura, en tanto que la significación explícita de las imágenes puede quedárseles oculta. Destinos cruzados precisamente es un filme que ha sido censurado por las escenas eróticas y por los Indios más que por las escenas políticas. En fin, en seguida de sus cortes y presiones diversas, el film fue exhibido.
Por lo que concierne al tema, podemos abordar Destinos cruzados desde diferentes puntos de vista. - Spoiler: mostrar
- Ver en este filme la descripción de ciertas conductas sociales que son explotadas más que examinadas, y que también son de tal modo vociferantes, pero sin la evidencia dinámica que uno encontraría por ejemplo en Imitación de la vida (Imitation of life), de Douglas Sirk. Se trata aquí de la clase de los anglo-indios, que no se definen como Británicos ni como Indios, que son subalternos a los ojos de los primeros, y desprecian a su vez cordialmente a los segundos: tema clásico de la minoría étnica rechazada por las mayorías antagonistas, Judíos expulsados de Alemania y considerados como Alemanes, Judíos expulsados de África del norte y considerados como “árabes”, etc. LA clase de los anglo-indios se sitúa, en el tiempo de esta ficción, en una época particularmente crítica, aquella que precede inmediatamente a la independencia de la India. En este sentido el film es un gran fresco político; se aproxima al tema de forma interesante mejor que al conflicto social, el que nos queda algo esquemático. La ideología más explícita del filme opone a los ingleses de una parte en el Partido del Congreso, donde se reúnen a la vez los cuadros más capaces y los menos organizados, y la adhesión de las multitudes vestidas de blanco, en el otro extremo un puñado de extremistas que son asimilados sistemáticamente, por una amalgama comodina, como terroristas y con los comunistas. En tanto que los primeros se conforman con ejercer contra los ingleses una presión firme pero disciplinada y utilizan la no-violencia para combatirlos en vías a la independencia como posibilidad, en el momento que están listos a ejercer el relevo los segundos buscan por todos los medios provocar las confrontaciones, los incidentes sanguinarios, utilizan agentes provocadores, fundan sus esperanzas en una represión británica que les permita desbordar a los moderados del Congreso y aparentar ser el único recurso en contra de un caos que ellos mismos han creado en cada pieza.
El tercer aspecto, el personaje de Victoria Jones (interpretado por Ava Gardner), quien encarna en el plano individual los conflictos precedentes: de padre inglés y madre india, ella se identifica completamente con la clase dirigente británica, de la cual viste el uniforme; harta del racismo, tanto grosero como sutil, de los oficiales ingleses, ella se adhiere a la causa nacionalista, se quita el uniforme cambiándolo por el sari, se convierte mezclándose en las actividades de los extremistas y participa en los debates de conciencia que no son lo mejores momentos de la película. Podríamos por esto remarcar que ella se mueve dentro de un tema cukoriano por excelencia, el de la doble personalidad – aquel de la doble personalidad- recordamos a Greta Garbo, la “·mujer de dos caras” (Mujer de dos caras), o a Joan Crawford en Erase una vez (Un rostro de mujer), o todavía a Katherine Hepburn en Silvia Scarlet (La gran aventura de Silvia), o en la “doble vida” de Ronald Colman en el Otelo de El abrazo de la muerte, y así podríamos seguir. Pero, solamente tratado por Cukor, este tema no ha sido siempre abordado con la misma bienaventuranza; es así que en Mi bella dama, Audrey Hepburn evidentemente es más convincente al final de la película que al inicio.
Lo que sorprende desde el principio es la suprema armonía entre el formato del cinemascope y las escenas de multitud; la utilización de un simbolismo que puede parecer inocente pero que no es menos que el destacar una belleza y claridad de lo evidente. Citaría una escena en particular: los soldados “ingleses” desfilan (lo significantes es, como en el caso de Victoria Jones, el uniforme, después de que son considerados los Patanes: recortados sorpresivamente para decir que la identidad británica de la India no es más que una impronta); la clase de infantería se detiene, los infantes, todos vestidos de blanco, se precipitan para ver, reír, aplaudir. Filmados en profundidad, y en un plano muy general, los soldados de Caqui se retiran del campo por la derecha, dependiendo de que los infantes de blanco se desparramen entre risas y carreras, deplorando toda la parte superior a la izquierda de la pantalla. Al mismo tiempo, escuchamos la voz de la India nacionalista con que Victoria Jones cree ser escuchada (la de Ranjit) que explica: “cuando los ingleses hayan partido, la India se abrirá como una flor…”.
Para el color George Cukor utilizó al mismo consejero que en Nace una estrella (A star is born), George Hoydingen-Huene, y el resultado es soberbio de punta a punta. El filme parece más interesante desde esta perspectiva mejor que por ciertas situaciones rocambolescas: recuerdo un tren en que el jefe comunista Ghanshyam forzó a Victoria a detenerse el momento que atravesaba ese tren en que viajaba Gandhi.
Las imágenes de trenes, de estaciones, de multitudes en los andenes –y sobre las vías- ocupan una gran parte del filme, y será en una de ellas que se efectúan los Destinos cruzados (re titulada por los productores, pero importa poco): reemplazando a los militares, el tren se sacude, Stewart Granger (el coronel Rodney Savage) se asoma a la ventana y ve a Ava Gardner en el andén. Escena de adiós característica de tantos melodramas, especialmente –pero no por necesidad- en la partida de oficiales a la guerra: pienso en El puente de Waterloo, de Melvyn Le Roy, pero también en Cartas de una enamorada, de Max Ophuls.
Criticada vivamente por Cukor y por los cukorianos, la reedición del filme ha traído algunas consecuencias curiosas y algunas completamente benéficas, tales como la inclusión de un relato con estructura de flashback. Efectivamente el espectador se dice ante todo que se trata de un procedimiento torpe en extremo, puesto que ya sabe (según la obertura del filme) que Rodney Savage y Victoria Jones se aman, que de inmediato y enseguida (antes del flashback) se nos presentan como que se detestan; pero esta aparente torpeza disimula una astucia más súbita, que consiste (en la obertura del filme) en hacernos asistir a la separación de los amantes, cuando de hecho (fin del relato y regreso al tiempo presente) ellos han decidido casarse, Savage se quedará en La India. El aparte, cierto, pero es para solicitar el permiso de casarse, es decir, para quedarse.
Este filme, víctima de diferentes censuras, tanto “·morales” como políticas, es ni más ni menos uno de los que ejemplifican a Cukor, el director de escena gustoso e intimista de los años treinta, nutrido en la literatura europea y el teatro, que accede a la condición (no más superior como lo afirmarían rápidamente Coursodon y Tavernier, y algún otro) de director de escena más espectacular, sabiendo manejar con maestría suprema los movimientos de la multitud, conocedor de cómo utilizar una liga significativa y no solamente lo decorativo, constructor de esquemas de color exacerbados que le remiten a un Minnelli o un Sirk. También es uno de los filmes innegablemente políticos de Cukor. Desde todos los puntos de vista es un preludio a Justine (igualmente producida por Pandro S. Berman), filme sin igual, con un guión insatisfactorio pero en el cual la veta política es muy original y actual (árabes y cristianos en el nacimiento de Estado de Israel), y quien recrea más distanciados que en Destinos cruzados, el beneficio de las bellezas plásticas.
cineforever.com

Datos del Ripeo
@@ Vídeo:
Ripeo anamórfico de la edición editada en USA por la WAC. Es de calidad media la imagen, por debajo de otros Warner, pero entiendo que hacía falta una renovación de los ripeos que teníamos, un SATRip publicado en DXC, y un ripeo de ZenKoan publicado en karakarga.
La película ha sido editada en España por Warner-Impulso, asi que os dejo una comparativa del ripeo que he hecho y de la edición ibérica. He tomado la captura de los compañeros de mundodvd, donde comentan sobre esta edición española, "Copia con algún problema de entrelazado y oscilaciones de brillo en determinadas secuencias". Además de eso se puede comprobar que la imagen tiene menos nitidez y varía ligeramente la colorimetría.
DVD Impulso - DVDRip WAC Dardo


@@ Audios:
En este caso he sincronizado el doblaje que en su día compartió el compañero Shadow10. Tiene zonas con ruido de fondo y demás, el típico audio de alguna emisión por TV. El audio VO es tal cual viene en la edición en DVD.
@@ Subtítulos:
Nunca hemos tenido subtítulos para esta película, asi que he sincronizado los subtítulos en inglés y en portugués que tenía por si alguno quiere hacer una transcripción ayudándose del audio doblado. Otra opción es que aparezcan antes o después esos subtítulos que existir existen.
Datos Técnicos
## Ripeo Anamórfico ##
Resolution: 720 x 480 pixels --------- Displayed 853 x 338
Código: Seleccionar todo
General
Complete name : Bhowani Junction [Cruce de Destinos_1956] DVDRip Dual [Eng & Spa] Subs [Eng & Por] [DivXClasico.com].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 1.47 GiB
Duration : 1h 49mn
Overall bit rate : 1 917 Kbps
Encoded date : UTC 2013-10-20 07:06:21
Writing application : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Writing library : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 16 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1h 49mn
Bit rate : 1 590 Kbps
Width : 720 pixels
Height : 338 pixels
Display aspect ratio : 2.524
Original display aspect ratio : 2.525
Frame rate : 23.976 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.273
Stream size : 1.22 GiB (83%)
Writing library : x264 core 138 r2358 9e941d1
Encoding settings : cabac=1 / ref=16 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=3 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : No
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Codec ID : A_AC3
Duration : 1h 49mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 151 MiB (10%)
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : MPEG Audio
Format version : Version 1
Format profile : Layer 3
Codec ID : A_MPEG/L3
Codec ID/Hint : MP3
Duration : 1h 49mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 96.0 Kbps
Channel(s) : 1 channel
Sampling rate : 48.0 KHz
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 2s 500ms
Stream size : 75.4 MiB (5%)
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Portuguese
Default : No
Forced : No
@@ Subtítulos en Portugués e Inglés dentro del mkv.
Subtítulos en Español
--------------------------
-
batallans
- Video Killed The Radio Star
- Mensajes: 1159
- Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12
Mensaje
por batallans » Jue 24 Oct, 2013 09:58
Reservado este nuevo ripeo en la cola de la mula.
Un Cukor soberbio con unos actores espléndidos.
Muchas gracias dardo: te debo más de una mariscada con estos ripeos tuyos...

-
Spanish Jhonny
- Mensajes: 3781
- Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01
Mensaje
por Spanish Jhonny » Jue 24 Oct, 2013 10:38
Me apunto
Muchas gracias Dardo

-
Teeninlove
- Mensajes: 1656
- Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por Teeninlove » Jue 24 Oct, 2013 10:44
Creo que tengo por algún rincón el DVD editado en infrazona 2, si lo encuentro le saco los subs.
-
birdmanradio
- Mensajes: 945
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:26
Mensaje
por birdmanradio » Jue 24 Oct, 2013 11:36
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Jue 24 Oct, 2013 13:55
Muchas gracias Teen cuanto tenga un rato los saco en srt y a ver si los sincronizo, así completamos el Warner NTSC con subtítulos.
Teeninlove escribió:Por cierto que el DVD spanish dura más o menos lo mismo que el NTSC, o sea que tenemos mala conversión de PAL a NTSC al canto.

Efectivamente, para ser precisos una mala conversión de NTSC a PAL, aunque en vista que la dupla Warner-Impulso lo único que habitualmente tiene en común con la Warner es el nombre, los vídeos ni se parecen no me extraña nada, es una más de tantas y tantas.
Por cierto escuchando el audio doblado del DVD, estimo que es el mismo que compartió shadow pero en ac3, porque de calidad está igual, los mismos ruidos y demás. Me temo que lo tomaron prestado
PD: el trabajo de subs me imagino que será una transcripción del doblaje, por lo menos esta vez se nos adelantaron

-
javifelices
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Mensaje
por javifelices » Jue 24 Oct, 2013 14:22
Buenas peña.
Gracias Dardo, a por ella.
Un saludo.
-
LuisNieto
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié 29 Feb, 2012 16:36
- Ubicación: 308 Negra Arroyo Lane
Mensaje
por LuisNieto » Jue 24 Oct, 2013 16:58
Particularmente Stewart Granger me encanta, hay un montón de películas de aventuras suyas que me hacen disfrutar, y si sumamos la compañía que trae por aquí, pues.....ni de coña dejo escapar este ripeo!!
Muchas gracias!
-
plateiro
- Mensajes: 939
- Registrado: Dom 21 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por plateiro » Jue 24 Oct, 2013 17:27
Aventuras en mayúsculas, palabras mayores...
Gracias una vez más
Saludos

When an actor comes to me and wants to discuss his character, I say, "It's in the script". If he says, "But what's my motivation?", I say, "Your salary".
Alfred Hitchcock
-
janca
- Mensajes: 2378
- Registrado: Dom 20 Dic, 2009 09:31
Mensaje
por janca » Jue 24 Oct, 2013 17:36
Gracias Dardo
-
Ottto
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Mensaje
por Ottto » Jue 24 Oct, 2013 20:06
Me voy a hacer un ciclo Ava Gardner que ya verás. Gracies!
-
joramor
- Mensajes: 2058
- Registrado: Vie 05 Nov, 2010 19:55
Mensaje
por joramor » Jue 24 Oct, 2013 23:02
Muchas gracias Dardo. Salu2.
-
jomime
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 02 Mar, 2012 13:27
Mensaje
por jomime » Vie 25 Oct, 2013 09:42
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Vie 25 Oct, 2013 09:53
Subtítulos en Español
*** PD: He hecho la extracción desde el vob, pasados a srt y unas correcciones de OCR y ortográficas y alguna cosa más, para su posterior sincronización con el ripeo. No he visto la película con ellos asi que cualquier repaso y mejora será bienvenida, por lo que de momento los comparto en formato emule y ya si están bien los subimos a algún sitio, o si alguien hace alguna corrección pues se suben cuando estén ya confirmados que todo está en su sitio y con buena letra.
Por cierto ya tenemos otro WAC USA dual y con subtítulos!!!
-
gatatitania
- Mensajes: 1237
- Registrado: Mié 23 Dic, 2009 22:21
Mensaje
por gatatitania » Vie 25 Oct, 2013 09:54
-
santi
- Mensajes: 1079
- Registrado: Vie 17 Ene, 2003 01:00
Mensaje
por santi » Vie 25 Oct, 2013 15:15
Me he permitido pasar de nuevo el corrector a los subs por si acaso (dos errores de mínima importancia localizados, de 1 x l ), y he probado la sincro en intervalos de diez minutos y no se aprecia falta de sincronía, así que creo que se pueden dar por buenos, salvo que alguien localice más errores.
Los he subido a subdivx
http://www.subdivx.com/X6XMzUyOTkyX-bho ... -1956.html
-
javisambo
- Mensajes: 2330
- Registrado: Mar 07 Ago, 2012 07:51
Mensaje
por javisambo » Vie 25 Oct, 2013 15:34
Yo no quería... de verdad que no, que tengo la mula vieja y cansada.... pero lo poneis muy dificil jodíos
Pinchada. Muchas gracias Dardo

-
Forrest Gump
- Mensajes: 1777
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:06
- Ubicación: Zihuatanejo
Mensaje
por Forrest Gump » Sab 26 Oct, 2013 09:20
Menuda alegría me has dado,
Dardo. Guardaba el DVD español tan solo por los subs, pero aún no he visto la peli. Ya no tengo excusa.

Made it, Ma, top of the world!
-
miguelito
- Mensajes: 203
- Registrado: Sab 13 Abr, 2013 15:33
Mensaje
por miguelito » Sab 26 Oct, 2013 10:51
Gracias Dardo, creo que Cukor no quedó del todo satisfecho con esta película, ya que el estudio le cortó bastantes cosas... pero bueno, fue una constante a lo largo de su carrera y nos dejó lo que nos dejó, así que seguro que pese a todo es una gran película.
Bajada y preparada para ver.