En los siglos 17 y 18, los músicos compusieron "Lecciones de Tinieblas" en base al texto de las Lamentaciones de Jeremía. Estas "Lecciones" (del latín lectio, lectura) eran cantadas los Miércoles, Jueves y Viernes Santo
Durante esos "Oficios de Tinieblas", se apagaban uno a uno, el cirios de un candelabro, hasta la oscuridad última, símbolo de la ignorancia del mundo

Mediante el relato de la noche de los tiempos, se nos rebela, en este mundo, ahora el desconsuelo, ahora la inquietud, la alegría, etcétera.

Título: LECCIONES DE TINIEBLAS (LEÇONS DE TÉNÈBRES)
Escrito y dirigido por Vicent Dieutre.
Rodaje en Nápoles, Roma, Utrecht
Actuación de Andrzej Burzynski, Hubert Geiger, Vincent Dieutre, Leo Bersani.
Hablado en Francés, en pocas ocasiones Alemán e Italiano.
Músicas: "L'ormindo" y "La Callisto" Francesco Cavalli (extractos), "Oratorio per la nascita del verbo" Cristoforo Caresana (extracto), "Incontro" Francesco Guccini, "Deuxieme Leçon de Ténèbres" François Couperin, extracto sonoro de "La Ricotta" de Pier Paolo Pasolini
Drama. Año: 2000. Duración: 77 min.
Enlaces:
Película:
Código: Seleccionar todo
Imagen: 640x488
Duración: 1:16:50
Audio: AC3 192kbps
Video: 25 fps, 1776kbps, xvid, 12bit
Subtítulos en inglés:
Capturas:




Un ejemplo de lenguaje fragmentario en la película:


[voz ausente] Tú contemplas la vida que se abandona a la noche. A tus pies; la verdadera vida revienta por todos lados. Una esperanza nueva te sumerge, una emoción desconocida, intensa. El color, los sonidos, los cuerpos... Todo se vuelve legible. Todo rebela en ti deseos olvidados, ganas de antes. Aquí, tú vas a poder acercarte al fuego.



