DAS TAGEBUCH DES DR. HART



Título original: Das Tagebuch des Dr. Hart
Director: Paul Leni
Año: 1916
País: Alemania
Guion: Hans Brennert
Intérpretes: Heinrich Schroth, Käte Haack, Dagny Servaes, Ernst Hofmann, Adolf Klein
Duración: 72 min.
Producción: Projektions-AG »Union« (PAGU) (Berlin)
Argumento: El doctor Robert Hart visita a su amiga Ursula von Hohenau en Sajonia en julio de 1914. Allí se entera del ultimátum de Austria a Serbia. Inmediatamente regresa a su ciudad natal, poco antes de la movilización, se encuentra con el conde polaco Bransky y su hija Jadwiga, el vizconde francés Latour y el consejero de la embajada rusa Bronislaw Krascinsky. Bronislaw está locamente enamorado de Jadwiga y celoso del doctor Hart. Tras el estallido de la guerra, el doctor Hart trabaja cerca de la primera línea del frente polaco. Bronislaw lidera las tropas rusas en esa área. Cuando Bronislaw es herido durante una batalla con los alemanes, el doctor Hart lo encuentra y se encarga de curarlo.








Datos Técnicos:
1916 - Das Tagebuch des Dr. Hart (Leni).mp4 
LA PELÍCULA SE PUEDE VER ONLINE AQUÍ
Esta subida está dedicada a Monsieur Lange, entusiasta de los filmes sobre la Gran Guerra, y al que agradezco que esté siempre ahí en cada subida que hago.
Ojalá alguien traduzca los intertítulos, porque la película tiene una pinta extraordinaria; además la copia es de gran calidad.
THOMAS ELSAESSER:
[quote] Tal vez la película bélica más extraordinaria [de las realizadas durante la contienda]. Se trata de un encargo propagandístico del Bild-und-Film Amt, controlado por el gobierno; su argumento de dos familias con lealtades políticas divididas e intereses amorosos contrariados es un adalid de la causa nacionalista polaca para mostrar mejor una actitud antirrusa. Pero contiene también una firme declaración de pacifismo en sus realistas escenas de batallas y heridos en los hospitales de campaña y otras imágenes de devastación (...) Este film revela una profunda influencia de los escandinavos, por ejemplo de Ingeborg Holm, 1913.[/quote]
LUIS RUEDA:
[quote] Leni accedió al cine a través del excelente director artístico y escenógrafo Max Reinhardt, un habitual del activismo artístico y del movimiento Der Sturm: una rama del arte moderno centroeuropeo en la que participaban artistas como Oscar Kokoschka. Su primer trabajo como director fue Das Tagebuch des Dr Hart (1916), y en el ya prefiguró su enorme interés por trabajar los decorados de un modo obsesivo. A lo largo de sus nueve producciones en Alemania su estilo provocador tras la cámara dejó gran impronta y ayudó a asentar las bases del 'expresionismo' fílmico. A sus complejos diseños artísticos, imaginativos, verticales y abiertamente feéricos, Leni sumó su pericia como realizador. El director alemán era un auténtico inconformista que siempre buscaba dotar a sus filmes de un dinamismo poco habitual en la época, bien a través del montaje, de la angulación de la cámara o de movimientos poco habituales para la época como el travelling.[/quote]
Saludos



Título original: Das Tagebuch des Dr. Hart
Director: Paul Leni
Año: 1916
País: Alemania
Guion: Hans Brennert
Intérpretes: Heinrich Schroth, Käte Haack, Dagny Servaes, Ernst Hofmann, Adolf Klein
Duración: 72 min.
Producción: Projektions-AG »Union« (PAGU) (Berlin)
Argumento: El doctor Robert Hart visita a su amiga Ursula von Hohenau en Sajonia en julio de 1914. Allí se entera del ultimátum de Austria a Serbia. Inmediatamente regresa a su ciudad natal, poco antes de la movilización, se encuentra con el conde polaco Bransky y su hija Jadwiga, el vizconde francés Latour y el consejero de la embajada rusa Bronislaw Krascinsky. Bronislaw está locamente enamorado de Jadwiga y celoso del doctor Hart. Tras el estallido de la guerra, el doctor Hart trabaja cerca de la primera línea del frente polaco. Bronislaw lidera las tropas rusas en esa área. Cuando Bronislaw es herido durante una batalla con los alemanes, el doctor Hart lo encuentra y se encarga de curarlo.








Datos Técnicos:
- Spoiler: mostrar

LA PELÍCULA SE PUEDE VER ONLINE AQUÍ
Esta subida está dedicada a Monsieur Lange, entusiasta de los filmes sobre la Gran Guerra, y al que agradezco que esté siempre ahí en cada subida que hago.
Ojalá alguien traduzca los intertítulos, porque la película tiene una pinta extraordinaria; además la copia es de gran calidad.
THOMAS ELSAESSER:
[quote] Tal vez la película bélica más extraordinaria [de las realizadas durante la contienda]. Se trata de un encargo propagandístico del Bild-und-Film Amt, controlado por el gobierno; su argumento de dos familias con lealtades políticas divididas e intereses amorosos contrariados es un adalid de la causa nacionalista polaca para mostrar mejor una actitud antirrusa. Pero contiene también una firme declaración de pacifismo en sus realistas escenas de batallas y heridos en los hospitales de campaña y otras imágenes de devastación (...) Este film revela una profunda influencia de los escandinavos, por ejemplo de Ingeborg Holm, 1913.[/quote]
LUIS RUEDA:
[quote] Leni accedió al cine a través del excelente director artístico y escenógrafo Max Reinhardt, un habitual del activismo artístico y del movimiento Der Sturm: una rama del arte moderno centroeuropeo en la que participaban artistas como Oscar Kokoschka. Su primer trabajo como director fue Das Tagebuch des Dr Hart (1916), y en el ya prefiguró su enorme interés por trabajar los decorados de un modo obsesivo. A lo largo de sus nueve producciones en Alemania su estilo provocador tras la cámara dejó gran impronta y ayudó a asentar las bases del 'expresionismo' fílmico. A sus complejos diseños artísticos, imaginativos, verticales y abiertamente feéricos, Leni sumó su pericia como realizador. El director alemán era un auténtico inconformista que siempre buscaba dotar a sus filmes de un dinamismo poco habitual en la época, bien a través del montaje, de la angulación de la cámara o de movimientos poco habituales para la época como el travelling.[/quote]
Saludos
