País:

Dirección: Fred Zinnemann
Guión: Robert Bolt (Teatro: Robert Bolt)
Intérpretes: Paul Scofield, Orson Welles, Vanessa Redgrave, Robert Shaw,
Wendy Hiller, Leo McKern, Susannah York, Nigel Davenport, John Hurt,
Corin Redgrave, Colin Blakely, Cyril Luckham
Música: Georges Delerue
Fotografía: Ted Moore
Duración: 120 minutos.
Género: Drama | Histórico. Siglo XVI. Política. Religión. Biográfico
Premios:
1966: 6 Oscars: Película, director, actor (Scofield), guión adaptado, fotografía, vestuario
1966: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película drama. 5 nominaciones
1966: Premios BAFTA: Mejor película
1966: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director, guión y actor (Scofield)
1966: National Board of Review: Mejor película
Sinopsis: Para divorciarse de su esposa Catalina de Aragón (hija de los Reyes Católicos y tía del emperador Carlos V) y contraer matrimonio con Ana Bolena, Enrique VIII (1509-1547) trata de obtener el apoyo de la aristocracia y del clero. Sir Thomas Moro, uno de los más notables humanistas europeos ("Utopía", 1516), ferviente católico y hombre de confianza del monarca, se encuentra en una encrucijada: ¿debe actuar de acuerdo con su conciencia, arriesgándose a ser tachado de traidor y ejecutado, o debe ceder ante un rey que no tiene ningún reparo en adaptar la ley a sus necesidades? Filmaffinity
Comentario:
Aclamadísimo film de corte histórico en el que Paul Scofield, una leyenda del teatro inglés, interpreta a Sir Thomas More, un hombre ilustrado, fiel a sus principios y con con unas creencias religiosas muy firmes. A pesar de ser buen amigo del rey Enrique VIII, acabará enfrentado con el soberano. Un oscarizado drama teatral de impresionante reparto.

Tenemos dos ediciones en DVD, una editada por Columbia en 1999 con un AR de 1.85. La imagen de esta edición de Columbia le faltaba consistencia y el AR parecía algo forzado, asi que en 2007 la gente de Sony sacó al mercado una edición en DVD denominada "Special Edition" con un AR de 1.66 mucho más lógico, y con una imagen más consistente aunque con cierta tendencia a la saturación. Se puede ver una comparativa detallada en dvdbeaver.
En el año 2011 se ponía en circulación por la red un HDTV 1080i capturado de la cadena SkyHD. Este HDTV iba en cuanto a imagen en consonancia con el DVD "Special Edition" y se veía realmente bien, le falta un poco de definición y algo de ruido. A finales de 2012 se ponía a tiro esta fuente HD, denominada también Web-DL, que por norma general en comparación con las emisiones HDTV aportan más detalle a la imagen, menos ruido, y son más dóciles a la hora de realizar retoques en el vídeo, aunque hay que analizar cada caso.
- Spoiler: mostrar
En esta ocasión para el retoque de imagen he intentado buscar algo equilibrado entre las dos ediciones en DVD, y evitar esos tonos tan habituales en algunas copias HD, que bajo mi humilde punto de vista no obedecen a la realidad. A su vez he intentado reducir algo de ruido que también está presente en la copia Web-DL, aunque es más cantoso en el HDTV, todo ello intentando no afectar al detalle claro está.
@@ Audios:La cadena VO, la primera edición en DVD de Columbia venía con el original English (Dolby Digital 2.0 Mono) que por supuesto he incluído en el ripeo, me gustan más que los remasterizados. Posteriormente la edición en DVD "Special Edition" aportaba como novedad al margen de los detalles de imagen que ya hemos comentado, una nueva VO English (Dolby Digital 5.1). Decidí incluir ambas versiones la 2.0 y la 5.1.
En lo que se refiere a la cadena doblada, tenemos el doblaje original de 1967, un fantástico trabajo, tal vez de lo mejorcito que se ha hecho. Y un redoblaje hecho en 1999 para las cadenas autonómicas y que viene en las dos ediciones en DVD. Disponía de un ripeo bajado por la red que obedece al nombre de "Un Hombre Para La Eternidad [HDTV 720p x264][Dual Ac3(Esp-Eng)Subs" donde la cadena en español era el doblaje clásico. Como suele ser habitual en los mundillos internautas se "obvia" fácilmente al autor del ripeo o bien alguna referencia al mismo. Asi que me puse a preguntar por su autor a mis conocidos que rastrean más que yo la red, y los compañeros de HDClásico me confirmaron que el autor del mismo era el compañero Bozsik, y que él mismo comentaba en su publicación que el doblaje procedía de una emisión del canal hollywood. En DXC el compañero pcero había comentado que disponía del vhs que sacó Columbia en su día y que venía con el doblaje original, pero lamentablemente ya no disponía del mismo. Agradecer por lo tanto a Bozsik el doblaje clásico al que lo único que le he hecho es procesarlo para optimizar en lo que he podido la calidad del mismo que para nada era mala pero sí mejorable.
Ell doblaje original y dado lo espinoso del argumento podéis imaginar que la censura hizo de las suyas, además de otras fallas comentadas en foros especializados en doblaje que hablan de repeticion artificial de frases, que personalmente no he detectado la verdad. Entiendo que entre la censura, y estas supuestas fallas, decidieron hacer un redoblaje en vista también a la futura venta en DVD. El redoblaje está a años luz del doblaje original, pero en este caso me parecía interesante y dada la diversidad entre ambos y los temas que he comentado, lo he sincronizado para este ripeo.
En resumen, el ripeo lleva los siguientes audios:
- English (Dolby Digital 2.0 Mono)
- English (Dolby Digital 5.1)
- Doblaje Original 1967
- Redoblaje 1999
@@ Subtítulos: He añadido dentro del mkv, subtítulos en español y en inglés. A modo de curiosidad quiero dejar constancia de las diferencias entre la VO y los subtítulos, y los doblajes, analizando la primera "tertulia" de la película:
El diálogo original dice "Every second bastard born is fathered by a priest."
Los subtítulos que he utilizado: "De cada dos bastardos nacidos, uno tiene un cura por padre".
Y el doblaje dice "La corrupción de la Iglesia es tal que sobrepasa todo límite".
No es baladí lo que dice el doblaje y puede considerarse "la calentura" como corrupción según códigos éticos de la iglesia, pero es curioso como tanto en el año 1967 y lo más sorprendente en 1999 puesto que el redoblaje no se modificó en este primer diálogo, prefieren evitar reproducir el texto tal cual es en inglés. Al ser la primera frase que abre la película me resultó curioso y quería dejarlo público a modo de ejemplo.
- Spoiler: mostrar
Como comentaba anteriormente se pueden observar las diferencias notables de imagen y Aspect Ratio entre las dos ediciones en DVD. En lo que se refiere al ripeo HD que comparto con respecto a ripeos existente como digo he variado la paleta de colores, eliminado algo de ruido, y con el añadido que el ripeo tiene mayor detalle que el HDTV, y todo ello en un tamaño más reducido, por lo que sumado a la disponibilidad de audios me parecía atrayente realizar este trabajo y compartirlo.
Código: Seleccionar todo
General
Complete name : A Man for All Seasons [Un hombre para la eternidad, 1966] HD 720p Dual SE [DivXClásico.com].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 4.55 GiB
Duration : 2h 0mn
Overall bit rate : 5 403 Kbps
Encoded date : UTC 2013-04-23 14:08:09
Writing application : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Writing library : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 9 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 2h 0mn
Bit rate : 4 335 Kbps
Width : 1 280 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Frame rate : 23.976 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.196
Stream size : 3.65 GiB (80%)
Writing library : x264 core 130 r2273 b3065e6
Language : English
Default : No
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Codec ID : A_AC3
Duration : 2h 0mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 384 Kbps
Channel(s) : 6 channels
Channel positions : Front: L C R, Side: L R, LFE
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 331 MiB (7%)
Title : Dolby Digital 5.1
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Codec ID : A_AC3
Duration : 2h 0mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 24ms
Stream size : 165 MiB (4%)
Title : Dolby Digital 2.0
Language : English
Default : No
Forced : No
Audio #3
ID : 4
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Codec ID : A_AC3
Duration : 2h 0mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 12s 400ms
Stream size : 165 MiB (4%)
Title : Doblaje Clásico 1967
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Audio #4
ID : 5
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Codec ID : A_AC3
Duration : 2h 0mn
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 KHz
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 24ms
Stream size : 165 MiB (4%)
Title : Redoblaje 1999
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 6
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 7
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : English
Default : No
Forced : No




Enlaces
DVDRip VOSE||DVDRip Dual SE
Películas de Fred Zinnemann en DXC