*********************************
Sunchaser
(Michael Cimino, 1996)





El que profiere:
Michael Cimino
El que anticipa por escrito:
Charles Leavitt
La parte del atrezzo que se mueve:
Woody Harrelson ... Dr. Michael Reynolds
Jon Seda ... Brandon 'Blue' Monroe
Anne Bancroft ... Dr. Renata Baumbauer
Alexandra Tydings ... Victoria Reynolds
Matt Mulhern ... Dr. Chip Byrnes
Talisa Soto ... Navajo Woman
Richard Bauer ... Dr. Bradford
Victor Aaron ... Webster Skyhorse
***** Argumento (cacho robado desaprensivamente a un usuario de Ciao.es):
La deslumbrante carrera profesional del arrogante médico oncólogo Michael Reynolds (Woody Harrelson) cambiará de golpe cuando un paciente desesperado, un joven indio navajo enfermo terminal (Jon Seda), le secuestra a punta de pistola. Atravesando autopistas y carreteras solitarias, secuestrador y rehén buscan un legendario lugar navajo de curación, mientras la caza policial se cierne sobre ellos.
***** Comparando a ojo. Parriba el dumbedé (reproducido a una resolución 853x480). Pabajo el matroskismo anamorfista (reproducido a una resolución 871x358):


***** Otras capturas:







***** Comentares:
Difícilmente se puede decir que Sunchaser pertenezca a esa estirpe de joyas a veces escondidas que suponen los testamentos fílmicos de grandes cineastas. Y no es así porque Cimino no tenía ninguna intención de que este Sunchaser a veces ridículo y a veces deslumbrante fuera su último esfuerzo como director. Las torpezas se acumulan a medida que el atractivo argumento de partida se despliega como guion torpe y perpetrado como redacción de principio de 2º de la ESO. Complejidad dramática digna de un Estudio 1, contextos de manual de pen-drive, reiteraciones, supuesta poesía de álbum de fotos vacacionales, estupidez tras estupidez (la horrorosa banda sonora de un Maurice Jarre senil que tiene a Giorgio Moroder como referente, los títulos de crédito propios de un videoclip de Azulynegro- véase la captura de abajo).

Todo parece condenar a una película mal pensada y peor producida, pero el director es Michael Cimino, también director de las formidables The Deer Hunter, Heaven's Gate y, en menor medida, Year of the Dragon. Y Cimino parece convencido de que un guion tan mediocre solo puede ser superado mediante la esencialización, y a ello se dedica, cuando puede, con aplomo. Si los diálogos, por desgracia, no pueden ser suprimidos, será la planificación, llena de sentido, intención y capacidad expresiva, lo que realmente exprese a los personajes. Si el argumento se repite sin progresión clara, será la voluntad melódica de la narración lo que realmente comunique la historia. Si resulta imposible tomarse en serio las resoluciones dramáticas propuestas por el guion, será el aliento de los tiempos muertos, el lirismo (aquí sí noble y poderoso) de los planos estáticos, el tratamiento telúrico de la composición del encuadre lo que en ocasiones eleve la película (muy por encima del desastre, en cualquier caso) por encima de sus insuficiencias. No, no es un testamento, sino solamente una última película fallida pero con (algunos, pocos) momentos perdurables. El fracaso en taquilla fue tan gigantesco que Cimino no ha vuelto a dirigir (y cuentan los rumorólogos que ahora vive en Francia- hecho comprobado-, se dedica a escribir- novelas, hecho comprobado- y ahora es Elizabeth Cimino- rumor sin comprobar).
***** Agradeceres:
Después de dos años y pico sin ripear, me paso al matroskismo (des)aprensivo presentando mi ripio de la película que intentaba XviDear cuando abandoné temporalmente la jibarización cinéfila. Me ha costado aprender y sentirme cómodo con el H264, pero ya lo considero un amigo. Gracias a Dardo y Roisiano por sus consejos específicos, que me han ayudado mucho a no olvidarme de seguir intentando manejarme con los mikivís.
Y a los grandes rippers que ahora pueblan DXC por el ejemplo (por su generosidad y por la calidad de las películas y los ripeos que comparten) que nos dan a todos los usuarios de DXC (pienso, a bote pronto, en los dos que ya he mencionado, en DMMD, en Fronky, en Jomime, en Heller, y en unos cuantos más que nos iluminan el día todos los días cuando entramos en DXC).
***** Tecnicismos:
***** 1. Línea de comandos (.mkv de 1.18 GBs a partir de un DVD de 4.97 GBs- solo la película, extirpados los extras):
"C:\x264.exe" --preset slower --tune film --crf 18 --stats "C:\Solchaser.stats" --level 4.1 --output "C:\Solchaser.mkv" "C:\Solchaser.avs" --sar 40:33
***** 2. Análisis de avinaptic:
- Spoiler: mostrar
***** Enlaces clickables:
Los subtítulos los comparto también como archivos independientes, por si alguien quiere hacer algo con ellos (que no contradiga las leyes sobre higiene personal).
**************
**************
Otras versiones en DXC:
The Sunchaser (Michael Cimino, 1996) DVDR VOSF
**************
Filmografía Michael Cimino
Listado de directores en DXC: Michael Cimino
Ripio dedicao: a nuestra compañera Diluvio, que anda algo pachucha en estos días, y es una gran flan de Woody Harrelson.