EL ESPÍA QUE SURGIÓ DEL FRÍO (DUAL + SUBTÍTULOS) (1965)
FICHA DE LA PELÍCULA
TITULO ORIGINAL: The Spy Who Came in from the Cold AÑO DE PRODUCCIÓN: 1965 NACIONALIDAD: Reino Unido DIRECTOR: Martin Ritt REPARTO: Richard Burton, Claire Bloom, Oskar Werner, Sam Wanamaker, George Voskovec, Cyril Cusack y Rupert Davies, Tom Stern SIPNOSIS: El agente Leamas (Richard Burton) es un amargado espía británico que se encuentra al final de su carrera. No desea dejar su privilegiada posición en la clandestinidad para formar parte de la oficialidad, y perderse en labores burocráticas en su despacho. En una decisión arriesgada, acepta la misión más arriesgada en la que jamás haya participado. Su objetivo está en Alemania del Este, donde deberá enfrentarse a su antiguo y temible adversario, Mundt. En medio de esta situación, Leamas no se percata que una malvada conspiración amenaza su vida. (DECINE21)
DATOS DEL RIPEO
FUENTE: Ripeo de un 1080i emitido en televisión. VIDEO: H264 MP4 AVC AUDIO: AC3 192kb Castellano, AC3 192kb inglés RESOLUCIÓN: 1280x720 PROPORCIÓN: 1.77:1 (16/9) FRAMES: 25.00 fps DURACIÓN: 1:47:31 PESO: 4.41gb SUBTÍTULOS: Se incluyen en castellano e inglés.
Con el tema de los ripeos de la scene me has recordado algo. Hay ripeos de la scene de Amiable y el Bluray ya está por ahí circulando, pero clarop siempre es preferible esperar por un SitherRip
Dardo escribió:Con el tema de los ripeos de la scene me has recordado algo. Hay ripeos de la scene de Amiable y el Bluray ya está por ahí circulando, pero clarop siempre es preferible esperar por un SitherRip
Tengo todavía bastantes proyectos pendientes, pero en principio si que se pasó por mi cabeza la idea de actualizar el post. Pero tampoco tengo prisa. El HDTV tiene el recorte del 1.66 al 16:9 pero la imagen es muy buena y tampoco me preocupa el upgrade, pero supongo que más tarde lo haré.
The Spy Who Came in from the Cold (El espía que surgió del frío)
Martin Ritt
1965
Archivo MKV.
Resolución 1804 x 1080.
Peso 5,38 GB.
encode x265 HEVC
Aspect ratio 1.66:1
23,976 fps
b*pixel 0.139
B/N
Video
-BRRip 1080p x265 HEVC 10 bit, encontrado via torrent en BT4G, realizado por Tigole en noviembre de 2020 y que tiene como fuente el bluray estadounidense publicado en Criterion.
Audio
-DOBLAJE ESPAÑOL para cines de 1966, en AAC, convertido desde el audio AC3 del ripeo de rodosky.
-VO INGLÉS en AAC del mismo ripeo original, sin cambios.
Subtítulos
Cuatro subtítulos:
-ESPAÑOL FORZADOS SRT, que he puesto por defecto, y que incluyen en el ripeo BRRip de Criterion 720p de rodosky.
-ESPAÑOL SRT, igualmente del ripeo rodoskiano, procedentes del ripeo de SitherKiller de 2013.
-INGLÉS SRT, del mismo ripeo de rodosky.
-INGLÉS VobSub que venían incluídos en el ripeo de 265 de Tigole.
Comentario
Ya desde el minuto uno en el que le descerrajan cuatro tiros a bocajarro a un ciclista en pleno muro de Berlín, ante los ojos de su contacto, sabes que esta historia no tiene nada de fácil.
Antítesis del exitoso James Bond, aventuras de masas estrenadas por entonces a todo color, las fatigas del personaje magistralmente interpretado por Richard Burton representan la oscuridad de la Guerra Fría en la Europa de los años sesenta frente a la luz, las señoritas en paños menores y los gadgets del triunfante agente al servicio de SuMajes. El espía Alex Leamas es un triste peón de este juego de sombras de los servicios secretos, amargado, doliente, borracho y perdedor, reflejo de una época a medio camino entre el despertar pop pre-jipi y los miedos atávicos del conflicto nuclear con el archienemigo soviético, todo ello en una historia con Claire Bloom y Oskar Werner como coprotagonistas, basada en un guion fiel a la novela de John Le Carré y contado de manera correcta por Martin Ritt en esta película británica. Poca broma con esta historia, menos mal que poco después vendrían los geniales Monty Python a quitarnos el miedo a base de mala pipa.
Ficha artística
Título original: The Spy Who Came In from the Cold Año :1965 Duración: 112 min. País: Reino Unido Dirección: Martin Ritt Guion: Paul Dehn, Guy Trosper Novela: John Le Carré Música: Sol Kaplan Fotografía: Oswald Morris
Reparto:
Richard Burton ... Alec Leamas
Claire Bloom ... Nan Perry
Oskar Werner ... Fiedler
Sam Wanamaker ... Peters
George Voskovec ... Abogado defensor de Alemania Oriental
Rupert Davies ... George Smiley
Cyril Cusack ... Control
Peter van Eyck ... Hans-Dieter Mundt
Michael Hordern ... Ashe
Robert Hardy - Dick Carlton
Bernard Lee ... Patmore
Beatrix Lehmann ... Presidente del tribunal
Esmond Knight - Viejo juez
Tom Stern ... Agente de la CIA
Niall MacGinnis ... Guardia en el Checkpoint Charlie
Scott Finch ... Guía alemán
Anne Blake ... Miss Crail
George Mikell ... Guardia en el Checkpoint Charlie
Richard Marner ... Capitán de la Vopo
Warren Mitchell ... Mr. Zanfrello
Steve Plytas ... Juez de Alemania Oriental
Richard Caldicot ... Mr. Pitt
Nancy Nevinson ... Mrs. Zanfrello
Michael Ripper ... Mr. Lofthouse
Compañía: Paramount Género: Intriga. Romance | Espionaje. Guerra Fría
Sinopsis:
A pesar de que sus últimas misiones son bastante irrelevantes, el agente secreto británico Alec Leamas no desea abandonar la clandestinidad para ocupar un despacho oficial. Su nueva misión en la Alemania Oriental parece más interesante: consiste en hacerse pasar por un desertor y para que su deserción resulte verosímil se las ingenia para desacreditarse y desacreditar a sus jefes hasta conseguir que lo expulsen de la agencia de inteligencia británica. De este modo no le resulta díficil entrar en los círculos de espionaje comunistas. Sin embargo, el agente acaba descubriendo que su misión es una simple tapadera y él un instrumento al servicio de un complot secreto. (FILMAFFINITY)
La película describe la misión del agente británico del MI6 Alec Leamas como un falso desertor al que se le asigna la tarea de sembrar desinformación dañina sobre un poderoso oficial de inteligencia de Alemania Oriental. Como parte de una farsa, Leamas aparentemente es despedido del servicio secreto de inteligencia británico y se convierte en un alcohólico amargado. Pronto se le acercan agentes de Alemania Oriental en Gran Bretaña, y él permite que lo recluten y lo lleven a Europa continental para vender sus secretos. Sin embargo, justo cuando parece que ha desacreditado con éxito a su objetivo, descubren que Leamas es un agente de inteligencia británico activo que difunde información falsa. Para su sorpresa, esta revelación logra los objetivos reales y hasta ahora ocultos de la misión.
(WKP)
Críticas:
«El principal punto de interés de El Espía que Surgió del Frío es su visión tan desencantada del mundo del espionaje, completamente alejada del glamour y la acción de las típicas películas del género. De hecho, se trata más bien de una película de diálogos sin apenas escenas de suspense, en que el enfrentamiento entre Alec y los espías comunistas no son físicos sino dialécticos: el intentar engañar al otro sin que éste sospeche nada, el no conocer nunca del todo qué es cierto y qué es falso, ni saber hasta qué punto Alec lleva el control de la situación.
Según el plan previsto, Alec es llevado hasta una casa abandonada donde es interrogado por uno de los espías comunistas más importantes, Fiedler, quien odia a Mundt. Conociendo del odio de Fiedler a su superior, Alec responde a las preguntas de forma que pueda animar a Fiedler a acusar a Mundt de ser un doble agente. Pero curiosamente, estas escenas que comparten juntos no contienen apenas tensión e incluso la relación entre ambos espías es bastante cortés, hasta el punto de que Fiedler le insta a pasear juntos por la montaña entre interrogatorios. Más que la visión clásica de espías enemigos que se intentan matar mutuamente, este film los muestra casi como dos jugadores de ajedrez que estudian cuidadosamente sus movimientos para ganar la partida al otro».
Doblaje realizado en Barcelona por La Voz de España en 1966 para su estreno en cines en dicho año, con el dream team de la actuación oral de la época: Arsenio Corsellas, Elsa Fábregas, Rosa Guiñón, Manuel Cano, Jose Luis Sansalvador, Felipe Peña, Rafael Calvo... La película se estrenó en EEUU el 16 de diciembre de 1965, en UK el 13 de enero, y en España el 10 de abril de 1966.
Plantel del doblaje: eldoblaje.com