
Enlace IMDB
Sinopsis:
Un millonario y una cantante coinciden y se enamoran, al tiempo que ocurre lo mismo con una mujer indigente y un jugador italiano. Las vidas de los cuatro se entrecruzan
Ficha artística:
AÑO: 1975
DURACIÓN: 118 min.
PAIS: EEUU
DIRECTOR: Peter Bogdanovich
ARGUMENTO Y GUIÓN: Peter Bogdanovich
FOTOGRAFÍA: László Kovács
PRODUCCIÓN: Frank Marshall y Bogdanovich para Twentieth Century-Fox.
REPARTO: Burt Reynolds, Cybill Shepherd, Madeline Kahn, Duilio Del Prete, Eileen Brennan, John Hillerman, Mildred Natwick
AÑO: 1975
DURACIÓN: 118 min.
PAIS: EEUU
DIRECTOR: Peter Bogdanovich
ARGUMENTO Y GUIÓN: Peter Bogdanovich
FOTOGRAFÍA: László Kovács
PRODUCCIÓN: Frank Marshall y Bogdanovich para Twentieth Century-Fox.
REPARTO: Burt Reynolds, Cybill Shepherd, Madeline Kahn, Duilio Del Prete, Eileen Brennan, John Hillerman, Mildred Natwick
Una película contracorriente
En el año 1975 Peter Bogdanovich rodó este cariñoso homenaje al musical clásico de Hollywood, con canciones de Cole Porter, un gran despliegue de vestuario y decorados y el protagonismo de quien fue su actriz fetiche por aquellos años, Cybill Shepherd, junto con uno de los galanes de la década, Burt Reynolds. La película fue un fracaso de público y crítica, que vieron en ella un pastiche light, algo frío y sin personalidad. De hecho, en España no llegó a estrenarse comercialmente y pasó directamente a televisión, en versión original y con subtítulos, en el año 1986. La copia que traigo pertenece a ese pase, o a otro de por entonces: la grabé en un viejo beta, reciclado en vhs, después en dvd de sobremesa y por último ripeado. Sorprendentemente, pese a todo este itinerario, la copia se deja ver: quizá un poco pasada de luz en algunos momentos, pero es lo que hay; al menos aquí esta hasta que aparezca una copia mejor.

Para gustos los colores. A mi esta película me parece una pequeña delicia. Desde luego, fue una absoluta rareza en el contexto del cine americano de los años setenta, que reflejaba la crisis de valores de la sociedad americana, apostaba por la relectura de los géneros clásicos, que abogaba por la violencia más o menos explícita, el compromiso social, la denuncia política, el realismo e incluso un cierto grado de feísmo. Nada de eso se puede encontrar en Un largo y definitivo amor, elogio de lo kitsch, de lo divertido, de lo banal, del placer; hedonista, epicúrea, desenfadada y rematadamente simpática. Quizás por eso, porque iba contracorriente, en su momento fue un fracaso y hoy en día nadie se acuerda de ella. Pero creo que merece la pena rescatarla.

Para gustos los colores. A mi esta película me parece una pequeña delicia. Desde luego, fue una absoluta rareza en el contexto del cine americano de los años setenta, que reflejaba la crisis de valores de la sociedad americana, apostaba por la relectura de los géneros clásicos, que abogaba por la violencia más o menos explícita, el compromiso social, la denuncia política, el realismo e incluso un cierto grado de feísmo. Nada de eso se puede encontrar en Un largo y definitivo amor, elogio de lo kitsch, de lo divertido, de lo banal, del placer; hedonista, epicúrea, desenfadada y rematadamente simpática. Quizás por eso, porque iba contracorriente, en su momento fue un fracaso y hoy en día nadie se acuerda de ella. Pero creo que merece la pena rescatarla.
Datos técnicos del ripeo:
Size: 1.09 GB
Video bitrate: 1392
Video code: DivX 4 (OpenDivX)
Video dar: 1.360
Duration: 1:42:33.
Video size X: 544
Video size Y: 400
Audio bitrate: 128
Audio codec: 0x0055 MPEG-2 Layer 3
Size: 1.09 GB
Video bitrate: 1392
Video code: DivX 4 (OpenDivX)
Video dar: 1.360
Duration: 1:42:33.
Video size X: 544
Video size Y: 400
Audio bitrate: 128
Audio codec: 0x0055 MPEG-2 Layer 3
Capturas:





Enlace ed2k: