John Ford, 1940


Las uvas de la ira
TÍTULO ORIGINAL The Grapes of Wrath
AÑO 1940
DURACIÓN 129 min.
PAÍS

DIRECTOR John Ford
GUIÓN Nunnally Johnson (Novela: John Steinbeck)
MÚSICA Alfred Newman
FOTOGRAFÍA Gregg Toland (B&W)
REPARTO Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine, Charley Grapewin, Dorris Bowdon, Russell Simpson, John Qualen, O.Z. Whitehead, Eddie Quillan, Zeffie Tilbury
PRODUCTORA 20th Century Fox. Productor: Darryl F. Zanuck
PREMIOS 1940 : 2 Oscars: Mejor director, actriz secundaria (Jane Darwell). 7 nominaciones
1940 National Board of Review: Mejor película
1940 Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película
GÉNERO Drama| Pobreza, Gran Depresión, Vida rural (Norteamérica)
SINOPSIS
Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena
en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportunidad en California, la tierra prometida. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
"El más impresionante retrato de la depresión que asoló los Estados Unidos en los años treinta viene firmado por la mano maestra de John Ford. Un canto a la solidaridad. Cotidiana, lírica y comprometida, una película inolvidable, necesaria y magistral" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
CRÍTICA
MAGISTRAL CRÓNICA DE UNA HISTORIA ETERNA
¿Alguien dijo por ahí que John Ford fue un carca dedicado al género machista del western?.
Pues bien, nos encontramos ante una de las obras más socialmente comprometidas en la historia no sólo de la literatura (gracias a la inestimable colaboración del autor de la obra epónima, John Steinbeck), sino de la cinematografía mundial, por delante o al mismo nivel de autores como Eisenstein o Visconti.
Uno de los mejores papeles encarnados por Henry Fonda sin lugar a dudas, y una de las mejores y más convincentes interpretaciones en la historia del celuloide.
Tom Joad emerge en la pantalla por los áridos desiertos de Oklahoma camino de casa, al igual que lo hiciera Travis en la obra de Wim Wenders; Paris, Texas.
La diferencia radica en que al contrario que con Travis (Harry Dean Stanton), con Tom Joad sí sabemos lo que sucede. Acaba de salir de la cárcel bajo la condicional por homicidio (prodigiosa escena inicial en la que Fonda nos brinda todo un alarde de contención interpretativa).
Como el personaje de Wayne en centauros del desierto (Ethan), Joad encuentra que en su pueblo no queda NADA ni NADIE. El tempestuoso tiempo impide las cosechas en régimen de aparcería, por lo que los verdaderos propietarios de las tierras, las sociedades cooperativas agrícolas se quedan sin financiación por parte de los bancos.
Por el camino Ford nos narra a través de su asombrosa técnica y maestría habitual y siguiendo de manera fidedigna la obra maestra de Steinbeck la penosa historia de continua lucha por la supervivencia, la identidad y la pertenencia no sólo a un lugar sino a lo material como privativo de uno mismo.
Al final, hartos de las incipientes y opresivas maneras capitalistas, nuestros protagonistas, se dan cuenta de que California no es la panacea. Recoger melocotones está bien para los que no tiene nada, pero como diría Casey (el peculiar predicador reconvertido a lider del agit pop obrero), si "unimos nuestras fuerzas haremos presión y nuestra dignidad se verá fortalecida...".
Todo se resume en las inolvidable frases que Tom Joad refiere a su madre antes de partir por última vez: "... Allí donde haya un policía pegando a un muchacho, allí donde un recién nacido llore porque tiene hambre, allí donde haya una lucha contra la sangre y el odio en el mundo, mírame allí mamá porque allí estaré.
Allí donde haya alguien luchando por asentarse en algún lugar, o por un trabajo decente o una mano amiga, allá donde haya alguien que luche por la libertad, míra en sus ojos mamá porque allí estaré yo...".
Magnífica también como siempre la fotografía del maestro Tolland.
Parece como si el espacio temporal durante el que se desarrolla la película no hubiera pasado...En pleno siglo XXI aún andamos con las mismas historias y los mismos personajes...
Inmigración, racismo, desconfianza hacia lo de fuera, precariedad en el trabajo, insolidaridad....Reflexión algo está pasando y no hemos actuado.
Código: Seleccionar todo
General
Unique ID : 247360316554908971523323652584665672865 (0xBA17DD33BB706F75A371C12619CE6CA1)
Complete name : D:\Incoming\1940-The.Grapes.of.Wrath.BRx264.720p.Ac3[DMMD].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 5.02 GiB
Duration : 2 h 9 min
Overall bit rate : 5 570 kb/s
Movie name : 1940-The Grapes of Wrath BR..720p...by...DMMD(HDCL)
Encoded date : UTC 2012-08-18 12:21:31
Writing application : mkvmerge v5.7.0 ('The Whirlwind') built on Jul 8 2012 20:08:51
Writing library : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 12 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, RefFrames : 12 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 2 h 9 min
Bit rate : 5 075 kb/s
Width : 958 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 4:3
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.307
Stream size : 4.58 GiB (91%)
Writing library : x264 core 125 r2200 999b753
Encoding settings : cabac=1 / ref=12 / deblock=1:-2:-2 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.25 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=6,6 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-4 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=19.8 / qcomp=0.80 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.10 / aq=1:0.50
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 2 h 9 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 1 channel
Channel positions : Front: C
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 177 MiB (3%)
Language : Spanish
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 2 h 9 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 1 channel
Channel positions : Front: C
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 177 MiB (3%)
Language : English
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:Main Titles
00:01:04.898 : en:Hitchin' a Ride
00:04:19.676 : en:Losing the Call
00:09:48.421 : en:Emptiness
00:13:25.221 : en:Muley's Story
00:20:28.644 : en:Hidin' Out
00:22:40.776 : en:California Promise
00:25:56.597 : en:Joad Reunion
00:28:19.114 : en:Letting Go
00:30:49.264 : en:"I Belong Here!"
00:35:56.571 : en:Don't Look Back
00:41:11.886 : en:Employment Equation
00:46:34.208 : en:A Ten Cent Loaf
00:50:40.245 : en:California Border
00:55:05.302 : en:Driving Through the Desert
01:00:26.456 : en:Beautiful Valley
01:02:35.960 : en:A Fair Share
01:09:08.352 : en:Business Practices
01:13:37.413 : en:No More Okies
01:17:51.291 : en:A Job
01:24:50.502 : en:Uprising
01:32:37.385 : en:"Nothing to Trust"
01:37:18.666 : en:Gone for Good
01:39:35.803 : en:A Stroke of Luck
01:44:55.914 : en:Word of Warning
01:47:35.866 : en:Dance Night
01:51:26.179 : en:The Red River Valley
01:54:30.280 : en:On the Trail
01:57:58.196 : en:"I'll Be Everywhere"
02:02:58.913 : en:Good-bye
02:04:12.653 : en:"Twenty Days Work"
02:06:05.975 : en:"We're the People That Live"
REVIEW
CAPTURAS





-Fuente original de vídeo , audio y subtitulos : Full Blu-ray
Enlaces de descarga
