
(y si además es portable, po mejor)
No sabía yo que el tif también era un formato de vídeo. En mi empresa es el formato en que escaneamos los documentos. Para pasarlos a pdf sí que tengo un programa, pero eso no es lo que quieres, claro.Gastón escribió:¿Sabéis de algún conversor de vídeo para pasar de formato .tif a algo más manejable?![]()
(y si además es portable, po mejor)
Yo tampoco lo conocía como vídeo. Tif es un formato de imagen sin pérdida ni compresión y, viendo el tamaño que ocupa, está claro que cada frame es un tiff. "Sale" de una cámara para microscopía óptica. Permite hacer fotografías y película a la mareante velocidad de 0.3 fpsarthureld escribió:No sabía yo que el tif también era un formato de vídeo. En mi empresa es el formato en que escaneamos los documentos. Para pasarlos a pdf sí que tengo un programa, pero eso no es lo que quieres, claro.
Como diría mi abuelo, ya no saben qué inventar. Hablamos de gigas como si nada. La verdad es que tiene que estar bien, pero lo veo, como dices, poco manejable.Gastón escribió:Yo tampoco lo conocía como vídeo. Tif es un formato de imagen sin pérdida ni compresión y, viendo el tamaño que ocupa, está claro que cada frame es un tiff. "Sale" de una cámara para microscopía óptica. Permite hacer fotografías y película a la mareante velocidad de 0.3 fpsarthureld escribió:No sabía yo que el tif también era un formato de vídeo. En mi empresa es el formato en que escaneamos los documentos. Para pasarlos a pdf sí que tengo un programa, pero eso no es lo que quieres, claro.en ese formato. O sea, que la película tiff no es más que una especie de stream de imágenes tiff. Mola porque cada fotograma tiene toooda la resolución, pero 1 Gb da para tres minutos de vídeo
.