El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Mensaje por marlowe62 » Mié 28 Dic, 2011 00:34

Imagen

El hombre de los muñecos
(España, 1943) [B/N, 68 m.].
Género: Comedia carpetovetónica.
IMDb

Ficha técnica.
Dirección: Ignacio F. Iquino.
Argumento: Adolfo Torrado (teatro, "Un caradura").
Guión: Ignacio F. Iquino, Ramón Torrado, Horacio S. Valdés
Fotografía: Emilio Foriscot (B&W).
Música: Juan Durán Alemany.
Productora: Campa P.C. / Compañía Industrial Film Español S.A. (CIFESA).
Reparto: Fernando Freyre de Andrade, Guadalupe Muñoz Sampedro, Paco Martínez Soria, Arturo Marín, Juan Hidalgo, Dolores Valcárcel, Gerardo Esteban, Modesto Cid, María Severini, Teresa Idel.

Sinopsis: Un hijo de la marquesa de Siete Almenas es robado por un maleante y depositado en casa de Melchor, que se dedica a la venta callejera de muñecos. El administrador de la marquesa descubre el paradero del niño y acude a recogerlo, pero Melchor le entrega uno de sus hijos, al objeto de asegurarle el porvenir. Tiempo después, el supuesto marquesito vive espléndidamente en casa de la marquesa, en la que Melchor, ya viudo, se ha colocado de mayordomo. (DonPacoMartínezSoria)

Comentario: Inenarrable comedia escapista (de los años del hambre y la miseria fascista) protagonizada por el estrafalario Fernando Freyre de Andrade "el Carpanta de CIFESA", Guadalupe Muñoz Sampedro "la sonrisa horizontal" y el sinpar Paco Martínez Soria que ya luce las mismas arrugas que en ¡Se armó el belén! (1969), acompañados por una tropa de secundarios que parecen haber sido reclutados en un burdel de la Sección Femenina. Una joya.
Imagen Imagen
Imagen
------------------------------------------------------------------------------------------------------

Versión DVBRip VO 815 Mb.
Publicada por ernuno en Clan-Sudamérica.
Enlaces:
ed2k linkEl.hombre.de.los.muñecos.Sat-Rip.DVB-Rip.XviD-AC3).avi ed2k link stats

Datos técnicos:

Código: Seleccionar todo

--- File Information ---
File Size (in bytes): 855,508,992

--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD ISO MPEG-4
Duration (hh:mm:ss): 1:08:21
Frame Count: 102504
Frame Width (pixels): 720
Frame Height (pixels): 524
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.374
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.374
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1339
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.142"

--- Audio Information ---
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 320
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2
Capturas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces relacionados:
La culpa del otro (Ignacio F. Iquino, 1942) SATRip
Deliciosamente Tontos (Juan de Orduña, 1943) SATRip
Saludos. :biggrin:

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Re: El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Mensaje por Cirlot » Mié 28 Dic, 2011 01:25

Joer, Iquino, te jiñas.

En algún sitio he leído que Iquino empezó dirigiendo cosas medianamente aceptables. ¿Esta es una de ellas? ¿La has visto?
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Re: El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Mensaje por marlowe62 » Mié 28 Dic, 2011 10:50

La vi ayer (la están emitiendo en el Canal Somos).
Creo que, a pesar del esclerotizado reparto, el paupérrimo presupuesto, la fotografía plana, y el nefasto sonido directo, te puede sorprender,

En cuanto a Iquino, durante su etapa con CIFESA sólo dirigió 8 comedias de bajo presupuesto, como El difunto es un vivo (1941) y Los ladrones somos gente honrada. En 1943 crea la productora Emisora Films, con la que realizará 16 películas, y donde comienza a desarrollar su peculiar modelo cinematográfico-industrial: economía de costes, oportunismo comercial y trabajo con un equipo fijo de colaboradores. En 1948 abandona Emisora Films, y crea una nueva productora, IFI España S.A., con sus propios estudios de rodaje en un local del Paralelo de Barcelona (que contaban con 3 platós, salas de proyección y montaje y estudios de sonido, además de la "oficina" de contratación situada en una cafetería cercana) y arranca la etapa más interesante de su filmografía, en la que afina su indudable olfato comercial y toca casi todos los géneros, destacando sobre todo en el policíaco, con la notable Brigada Criminal (1950). IFI se convierte en esta época en la segunda productora a nivel nacional, sólo superada por Suevia Films, lanza tres o cuatro películas al año, incorpora una interesante nómina de directores (Gonzalo Delgrás, Javier Setó, Antonio Momplet, Josep Mª Forn o Mario Camus) y toca prácticamente todos los géneros: cine de estampita (El Judas, 1952), musical con niño, drama taurino, folletín melodramático, comedia castiza, thriller (Camino cortado, 1955) drama histórico-político (El primer cuartel, 1966), spaguetti western (Un colt para cuatro cirios 1971) y comienza a explorar las ventajas de las dobles versiones con Juventud a la intemperie, 1961), junto a un insólito drama social, Buen viaje, Pablo (1959), considerara su mejor película.
A comienzos de los 70 sufre un bache y se ve obligado a cerrar los estudios del Paralelo, pero pronto se recupera gracias a una explotación cada vez más descarada del morbo y el sexo (combinada con altas dosis de moralina) que arranca con Aborto Criminal (1973) y culmina con Los violadores del amanecer, para terminar convirtiéndose en uno de los mas conspicuos (y exitosos) realizadores de Cine S : Emmanuelle y Carol (1978), ¿Podrías con cinco chicas a la vez? (1979), La caliente niña Julietta (1981)...

Bibliografía:
- Àngel Comas: Ignacio F. Iquino, hombre de cine. Barcelona, Laertes, 2003.
- Esteve Riambau: "Ignacio F. Iquino", en José Luis Borau (Dir.), Diccionario del Cine Español. Marid, Aliana, 1998; pp 471-472.

laxa
Mensajes: 2
Registrado: Mié 23 Nov, 2011 18:47

Re: El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Mensaje por laxa » Jue 29 Dic, 2011 14:55

Muchas gracias marlowe62, por tener la gentileza de poner en tu post Publicada por... en... es el único sitio dónde veo ese detalle. Gracias.

estebandas
Mensajes: 403
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:01

Re: El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Mensaje por estebandas » Vie 30 Dic, 2011 16:05

Muchas gracias y feliz año a todos.

Lucronium1965
Mensajes: 4
Registrado: Dom 30 Jun, 2019 20:11

Re: El hombre de los muñecos (Ignacio F. Iquino, 1943) SATRip

Mensaje por Lucronium1965 » Vie 02 Ago, 2019 22:52

Muchísimas gracias por esta película. Llevaba tiempo queriendo verla.
Un saludo