
Freud
(Freud, pasión secreta / Freud, the Secret Passion)
(Usa, 1962) [B/N, 120/140 m.]
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: John Huston
Argumento: Charles Kaufman
Guión: Wolfgang Reinhardt, Charles A. Kaufman, Jean-Paul Sartre (no acreditado).
Fotografía: Douglas Slocombe (B&W).
Música: Jerry Goldsmith.
Producción: Wolfgang Reinhardt
Productora: Universal International Pictures (UI).
Premios: 1962. 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original, banda sonora original.
Sinopsis: Película pseudo-biográfica que describe a partir de 1885 cinco años de la vida del psicólogo vienés Freud (1856-1939). Por esa época, muchos de sus colegas rechazaban tratar pacientes de histeria, porque creían que solamente lo simulaban para llamar la atención. Pero Freud aprendió a utilizar la hipnosis para encontrar las razones de sus psicosis. Aquí su paciente es una joven que rehúsa beber agua y siempre es atormentada por la misma pesadilla. Con guión supervisado por Jean-Paul Sartre. (FILMAFFINITY)
Comentario: A pesar de estar medio ciego y totalmente alcoholizado, viviendo sus últimos años como actor, Montgomery Clift realizó una excelente interpretación del célebre psiquiatra vienés en un complejo "biopic" de casi dos horas y media de metraje. El filme recorre la apasionante vida de este revolucionario médico que estudió las enfermedades mentales y descubrió las raíces del nervio acústico, resultando esenciales sus dos tratados sobre los sueños ("La interpretación de los sueños") y la sexualidad ("Tres ensayos sobre la vida sexual").
John Huston acomete una película arriesgada, pues al fin y al cabo trata de ofrecer una narración didáctica acerca de las aportaciones de Sigmund Freud, donde debe mostrar las incomprensiones de otros colegas, sus propios traumas personales, y la aproximación a conceptos abstractos como el subconsciente, los mecanismos represivos, o las teorías del sexo precoz en la infancia y complejos edípicos con el deseo no admitido de matar al propio padre. De modo que el ritmo no es todo lo dinámico que uno desearía.
La innovadora partitura de Jerry Goldsmith fue nominada al Oscar, al igual que el guión original. Sin embargo lo más sobresaliente del filme es la estética de los sueños creada por la fotografía en blanco y negro de Douglas Slocombe, cercana al expresionismo alemán (DeCine21).
Análisis detallado: Doctor Albeiros, en Medicina y Cine.Libre recreación de cinco años decisivos en la vida de Freud (1856-1939). Ambientada en Viena a partir de 1885 relata el descubrimiento por parte de Freud de los fundamentos del psicoanálisis: el inconsciente, la interpretación de los sueños, los complejos de Edipo y Electra, la sexualidad infantil, los lapsus, los actos fallidos, la transferencia y la contratransferencia... (ITE)
- Spoiler: mostrar
This pseudo-biographical movie depicts 5 years from 1885 on in the life of the Viennan psychologist Freud (1856-1939). At this time, most of his colleagues refuse to cure hysteric patients, because they believe they're just simulating to gain attention. But Freud learns to use hypnosis to find out the reasons for the psychosis. His main patient is a young woman who refuses to drink water and is plagued by always the same nightmare (IMDb).
Filmed in Germany by American director John Huston, Freud is a sincerely felt but overly simplistic biopic of the pioneering psychotherapist. The brooding, introspective Montgomery Clift was a curious choice for the role of Sigmund Freud; at times he looks more off the beam than some of his patients (his comic-opera Viennese accent doesn't add to the credibility). The screenplay takes the shape of a detective mystery, attempting to link various crises in Freud's private and professional life with his theoretical conclusions, most often doing so within well-staged dream sequences. Less successful are the scenes with the poor unfortunates who come to Freud for help, notably an embarrassing sequence with a young man suffering from an Oedipus complex. Freud was at one point supposed to have been scripted by existentialist playwright Jean-Paul Sartre, who gave up after he realized that the subject would require a four- or five-hour film at the very least (All Movie Guide).
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión DVDRip Dual SE 1,76 Gb.
Publicada por Vértigo /Vertigen en FH y CC.
Enlace:Versión DVDRip Dual SE 1,76 Gb.
Publicada por Vértigo /Vertigen en FH y CC.
Subtítulos (descarga directa): castellano / inglés.
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Name.........: Freud.DVDRip.Dual Eng-Spa.VTG-CC.avi
Filesize......: 1.75 GB (or 1,844,498 KB or 1,888,765,952 bytes)
Runtime.......: 02:14:08 (201.195 fr)
Video Codec.. xvid/ XviD 1.1.0 Beta 2
Video Bitrate: 1484 kb/s
XY................. 720x400 (1.800)(9:5)
FPS................. 25.000
Audio Codecs: 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Bitrates 192 kb/s Stereo (2/0)
Frame Size....: 48000 Hz
Language.......: English/ Spanish
Capturas:










----------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión DVDRip Dual SE 1,46 Gb.
Ripeo de kanyo para CentralClásico.
Enlaces: Versión DVDRip Dual SE 1,46 Gb.
Ripeo de kanyo para CentralClásico.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras versiones en DXC:Freud, pasión secreta (John Huston, 1962) SATRip VE + AI
Enlaces relacionados:
Los misterios del organismo (D. Makavejev, 1971) DvdRip VOSE
Saludos.