Muy buenas compañeros.
Estoy haciendo un trabajo de investigación acerca de Lotte Reiniger, como pionera influencia en el cine de animación tradicional, y me gustaría encontrar documentación acerca de ella en lo que respecta a la realización de estos films. Me gustaría saber la metodología de como se realizan estas producciones cinematográficas a lo largo de la historia del cine de animación, desde Lotte hasta Vincent (tim burton), pasando por el cine de animación checo. Mi interés principal es encontrar puntos comunes en la Realización de esta Directora que coincidan con la metodología de Vincent por ejemplo.
Si alguien sabe donde podría encontrar este tipo de documentación, se lo agradecería muchísimo.
Y por supuesto os agradezco por adelantado, toda la recopilación de filmografía que habéis realizado.
Apertas a todos.
::tonho::
Lotte Reiniger: Ayuda Compañeros
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Lotte Reiniger: Ayuda Compañeros
Buenas tonho a ver si hay suerte y dentro de un tiempo tienes todo lo que necesitas.
Me imagino que los habrás mirado pero hay varios enlaces por la red interesantes, te dejo 4 aunque son infinitos:
Me imagino que los habrás mirado pero hay varios enlaces por la red interesantes, te dejo 4 aunque son infinitos:
-
- Mensajes: 2205
- Registrado: Sab 16 Jul, 2005 02:00
Re: Lotte Reiniger: Ayuda Compañeros
Boas tonho, ¿tienes que partir necesariamente de Reiniger? Si quieres llegar a Vincent, quizás es más conveniente partir de Starewicz.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie 08 Ene, 2010 20:10
Re: Lotte Reiniger: Ayuda Compañeros
Muchas gracias a los dos.
David_Holm, tú aportación es muy interesante a la par que lógica, a Ladislav Starevich lo tengo recogido ya en mi tesis y evidentemente es un pionero en el uso de las “puppets” en 3d, y por eso sería lógico que fuese un buen punto de partida. Pero el caso es que estoy tratando el tema desde el punto de vista estético, y de los primeros hilos que empiezas a tirar con VINCENT, siempre te llevan al Gabinete del Doctor Caligari y a la estética Expresionista Alemana, por lo cual mi punto de partida es Lotte Reiniger.
Pero no está demás recoger todos los procesos de “Making-off” de estas filmografías para hacer una comparativa a lo largo de la hstoria de la animación, por lo cual si disponéis de alguna información al respecto os lo agradecería horrores.
Apertas
David_Holm, tú aportación es muy interesante a la par que lógica, a Ladislav Starevich lo tengo recogido ya en mi tesis y evidentemente es un pionero en el uso de las “puppets” en 3d, y por eso sería lógico que fuese un buen punto de partida. Pero el caso es que estoy tratando el tema desde el punto de vista estético, y de los primeros hilos que empiezas a tirar con VINCENT, siempre te llevan al Gabinete del Doctor Caligari y a la estética Expresionista Alemana, por lo cual mi punto de partida es Lotte Reiniger.
Pero no está demás recoger todos los procesos de “Making-off” de estas filmografías para hacer una comparativa a lo largo de la hstoria de la animación, por lo cual si disponéis de alguna información al respecto os lo agradecería horrores.
Apertas
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie 08 Ene, 2010 20:10
Re: Lotte Reiniger: Ayuda Compañeros
Muy Buenas de nuevo.
Si alguno fuese tan amable de recomendarme Documentales sobre como se realizan estas películas, se lo agradecería también muchísimo. Tengo Uno acerca de Lotte Reiniger y otro sobre Jiri Trnka, pero todo lo que me podáis aportar bienvenido sea.
Apertiñas
Si alguno fuese tan amable de recomendarme Documentales sobre como se realizan estas películas, se lo agradecería también muchísimo. Tengo Uno acerca de Lotte Reiniger y otro sobre Jiri Trnka, pero todo lo que me podáis aportar bienvenido sea.
Apertiñas