El año es 1932 y el maestro Fejos, dando tumbos por media Europa, lo mismo nos aterroriza con “Fantomas” que nos conmueve con la candida leyenda de María (una leyenda húngara).
Nuestra bella Maria/Cenicienta, la adorable Annabella, tras una vida repleta de desgracias y penalidades llega al cielo y resulta que es igual que la cocina que dejo atrás... pero rodeada de estrellas. Sin embargo, desde tan descabellado escenario, sera capaz de evitar que su hija cometa los mismos errores de su juventud con un oportuno "chaparrón primaveral"...
”María, Leyenda Húngara”

Director:
Pál Fejös
Writers:
Pál Fejös (screenplay)
Ilona Fülöp (screenplay)
Cast:
Annabella... Szabó Mária
Ilona Dajbukát... A jegyzõné
Erzsi Bársony... A jegyzõné lánya
Steven Geray... Urasági intézõ (as Gyergyai István)
Karola Zala... A Fortuna tulajdonosa
Margit Ladomerszky... A kávéház szépe
Sándor Pethes... Táncmester ….
IMDB

Director:
Pál Fejös
Writers:
Pál Fejös (screenplay)
Ilona Fülöp (screenplay)
Cast:
Annabella... Szabó Mária
Ilona Dajbukát... A jegyzõné
Erzsi Bársony... A jegyzõné lánya
Steven Geray... Urasági intézõ (as Gyergyai István)
Karola Zala... A Fortuna tulajdonosa
Margit Ladomerszky... A kávéház szépe
Sándor Pethes... Táncmester ….
IMDB
La irrupción del sonido motivo que a esa obra maestra que es "Lonesome” (1928) le fuese incorporada una banda sonora más que discutible. En cambio el uso del sonido que Fejos utilizo en “María, leyenda húngara” (“Tavaszi Zapor”, 1932), al haber sido ideado desde un principio, se adapta mejor a la narración… consiste básicamente en una combinación de sonidos cotidianos y música que en buena medida sustituyen el valor de la palabra, la historia se sigue sin ningún problema con el ligero apoyo en los subtítulos italianos incrustados.
Un experimento similar había llevado a cabo anteriormente con “Broadway” (1929), musical con Evelyn Brent y que, por lo que he podido leer, contó con una puesta en escena espectacular para mostrar las coreografias del night-club. Un servidor no pierde la esperanza de poder echar el guante a esta ultima…
Cortesía del amigo ENCIERRO, la copia de seguridad corresponde a la producción húngara (creo que también llego a estrenarse en francés, se trataba de una coproduccion) y viene con subtitulos en italiano incrustados. Un TVRip con el logo de la cadena arriba, a la derecha.... se sigue sin problemas, de verdad.
Capturas:
Datos Técnicos:
TVRip DIVX 4.0 (Bitrate: 1848 kb/s)
Resolución: 656x480
Audio: MP3, 128 kb/s
Tamaño: 879 MB
Enlace:
Un saludo a todos.
