Donde viven los monstruos - Where the Wild Things are

[Spike Jonze, 2009]
No son Monstruos, son Cosas Salvajes
Aunque parezca una tontería, es una diferencia abismal. Los seres de la película son puras metáforas de las emociones, sentimientos y perspectiva de las cosas de un niño. Un niño infeliz, un niño problemático, pero un niño que sólo intenta comprender las cosas que le rodean, el mundo cada día más amplio, cada día más difícil al que se enfrenta. Así pues, este conjunto de criaturas son Cosas Salvajes que habitan en mayor o menor medida dentro de cada niño, e incluso de cada uno de nosotros. Los Monstruos son otra cosa, son seres feroces, son incomprensibles. Pueden matar. Por eso, me parece que la traducción del título original "Where the Wild Things are" es completamente inapropiada.
filmaffinity
Por supuesto, el debate acerca de si esto es, realmente, cine para niños ya está abierto, y la única certidumbre es que, por lo menos, el espectador se encuentra ante una lectura extremadamente inteligente y personal de una obra que habla de algo tan delicado como la infancia erigida en zona de aislamiento y la imaginación transformada en jungla con corazón de las tinieblas en su justo centro.
Jonze propone una estética desnuda, de cámara en mano oscilando entre lo rabioso y lo contemplativo, y captura el universo imaginario de su protagonista con la melancólica luz de las primeras horas del alba o de la insinuación del crepúsculo. El prólogo doméstico es soberbio (en especial, la escena del flirteo de la madre), pero la película conquista su excepcionalidad al abordar lo fantástico sin recurrir a ningún lugar común.
Jordi Costa - Fotogramas
... y sobre la banda sonora: Las horas perdidas
A mi me gustó. Mucho. Y eso que es lenta, y hasta tediosa por momentos. 
[Spike Jonze, 2009]
No son Monstruos, son Cosas Salvajes
Aunque parezca una tontería, es una diferencia abismal. Los seres de la película son puras metáforas de las emociones, sentimientos y perspectiva de las cosas de un niño. Un niño infeliz, un niño problemático, pero un niño que sólo intenta comprender las cosas que le rodean, el mundo cada día más amplio, cada día más difícil al que se enfrenta. Así pues, este conjunto de criaturas son Cosas Salvajes que habitan en mayor o menor medida dentro de cada niño, e incluso de cada uno de nosotros. Los Monstruos son otra cosa, son seres feroces, son incomprensibles. Pueden matar. Por eso, me parece que la traducción del título original "Where the Wild Things are" es completamente inapropiada.
filmaffinity
Por supuesto, el debate acerca de si esto es, realmente, cine para niños ya está abierto, y la única certidumbre es que, por lo menos, el espectador se encuentra ante una lectura extremadamente inteligente y personal de una obra que habla de algo tan delicado como la infancia erigida en zona de aislamiento y la imaginación transformada en jungla con corazón de las tinieblas en su justo centro.
Jonze propone una estética desnuda, de cámara en mano oscilando entre lo rabioso y lo contemplativo, y captura el universo imaginario de su protagonista con la melancólica luz de las primeras horas del alba o de la insinuación del crepúsculo. El prólogo doméstico es soberbio (en especial, la escena del flirteo de la madre), pero la película conquista su excepcionalidad al abordar lo fantástico sin recurrir a ningún lugar común.
Jordi Costa - Fotogramas
... y sobre la banda sonora: Las horas perdidas
Pero es de lo más "especial" que he visto en tiempo.
¿Podría estar en DivX Clásico?