Hola, os dejo por aquí esta comedia de terror con el trio de Flight of the Conchords entre el reparto. Aunque la presencia de Jemaine, Bret (aka Brit) y Murray (aka Marray) se utiliza como gancho promocional cabe avisar que sus papeles son simples cameos (menos el de Brit quizás) que se adivinan como un favorcillo a su colega director. La peli en si es una producción de bajísimo presupuesto que lleva el espíritu serie B hasta sus últimas consecuencias, es decir un estilo deslavazado donde prima la frescura y el divertimento por encima de la perfección técnica, visual o estilística. Incluso el propio argumento parece una excusa para crear un tono de comedia determinado y muy particular.
Es por ello que a aquellos que busquen un blockbuster indie-véanse los comentarios del imdb- se sentirán profundamente decepcionados. Es cierto que no es una peli redonda, pero tampoco lo pretende, y dentro de su sencillez-o gracias a ella- consigue buenos momentos humorísticos, personajes atractivos y un tono general que a mi me hizo pasar un buen rato y que me recordó por momentos a pelis de Paul Bartel como Eating Raoul.
Es por ello que a aquellos que busquen un blockbuster indie-véanse los comentarios del imdb- se sentirán profundamente decepcionados. Es cierto que no es una peli redonda, pero tampoco lo pretende, y dentro de su sencillez-o gracias a ella- consigue buenos momentos humorísticos, personajes atractivos y un tono general que a mi me hizo pasar un buen rato y que me recordó por momentos a pelis de Paul Bartel como Eating Raoul.

Diagnosis Death
(Nueva Zelanda, 2009) [Color, 82 min]
Ficha Técnica:
Director: Jason Stutter
Guionistas: Jason Stutter,Raybon Kan
Fotografía: Phil Burchell
Efectos especiales:Kevin Stevens
Música:David Donaldson, Steve Roche,Janet Roddick
Montaje: Jason Stutter
El que mueve los focos: Simon Byers
Reparto: Raybon Kan ...Andre Chang, Jessica Grace Smith...Juliet Reid, Suze Tye...Enfermera Margaret Bates, Bret McKenzie...Dr. Cruise, Rhys Darby ... especialista
Género: comedia de terrror
Sinopsis o excusa argumental

Trailer (de nuevo, explotando el tema terror y la presencia de los Conchords, que como digo, no son su principal atractivo)Desde Nueva Zelanda y dirigida por Jason Stutter, nos llega Diagnosis: Death, una nueva comedia de horror que presume de ser tan divertida cómo Shaun of the Dead y más terrorífica que Severence.
Diagnosis: Death cuenta la historia de dos almas perdidas, afectadas de cancer, que se someten voluntariamente a un tratamiento radical que incluye experimentar con nuevas drogas. Cuando el centro médico cierra sus puertas durante el fin de semana y las drogas empiezan a surtir efecto, las cobayas humanas experimentan siniestras alucinaciones acerca de un doble asesinato. Sin tener muy claro dónde terminan las alucinaciones y dónde empieza la realidad, las apariciones se volverán cada vez más amenazadoras, hasta el punto de que la única oportunidad de abandonar el centro médico será descubrir el terrible secreto que se esconde entre sus cuatro paredes.
http://www.almasoscuras.com/diagnosis-death
[video]http://www.youtube.com/watch?v=3r1t68tlB-M[/video]
Comentario
Enlace ed2kDiagnosis Death es un film dirigido por Jason Stutter, quien además colabora en el guión, que me ha dejado gratamente sorprendido. Se trata de un film muy sencillo que argumentalmente no nos va a contar nada nuevo, pero que está muy bien realizado y se desenvuelve muy bien con los pocos recursos de los que dispone.
Se trata de un film donde se nos presentan un par de personajes, un profesor asiático y una joven estudiante que coincidirán en una terapia de un fin de semana experimental para curar un cáncer terminal que recientemente les han diagnosticado. Allí, se creará entre ellos un fuerte vínculo y ambos tendrán que descubrir los misterios que se ocultan tras una presencia fantasmal.
De entrada hay que decir que la historia del fantasma es lo menos destacable del film, un fantasmas que se les aparece y que busca venganza, que les irá guiando para que investiguen lo que le sucedió y las verdaderas causas de su muerte. No nos cuenta nada nuevo pero será el hilo conductor de la trama y está contada y resuelta con bastante gracia, que no es poco.
Lo que realmente me llama la atención de Diagnosis Death es por una parte un tono de comedia muy sutil que se respira en todo el film, no nos hará reír a carcajadas porque no es lo que se pretende, es más algo entre irónico y paródico con un tono muy acertado.A pesar de tratarse de un film independiente, los actores saben hacer un buen trabajo, como ya digo, la pareja protagonista sabe transmitir esa fragilidad de enfermos recluidos en el hospital y como afrontan su oscuro destino con sentido del humor, y hay que destacar también al personaje de la enfermera que desde el principio no sabes si va a ser buena, mala o es que es así de rara, lo que nos lleva de nuevo a recalcar un guión muy bien trabajado y acertado.
- Spoiler: mostrar
No esperéis ahora una obra maestra del terror, porque lo que es terror hay más bien poco, pero si que acaba resultando un film extremadamente simpático y ameno que dentro de su sencillez y pocas pretensiones encuentra un camino en el que consigue destacar por sus buenas maneras y saber hacer.
http://www.masalladeorion.es/2010/01/cr ... death.html
Este es el único enlace que he encontrado en VOSE y viene con subtítulos incrustados, existen limpios los que copio debajo pero para los que no he encontrado subtítulos en castellano.Especialmente interesante es el primero por estar sacado de VeryCD y contar con mas fuentes
Edito:
Me apuesto conmigo mismo a que consigo otro fantástico hilo con o respuestas, voy a batir el record de hilos desérticos de DXC
