Realzo el hilo para transformalo en el hilo de debate de las películas de Grindhouse. Que algún mod edite el título del hilo, porfa.Hilo extraído de la noticia de su estreno: Grindhouse: Planet Terror & Death Proof, estreno partido.
DEATH PROOF
Acabo de ver la peli del Tarantino, y no sé si debe ser por mi santa devoción sobre todo lo que hace este hombre pero me ha gustado mucho.
La historia es simple. Un chico malo que se divierte matando chicas jóvenes y guapas tiene que recibir su merecido. Pero pese a partir de una premisa tan simple y aparentemente corta argumentalmente Tarantino hace lo que nos tiene acostumbrados y desarrolla la película a base de esos diálogos aparentemente vacíos entre los protagonistas que dan un aire da un aire familiar y cuotidiano a la película. Cuando veo Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Jackie Brown o Kill Bill (y a partir de ahora ésta) y veo estos diálogos me imagino a mí mismo tomándome una cerveza con mis amigos y hablando de chorradas varias. Me hace sentirme parte de la película.
El film podríamos decir que está dividido en dos partes: una primera en la que nos muestran la maldad del prota, Stuntman Mike, y una segunda en la que éste se encuentra con alguien tan o más fuerte que él. Hay un personaje secundario que nos hace de unión entre estas dos partes. En la primera intenta ligarse a una de las protagonistas, y en la segunda es el cajero de un supermercado donde compran las chicas. Usando este personaje enganche Tarantino consigue que relacionemos las dos partes de la peli y que no parezcan dos historias completamente separadas. Kurt Russell hace de tipo duro francamente bien. Podrías pensar en otros actores de su quinta que podrían haberse encargado de dar vida a Stuntman Mike, pero después de ver la peli ves que es un personaje hecho a su medida. Como lo fue en su momento el personaje de Snake Plissken de los dos Escape from (New York y L.A.) de Carpenter.
Una de las cosas que mas había oido comentar de las pelis es que había gente que desconocía que tenían defectos de sonido e imagen añadidos y se habían quejado en los cines pensando que les pasaban una copia defectuosa de la película. Si bien es cierto que los efectos de degradado de imagen y sonido tienen su gracia se ven artificiales y en casos como los pelos en los fotogramas acabas casi por ingorarlos y no prestarles atención.
Tengo que revisionar la peli otra vez para quedarme con más detalles, pero hay unos cuantos guiños hacia otras películas anteriores suyas, como por ejemplo el coche que lleva Kim es amarillo y con dos lineas de vinilo negro que lo cruzan longitudinalmente en el capó y techo recordándonos al traje de Uma Thurman en Kill Bill (también el personaje de Rosario Dawson tiene como música en el móbil una canción de la banda sonora de Kill Bill) . O el vaile erótico de Arlene, que me ha hecho recordar a From Dusk Till Dawn y Salma Hayek con su serpiente (a pesar de que Dusk Till Dawn no está dirigida por él, pero él guión es suyo). También de nuevo Quentin nos regala una secuencia fetiche con los pies de Rosario Dawson, como anteriormente hizo con los de Uma Thurman en Kill BilL o los de Salma Hayek en From Dusk Till Dawn.
Otra cosa ya habitual en las películas de Tarantino es la excelente banda sonora. Me encantan todas las canciones que mete en sus películas.
Que más puedo decir que no sea que me lo he pasado teta viendola. Tiene mujeres bellísimas, un poco de erotismo, un malo malísimo, cochazos (quiero un mustang!!!!!) y una música excelente. Me ha encantado!!!!
Ahora me falta ver Planet Terror.
Salut
