Película:
Subtítulos en castellano (traducción de Candas): http://www.opensubtitles.org/en/download/sub/3619399
Subtítulos: Inglés (gracias a Lordretsudo, Merlin y quidtum) / Italiano (DVD) (idx+sub):
Documental sobre la película (30') (Italiano):
Subtítulos (italiano) para el documental:
Versión: Allzine (Silien) (a partir de la edición italiana)
Duración: 90 min.
Vídeo: XviD 704x384 25 fps 1871 Kb/s - AR: 1.85 (DVDRip)
Audio: Italiano (VO) AC3 5.1 448 Kb/s
Tamaño: 1/3 DVD (1,46 GB)







* * *
Ugo Pirro estuvo siempre tras Elio Petri. Pirro se encuentra con él a través de Giuseppe de Santis y a partir de ese momento surge una relación fructífera entre un amante de la obra de Freud (Petri) y uno de la obra de Brecht (Pirro), lo cual sin duda marcará el cine de ambos de manera definitiva.
A ciascuno il suo adapta la obra de Leonardo Sciascia, y como aún no habían llegado a los extremismos que les permitió el éxito de esta película o Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha, se permiten una cierta fidelidad sin caer en la locura de Todo modo (que también adaptaba al escritor siciliano en una de sus obra emblemáticas, pero de la que apenas si quedaban jirones). A través del asesinato durante una cacería de dos amigos, un médico y un farmaceútico (tras haber recibido un anónimo), tantos el uno como los otros se dedican a reconstruir minuciosamente (e irónicamente) el microcosmos de un pueblecito siciliano, sus costumbres y la mafia.
En el cine italiano, el cine político tenía por costumbre ampararse en el policiaco, a diferencia de otras cinematografías que se van más a lo social, al drama. Eso le permitía (al igual que la comedia neorrealista) llegar a la gente de una manera contundente y casi que a traición, sin renunciar a nada, más bien todo lo contrario: con un descaro y un atrevimiento inigualables (e inigualado).
Pirro y Petri se instalaron en el cine político desde el absurdo, con unos personajes desatados, a menudo interpretados por un tremendo Volonté que podía dar rienda suelta a sus instintos más desmedidos. En esta película empiezan a realizar sus primeros esbozos, que darán sus frutos más intensos en los años setenta, en la trilogía que inician con Indagine... y, precisamente, Todo modo.
Lo cierto es que A ciascuno il suo se convierte en un éxito incontestable, que se hace con el premio al mejor guión en Cannes y les reporta innumerables premios a Petri, Pirro y Volonté, un Volonté realmente inmenso (e incluso, raro, en él, contenido...). La banda sonora, memorable, corría a cargo de un argentino frecuentador del cine italiano, Luis Enríquez Bacalov. Y no os perdáis a un tipo curioso: Salvo Randone (hace del padre ciego del médico). Salvo Randone no fue sólo un eterno secundario de lujo, condenado seguramente por su físico y su edad (uno de sus escasos papeles de protagonista se lo dió precisamente Petri en I giorni contati), sino que su carrera se concentró intensamente en los años sesenta, cuando un buen puñado de nuevos cineastas se fijaron en él, cineastas como Francesco Rosi o Antonio Pietrangeli. Y él lo agradece realizando en sus personajes construcciones maravillosas, como en esta misma película.
Como curiosidad, si alguna vez tenéis oportunidad de haceros con él (se editó en España y acabó saldado al poco) comprad Celuloide, libro delicioso escrito por Ugo Pirro y que trataba del nacimiento de Roma cittá aperta y del neorrealismo, de forma novelada, a partir de sus protagonistas y de lo cotidiano.
Y poco más. Como extra, tenéis un documental de media hora con entrevistas sobre la película, y ahora ya sólo queda disfrutarla, que lo haréis. Hasta ahora nada interesante en la red porque no había subtítulos en inglés, pero lordretsudo, en Cinematik compartió el DVD italiano con unos subtítulos en inglés realizados por Merlin a partir de una copia subitulada grabada de la televisión, revisada por él y con subtítulos adicionales de quidtum. Gracias también a ellos podemos contar con esta versión.