Wolfman, Aguadulce, jOe, Theycame2001

THEODORA GOES WILD (1936)
IMDB

Directed by
Richard Boleslawski
Writing credits
Mary McCarthy (story)
Sidney Buchman (screenplay)
Cast:
Irene Dunne ... Theodora Lynn
Melvyn Douglas ... Michael Grant
Thomas Mitchell ... Jed Waterbury
Thurston Hall ... Arthur Stevenson
Rosalind Keith ... Adelaide Perry
Elisabeth Risdon ... Aunt Mary Linn
Margaret McWade ... Aunt Elsie Linn
Spring Byington ... Rebecca Perry
Nana Bryant ... Ethel Stevenson
Henry Kolker ... Jonathan Grant
Leona Maricle ... Agnes Grant
Robert Greig ... Uncle John Lynn
Frederick Burton ... Governor Stephen Wyatt
Produced by
Everett Riskin .... associate producer
Original Music by
Arthur Morton (uncredited)
William Grant Still (uncredited)
Cinematography by
Joseph Walker (photographed by)
Sinopsis:
Lynnfield es una pequeña ciudad mojigata y represiva que se siente turbada ante la publicación de una atrevida novela llamada 'El pecador'. La autora es Theodora Lynn ( Irene Dunne), una escritora que firma con el seudónimo de Caroline Adams, y que pertenece a una influyente familia; se ha criado con dos tias solteronas y además de maestra, es la organista parroquial.
La escandalosa novela también se publica por entregas en el periódico local, The Circle, dirigido por Jed Waterbury (Thomas Mitchell) pero las damas del Circulo Literario de Lynnfield consiguen detener la publicación de dichas entregas. Ante el miedo a ser descubierta como la autora del libro, Theodora viaja a Nueva York para negociar con el editor y allí conoce al ilustrador de portadas Michael Grant (Melvyn Douglas), del que se enamora.

Otra agradable comedia que podemos ver doblada, gracias al audio español emitido en los 80 (y con grandes voces) que Aguadulce me ha pasado. Se trata del primer papel cómico importante de Irene Dunne, una actriz muy especial que tenía su propio secreto interpretativo para darle un mundo de sugerencia y equívoco a sus palabras.
No obstante, querido Brincola, me reafirmo en lo dicho en el post de "Otra vez juntos" (Together again, 1944). En la película del 44, la Dunne está en la cumbre de su belleza y talento, y está más atractiva: la juventud, no es sólo la turgencia de la piel de los brazos y el cuello; es la viveza de la mirada, la vitalidad de la interpretación, la agudeza interpretativa de los dobles sentidos, la inteligencia y frescura de las emociones... Sinceramente, yo me quedo con la bellísima Dunne del 44, en todo, y también físicamente.
En cuanto a "Theodora goes wild", en la "doble personalidad" de Teodora (su lado salvaje) y la burla de la mojigatería de su pueblo, descansa la comicidad. Bolleslawski dirige con el tono elegante y matizado al que nos tiene acostumbrados en este foro.
CAPTURAS:







ENLACES:
Aguadulce nos proporciona este estupendo doblaje, que le he sincronizado al DVDRip de Wolfman, mientras que jOe nos proporciona las capturas y los datos técnicos. Mañana os pondré la descarga directa del doblaje, momento en el que ya lo repartiréis vosotros.
Creo que ya hay un compañero traduciendo los subtítulos.
Los pecados de Teodora (1936) Doblaje by Aguadulce and Theycame2001.mp3 
Theodora Goes Wild (1936) DVDRip-vh-prod.avi 
Theodora Goes Wild (1936) DVDRip-vh-prod.nfo 
Theodora Goes Wild (1936) DVDRip-vh-prod.rar 
Theodora goes wild (1936) Subtítulos ingleses, descarga directa.

THEODORA GOES WILD (1936)
IMDB

Directed by
Richard Boleslawski
Writing credits
Mary McCarthy (story)
Sidney Buchman (screenplay)
Cast:
Irene Dunne ... Theodora Lynn
Melvyn Douglas ... Michael Grant
Thomas Mitchell ... Jed Waterbury
Thurston Hall ... Arthur Stevenson
Rosalind Keith ... Adelaide Perry
Elisabeth Risdon ... Aunt Mary Linn
Margaret McWade ... Aunt Elsie Linn
Spring Byington ... Rebecca Perry
Nana Bryant ... Ethel Stevenson
Henry Kolker ... Jonathan Grant
Leona Maricle ... Agnes Grant
Robert Greig ... Uncle John Lynn
Frederick Burton ... Governor Stephen Wyatt
Produced by
Everett Riskin .... associate producer
Original Music by
Arthur Morton (uncredited)
William Grant Still (uncredited)
Cinematography by
Joseph Walker (photographed by)

Sinopsis:
Lynnfield es una pequeña ciudad mojigata y represiva que se siente turbada ante la publicación de una atrevida novela llamada 'El pecador'. La autora es Theodora Lynn ( Irene Dunne), una escritora que firma con el seudónimo de Caroline Adams, y que pertenece a una influyente familia; se ha criado con dos tias solteronas y además de maestra, es la organista parroquial.
La escandalosa novela también se publica por entregas en el periódico local, The Circle, dirigido por Jed Waterbury (Thomas Mitchell) pero las damas del Circulo Literario de Lynnfield consiguen detener la publicación de dichas entregas. Ante el miedo a ser descubierta como la autora del libro, Theodora viaja a Nueva York para negociar con el editor y allí conoce al ilustrador de portadas Michael Grant (Melvyn Douglas), del que se enamora.

Otra agradable comedia que podemos ver doblada, gracias al audio español emitido en los 80 (y con grandes voces) que Aguadulce me ha pasado. Se trata del primer papel cómico importante de Irene Dunne, una actriz muy especial que tenía su propio secreto interpretativo para darle un mundo de sugerencia y equívoco a sus palabras.
No obstante, querido Brincola, me reafirmo en lo dicho en el post de "Otra vez juntos" (Together again, 1944). En la película del 44, la Dunne está en la cumbre de su belleza y talento, y está más atractiva: la juventud, no es sólo la turgencia de la piel de los brazos y el cuello; es la viveza de la mirada, la vitalidad de la interpretación, la agudeza interpretativa de los dobles sentidos, la inteligencia y frescura de las emociones... Sinceramente, yo me quedo con la bellísima Dunne del 44, en todo, y también físicamente.
En cuanto a "Theodora goes wild", en la "doble personalidad" de Teodora (su lado salvaje) y la burla de la mojigatería de su pueblo, descansa la comicidad. Bolleslawski dirige con el tono elegante y matizado al que nos tiene acostumbrados en este foro.
CAPTURAS:






- Spoiler: mostrar

ENLACES:
Aguadulce nos proporciona este estupendo doblaje, que le he sincronizado al DVDRip de Wolfman, mientras que jOe nos proporciona las capturas y los datos técnicos. Mañana os pondré la descarga directa del doblaje, momento en el que ya lo repartiréis vosotros.
Creo que ya hay un compañero traduciendo los subtítulos.
Theodora goes wild (1936) Subtítulos ingleses, descarga directa.