¡Juntos de nuevo!
Son dinamita!!
SOMEWHERE I'LL FIND YOU (1942)
IMDB

Directed by
Wesley Ruggles
Writing credits
Charles Hoffman (story)
Walter Reisch (adaptation)
Marguerite Roberts (screenplay)
Cast:
Clark Gable ... Jonathon 'Jonny' Davis
Lana Turner ... Paula Lane
Robert Sterling ... Kirk 'Junior' Davis
Patricia Dane ... Crystal McRegan
Reginald Owen ... Willie Manning
Lee Patrick ... Eve 'Evie' Manning
Charles Dingle ... George L. Stafford
Produced by
Pandro S. Berman .... producer
Original Music by
Bronislau Kaper (musical score)
Daniele Amfitheatrof (uncredited)
Mario Castelnuovo-Tedesco (uncredited)
Lennie Hayton (uncredited)
Cinematography by
Harold Rosson (director of photography)
Sinopsis:
Los hermanos Johnny y Kirk Davis trabajan en uno de los diarios más grandes del país como corresponsales de guerra. Están unidos por una gran amistad hasta el momento en que aparece una antigua compañera de trabajo que está comprometida con Kirk.

Como dijo alguien (y no recuerdo quién), con las mujeres temperamentales (Jean Harlow, Ava Gardner, Lana Turner), Gable era su propio yo encantador. Con otras, (Greer Garson, Hedy Lamarr...), podía ser más frío que el hielo.
Con Lana Turner formó una pareja con mucha química a lo largo de cuatro películas. En esta segunda ocasión (la primera había sido "Honky tonk" (1941)), el director es Wesley Ruggles, autor de algunas de las mejores comedias de Carole Lombard, Claudette Colbert o Jean Arthur, y consigue lo que podríamos dar en llamar un Gable puro.
El actor ya había interpretado a periodistas (en "Sucedió una noche" (Capra, 1934), o "Sucedió en China" (Conway, 1938)), y en esta historia volvió a estar igual de eficaz. Se trata de una narración trepidante, al estilo de "Arise, my love" (Leisen, 1940), dignificada en todo momento por un diálogo ingenioso y actores con verdadero carisma. En esta película, Gable también demuestra lo profesional que es, ya que durante el rodaje, su mujer, Carole Lombard, murió en accidente aéreo, muerte de la que nunca se recuperó.
Aún así, Gable cumplió perfectamente con el rodaje. Cuando terminó, se alistó en el ejército diciendo: "sólo quiero que me pongan una ametralladora en las manos durante toda la guerra". Pero ni aún así pudo olvidar a Carole. Cuando rodó "Mogambo" (1953), Ava Gardner fue preguntada sobre qué sentía al trabajar con él. Ella respondió:
"Cuando era una niña, Gable representaba para mí todo cuanto yo podía idealizar. Y por ejemplo, cuando rodaba una escena con él en "Mogambo", me decía a mí misma: "¡Es él, Clark Gable!". ¿Cómo podía no adorarle? Pero todo su romanticismo, y casi su deseo de vivir había terminado con la muerte de Carole Lombard."
Gable era llamado el Rey de Hollywood, y desde luego, era el rey de la Metro. Todo el estudio se volcaba en sus vehículos de lucimiento. La Metro era un estudio tremendamente eficaz en lo que a entretenimiento se refiere. Lo curioso de estas películas en las que se habla de Bataan es que, cómo no se sabía cuál iba a ser el verdadero final de esa batalla (ni de la guerra), había que dar un sentido bastante subjetivo a los finales, para que parecieran victorias. Pero esto es anecdótico. Lo demás es pura diversión.
CAPTURAS:






Datos:
ENLACES:
Ha sido una suerte poder recuperar este título, gracias a que fue emitido en un ciclo de Lana Turner del 93 (creo que por primera y única vez). Yo había grabado la emisión VOSE, y he podido extraer los subtítulos. El SATRip VO que comparto es de Finix (KG).
Somewhere I'll Find You (W. Ruggles, 1942) SATRip VO by Finix.avi 
Somewhere I'll find you (1942). Subtítulos españoles, descarga directa.
Son dinamita!!

SOMEWHERE I'LL FIND YOU (1942)
IMDB

Directed by
Wesley Ruggles
Writing credits
Charles Hoffman (story)
Walter Reisch (adaptation)
Marguerite Roberts (screenplay)
Cast:
Clark Gable ... Jonathon 'Jonny' Davis
Lana Turner ... Paula Lane
Robert Sterling ... Kirk 'Junior' Davis
Patricia Dane ... Crystal McRegan
Reginald Owen ... Willie Manning
Lee Patrick ... Eve 'Evie' Manning
Charles Dingle ... George L. Stafford
Produced by
Pandro S. Berman .... producer
Original Music by
Bronislau Kaper (musical score)
Daniele Amfitheatrof (uncredited)
Mario Castelnuovo-Tedesco (uncredited)
Lennie Hayton (uncredited)
Cinematography by
Harold Rosson (director of photography)

Sinopsis:
Los hermanos Johnny y Kirk Davis trabajan en uno de los diarios más grandes del país como corresponsales de guerra. Están unidos por una gran amistad hasta el momento en que aparece una antigua compañera de trabajo que está comprometida con Kirk.

Como dijo alguien (y no recuerdo quién), con las mujeres temperamentales (Jean Harlow, Ava Gardner, Lana Turner), Gable era su propio yo encantador. Con otras, (Greer Garson, Hedy Lamarr...), podía ser más frío que el hielo.
Con Lana Turner formó una pareja con mucha química a lo largo de cuatro películas. En esta segunda ocasión (la primera había sido "Honky tonk" (1941)), el director es Wesley Ruggles, autor de algunas de las mejores comedias de Carole Lombard, Claudette Colbert o Jean Arthur, y consigue lo que podríamos dar en llamar un Gable puro.
El actor ya había interpretado a periodistas (en "Sucedió una noche" (Capra, 1934), o "Sucedió en China" (Conway, 1938)), y en esta historia volvió a estar igual de eficaz. Se trata de una narración trepidante, al estilo de "Arise, my love" (Leisen, 1940), dignificada en todo momento por un diálogo ingenioso y actores con verdadero carisma. En esta película, Gable también demuestra lo profesional que es, ya que durante el rodaje, su mujer, Carole Lombard, murió en accidente aéreo, muerte de la que nunca se recuperó.
Aún así, Gable cumplió perfectamente con el rodaje. Cuando terminó, se alistó en el ejército diciendo: "sólo quiero que me pongan una ametralladora en las manos durante toda la guerra". Pero ni aún así pudo olvidar a Carole. Cuando rodó "Mogambo" (1953), Ava Gardner fue preguntada sobre qué sentía al trabajar con él. Ella respondió:
"Cuando era una niña, Gable representaba para mí todo cuanto yo podía idealizar. Y por ejemplo, cuando rodaba una escena con él en "Mogambo", me decía a mí misma: "¡Es él, Clark Gable!". ¿Cómo podía no adorarle? Pero todo su romanticismo, y casi su deseo de vivir había terminado con la muerte de Carole Lombard."
Gable era llamado el Rey de Hollywood, y desde luego, era el rey de la Metro. Todo el estudio se volcaba en sus vehículos de lucimiento. La Metro era un estudio tremendamente eficaz en lo que a entretenimiento se refiere. Lo curioso de estas películas en las que se habla de Bataan es que, cómo no se sabía cuál iba a ser el verdadero final de esa batalla (ni de la guerra), había que dar un sentido bastante subjetivo a los finales, para que parecieran victorias. Pero esto es anecdótico. Lo demás es pura diversión.
CAPTURAS:






Datos:
- Spoiler: mostrar

ENLACES:
Ha sido una suerte poder recuperar este título, gracias a que fue emitido en un ciclo de Lana Turner del 93 (creo que por primera y única vez). Yo había grabado la emisión VOSE, y he podido extraer los subtítulos. El SATRip VO que comparto es de Finix (KG).
Somewhere I'll find you (1942). Subtítulos españoles, descarga directa.