satantango en el foro de cine mudo de CI-CL escribió:
The Three Passions
IMDb | Ingram | Ingram 2 | Alice Terry
"El film perdido de Rex Ingram"... hasta ahora...
lois123 en KG
The Three Passions (Rex Ingram, 1928).avi
Intertítulos en alemán
Código: Seleccionar todo
File Size (in bytes) ............................: 858,353,664 bytes Runtime ............................................: 1:04:39 Video Codec ...................................: XviD ISO MPEG-4 Frame Size ......................................: 640x480 (AR: 1.333) FPS .................................................: 25.000 Video Bitrate ...................................: 1632 kb/s Bits per Pixel ...................................: 0.212 bpp B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], [] Audio Codec ...................................: 0x0055 MPEG-1 Layer 3 Sample Rate ...................................: 44100 Hz Audio Bitrate ...................................: 128 kb/s [2 channel(s)] CBR No. of audio streams .......................: 1
Emulizada y en lanzamientoAlgunos apuntes biográficos
Nacido Reginald Ingram Montgomery Hitchcock en Irlanda, Rex Ingram bien puede ser considerado un cineasta maldito: figura imprescindible del cine silente, su renuncia explícita a las presiones e imposiciones de la industria (en 1924 abandonó Estados Unidos para trasladarse a Francia) y su prematura retirada –tras el fracaso de su única producción sonora, Baroud (Guerra) (Baroud, 1931-32)– lo acabarían condenando a un injusto olvido. Descubridor de Rodolfo Valentino –Los cuatro jinetes del apocalipsis (The four horsemen of the Apocalypse, 1921)– y Ramon Novarro –El prisionero de Zenda (The prisoner of Zenda, 1922), Scaramouche (Id., 1923), El árabe (The arab, 1924)–, pocos recuerdan su decisiva participación en la monumental Ben-Hur (Ben-Hur: A tale of the Christ, 1925), firmada por en solitario por Fred Niblo pero codirigida por otros cuatro directores (Ingram, Charles Brabin, Christy Cabanne y J. J. Cohn). Ingram rodó las escenas de Italia, dónde se había trasladado intentando escapar de las garras del rígido sistema de estudios de Hollywood. Gran amigo del director y actor Erich von Stroheim (1885–1957), quién llegaría a calificarlo como “el director más grande del mundo”, Ingram compartió con él similares problemas con la industria por su desmesura, llegando a multiplicar por dos y por tres el presupuesto asignado a algunas de sus producciones. Hastiado de Hollywood y del bajo nivel de sus escritores y guionistas, recurrió con asiduidad a la literatura de otros países buscando una base narrativa sólida para sus realizaciones, casi siempre basadas en textos preexistentes. Instalado con su esposa Alice Terry (1899–1987) en Niza, dónde la pareja disponía de sus propios estudios cinematográficos, Ingram pudo trabajar sin imposiciones ni ataduras en una serie de proyectos financiados por lo general con capital estadounidense (1) y rodados en Italia, España y el Norte de África con el fiel concurso del director de fotografía John Seitz (1892–1979) y el montador Grant Whytock (1894–1972): Mare Nostrum (1926), según Vicente Blasco Ibañez, Mágico dominio, The garden of Allah (1927), adaptación de la novela homónima de Robert Hichens, y The three passions (1928), basada en la obra de Cosmo Hamilton. Sólo dirigiría una película más, la ya citada Baroud (Guerra), si bien en estos años ejerció también de maestro / mentor del que pronto se convertiría en uno de los realizadores más importantes de la historia del cine británico, Michael Powell (1905–1990), acreditado como ayudante de dirección en Mágico dominio y The garden of Allah. Otro ilustre director inglés, David Lean, se referiría también a Ingram como su maestro y principal fuente de inspiración. Tras el fracaso de su única película sonora (cuenta la leyenda que el realizador detestaba profundamente el cine sonoro), Ingram volvería a Los Angeles, dónde trabajaría como escultor y escritor hasta su muerte, llegando a escribir dos novelas, 'Mars in the house of death' y 'The legion advances', y convirtiéndose al Islam en 1933.
Fuente judexfanzine
The Three Passions (Rex Ingram, 1928) ALGORip VAlSI
-
- Mensajes: 89
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: CINE
The Three Passions (Rex Ingram, 1928) ALGORip VAlSI
-
- Mensajes: 696
- Registrado: Vie 18 May, 2007 17:32
-
- Mensajes: 926
- Registrado: Mié 24 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Murcia
Re: The Three Passions (Rex Ingram, 1928) Int. Ale. + SI
Y pronto subs en español. Saludos.
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom 03 Oct, 2004 02:00
Re: The Three Passions (Rex Ingram, 1928) ALGORip VAlSI
Otra vez gracias,Federico.