
Sinopsis: La vida y los trabajos de Hermógenes Cayo, santero de la Puna argentina, en Cochinoca, Jujuy, a quien se llamó el "Leonardo de la Puna" por las múltiples facetas de su talento y sensibilidad. Un artista indígena que dedicó su arte a la expresión de sus sentimientos místicos. El film muestra sus obras y su filosofía de vida, que revelan a un hombre con una versatilidad renacentista. Hermógenes Cayo cree que el hombre es capaz de hacer todo lo que se propone con la ayuda de Dios y a través de la imaginación y el esfuerzo.
Jorge Prelorán ha sido seguramente uno de los documentalistas más importantes de la historia argentina pero, paradójicamente, uno de los menos difundidos. Los que lo mencionan o han oído su nombre superan ampliamente a quienes han visto sus films. En este trabajo, que inaugura la vertiente etnográfica que él mismo denominó etnobiografías, se representan las actividades de Hermógenes, un artesano de la Puna jujeña. Su ardua tarea de sobrevivir es registrada por Prelorán, otro artesano, entre el cine y la antropología. Un documento de carácter humano, como solía repetir el mismo director, para el rescate de los grupos humanos en lucha por la vida.
Elink:
Director: Jorge Prelorán
Guión: Jorge Prelorán con textos de Isabel Franco
Narrador: Jorge Prelorán
Género: Documental
País: Argentina
Año: 1967
Idioma: Español
Duración: 52 Minutos
Ripeador: Calamar80 en BTArg
IMDB
Cinenacional
Capturas:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Resolución: 608 x 464
Calidad: VHSRip
Codec Video:DivX
Codec Audio: MP3
Bitrate Video: 1802 kbps
Bitrate Audio: 112 kb/s total (2 chnls)


