
Dans la Peau de Jacques Chirac.
(En la piel de Jacques Chirac)
(Francia, 2006) [B/N-Color, 89 m.]
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Michel Royer, Karl Zéro.
Guión: Karl Zéro, Eric Zemmour (colaboración), Ahmed Hamidi, Michel Royer (no acreditados).
Fotografía: (material de archivo).
Montaje: Pascal Ryon.
Música: Loïc Dury, Laurent Levesque.
Producción: Yves Darondeau, Christophe Lioud, Emmanuel Priou.
Productora: Bonne Pioche / Méfiez-Vous Des Contrefaçons.
Narrador: Didier Gustin (voz de Jacques Chirac).
Intervienen: Jacques Chirac, Dominique De Villepin, Laurent Fabius, Lionel Jospin,
François Mitterrand, Nicolas Sarkozy]
Comentarios: "El trabajo es impecable y su fuerte componente satírico no le lleva a cebarse en su sujeto más allá de los límites del decoro. (...) primoroso ejercicio de montaje que cabe considerar como un ajuste de cuentas. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC)
----------------------------------------
"Un trabajo tan esforzado como partidista, tan aparentemente verdadero como en el fondo truculento (...) el problema es que este tipo de sátiras políticas sólo convencen a los ya convencidos" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
Aproximación en clave de parodia acerca de la larga trayectoria política del presidente francés. Co-dirigida por Karl Zéro y Michel Royer supone una recopilación de algunos de los mejores gags de un exitoso y sarcástico espacio televisivo francés, la conjunción del cual ha derivado en esta divertida película, a su vez convertida en una auténtica biografía no autorizada sobre Chirac (La Higuera).
Enlace:
Subtítulos (descarga directa): castellano.
Ripeados del Dvd, en Cine -Clásico comentan que están sincronizados. Cuando pueda descargar el archivo de video les echaré un vistazo.
Datos técnicos y capturas: pendientes.
Acabo de verla en Cinematk, me ha gustado (es una visión absolutamente vitriólica del personaje) y me lanzado a la caza y captura de enlaces.
En eMule anda muy bien de fuentes; quedaba la duda de la sincronización de los subtítulos. Afortunadamente Havel la publicó hace un par de años en Cine-Clásico.
Saludos.