

Ficha en IMDB
Ficha en filmaffinty:
[quote]TITULO ORIGINAL: Cradle Will Rock
TITULO EN ESPAÑA: Abajo el telón
AÑO: 1999
DURACIÓN: 132 min.
PAÍS: USA
DIRECTOR: Tim Robbins
GUIÓN: Tim Robbins
MÚSICA: David Robbins
FOTOGRAFÍA: Jean-Yves Escoffier
REPARTO: John Cusack, Susan Sarandon, Vanessa Redgrave, John Turturro, Rubén Blades, Joan Cusack, Philip Baker Hall, Bill Murray, Emily Watson, Cherry Jones, Angus MacFaden, Cary Elwes
PRODUCTORA: Havoc
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: Un tapiz de la vida en Nueva York en la dura década de los 30, durante la que artistas y obreros unieron fuerzas para luchar por la libertad de expresión, en una revolución cultural sin precedentes. La vinculación de la clase rica en proyectos culturales, Nelson Rockefeller y Diego Ribera, un Orson Welles con 22 años dirigiendo el Grupo de Teatro Federal en una infame producción de "The Cradle Will Rock", cancelada por el ejército en la víspera de su estreno, y todo un abanico de referencias históricas a aquella excitante y peligrosa época de la historia americana, cuando el coraje individual se enfrentaba cara a cara con la censura. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Obra maestra (...) este ejemplo de puro cine arratra, da que pensar, divierte y emociona" (María Casanova: Cinemanía)
---------------------------------------- [/quote]
Más información:


[quote]Basada en hechos reales, se trata de un retrato coral del ambiente socio-político-cultural en Nueva York en 1936. El proyecto del Teatro Federal lleva poco tiempo en marcha y está a punto de llegar a su fin, pero mientras tanto, a su alrededor se estructurarán las vidas de numerosos artistas y políticos.
Es una película muy ambiciosa pero que consigue perfectamente sus propósitos. Un guión de sólida construcción permite a Tim Robbins mostrar una gran destreza a la hora de entrelazar las distintas -y numerosas- historias. Otro de los aspectos más sorprendentes es un montaje muy hábil y dinámico. Éste mantiene en todo momento la tensión narrativa, en una progresión continua desde el espectacular plano secuencia inicial de presentación hasta el complejo y emotivo final.
Debe destacarse el magnífico reparto que da cuerpo a un conjunto de personajes vitales y muy bien construidos en el guión.
La complejidad de la película no se limita a su construcción, sino que tiene una gran riqueza temática, aunque centrada alrededor del tema principal de la libertad/dependencia del individuo frente al poder.
Podemos resumir diciendo que es una película brillante, de visión imprescindible: comprometida y arriesgada, que valientemente planta cara a la despiadada industria de Hollywood.
When the wind blows...
Elisa Mª Martínez [/quote]
Y otra nota por Devlin en su blog
[quote]En junio de 1937, un grupo de actores liderados por Orson Welles y John Houseman se disponían a representar en el teatro Maxine Eliot de Nueva York la obra de Marc Blitzstein “The cradle will rock”. Justo antes del estreno, el ejército impidió la entrada al recinto por una orden gubernamental que consideraba a la obra como “peligrosa para la paz social y de claras tendencias izquierdistas”. Welles y Houseman consiguieron alquilar otro teatro a cuatro manzanas del primero, el Vence, e invitaron a todo el público que esperaba en la calle a recorrer la distancia con ellos para ver la representación con el escenario vacío y sin vestuario. La gente abarrotó el teatro y la obra fue un éxito extraordinario que siguió representándose de ese modo en distritos obreros, parques, locuciones en radio y en pleno Broadway al año siguiente.
Al mismo tiempo, Nelson Rockefeller encarga un fresco a Diego Rivera para el vestíbulo del Rockefeller Center; Mussolini trafica con arte para que industrias americanas colaboren con él en su ascensión armamentística; el proyecto del Teatro Federal está siendo investigado por un primer embrión del Comité de Actividades Antiamericanas y un ventrílocuo finge ser fascista para acostarse con una funcionaria encargada de las solicitudes de empleo teatrales…
“Abajo el telón” es la última película que ha dirigido hasta ahora Tim Robbins y fue un rotundo fracaso a pesar de ser, posiblemente, su mejor y más valiente obra (sí, por encima de “Pena de muerte”). El sueño del arte como instrumento para cambiar las cosas incluida la prostitución artística y la desigualdad social, aquí se convierte en una historia demoledora e inteligente en la que además de Welles, Houseman, Blitzstein, Diego Rivera y Nelson Rockefeller pululan personajes de la talla de Frida Kahlo o Bertolt Brecha. Y viéndola, uno se da cuenta de lo realmente insoportable que es la vida sin arte, de que la expresión máxima de las inquietudes humanas se manifiesta a través del arte, que el arte, si sabemos mirar y aprender (que no sabemos) es capaz de cambiar las luces de neón por los focos de una justicia como si fuera el altavoz de las necesidades de la gente llana, de lo que, algo pedantemente, llamamos “pueblo” (y no quería emplear esta palabra para no parecer un comunista recalcitrante). Además de todo ello, Robbins nos abofetea diciéndonos que, a pesar de aquellas oportunidades…nada sirvió para nada. Las luces de neón siguen vendiendo y el arte ha llegado a la depravación, al mercantilismo degenerante, a la corrupción del estilo, al lenocinio de su propia esencia. Poco a poco, el arte ya no es más que el espejo deformante en el que siempre se ve reflejado el precio de algo que la élite decidió comprar para que nada pudiera cambiar…[/quote]
Pues había encontrado hace tiempo un ripeo en dos CDs de este film, sólo en castellano, así que anduve pidiendo algo mejor por diversos foros y er_calderilla ha sido generoso ¡Un millón de gracias!

[quote]DATOS TÉCNICOS
Tamaño: 1.99 gb
Códec video: Xvid 1.2.1 (doble pasada)
Bitrate video: 1296 kbt/s Qf: 0.245
Resolucion: 716 x 296
Idioma: Español e Inglés
Códec audios: Ac3 5.1 + Ac3 2.0
Bitrate audios: 448 kbps ambos
Subtitulos: Español a parte en srt
Compatible Reproductores Sobremesa: Sí
Elinks:
Subtítulos Descarga Directa Pinchando Aquí. Poned a compartir por favor en la mula el srt
- Spoiler: mostrar
Web de Referencia: http://www.proteinicos.es
Pido disculpas por la calidad pero el dvd no da para más, de los peores dvds que me he encontrado nunca

[/quote]
Capturas:






Efectivamente, la calidad de imagen original es pésima.

Otras opciones en DXC:
Cradle Will Rock (Tim Robbins, 1999) DVDRip VOSE
Cradle Will Rock (Tim Robbins, 1999) HD 720p Dual SE
PD: Moooola el nuevo Imageshack. Ahora subes todas la imágenes de una vez y copias todas las URLs también de una vez
