
Me temo que tengo que colocar esta película aquí. Es la última de Van Damme:

La crítica de Jordi Costa: 'Action hero' y santo
Entrevista a Mabrouk El Mechri, director y guionista de la película JCVD en Cineando: Mabrouk El Mechri: “Jean-Claude me dijo que existe un Van Damme antes, y otro después de JCVD.”
El film en "Ochoymedio": JCVD (2008) ¿Documental o ficción?
Javier Avilés escribió: 1.- La película JCVD tiene el mérito de tener la duración idónea, cerca de una hora y cuarto. Eso quiere decir que no se somete a las reglas comerciales habituales que imponen los exhibidores (ergo, será difícil que se estrene comercialmente)
2.- No obstante, JVCD debería estrenarse: Tiene acción, misterio, tensión; está realizada con esa inteligencia que deja al espectador a su aire, es decir, te cuentan un chiste y no te remarcan, “eh, idiota, acabo de contar un chiste” (tal vez por eso tenga la duración justa). Si hay crítica social, por ejemplo la que encierra a los medio de comunicación, no te cargan con un discurso banal que dice “eh, idiota, estoy haciendo crítica social”. El director de JVCD entiende perfectamente lo que su película es y muestra, al mismo tiempo, su respeto por el espectador.
3.- JVCD es una película metacinematográfica. Pero no me refiero a que lo sea como puede serlo un documental, ni a esa manera lateral en forma de cameo en la que los actores se representan a sí mismos pero casi siempre como apoyo a la trama principal. Aquí, Jean-Claude Van Damme es Jean-Claude Van Damme (lo cual no quiere decir que sea el verdadero, en cuanto a “real”, JCVD) Tal vez, como referente más conocido sería el John Malkovich de Being John Malkovich. Pero en la película de Spike Jonze con guión de Charlie Kaufman, Malkovich era un personaje secundario. Aquí no hay término medio. JCVD es Jean-Claude Van Damme de principio a fin.
4.- “Bien, aquí estamos, tu y yo”, empieza la confesión ante la cámara. Una confesión que le lleva hasta las lágrimas. Pero, cuidado, Jean-Claude está actuando. Ficción dentro de una ficción que se presenta como una realidad. Sin el actor belga, JCVD sería una película al uso, un thriller policiaco más o menos correcto. Pero lo grande, lo que hará de JCVD una película a tener en cuenta en el futuro, es su inteligente mezcla de realidad y ficción. Metacinematografía. Mabrouk El Mechri consigue plasmar la idea de Godard de realizar películas de ficción que fueran como documentales y documentales que fueran como películas de ficción… pero ¿qué es JVCD? ¿documental o ficción?
5.- La realidad, la cruda realidad, es que estoy recomendando una película de Jean Claude Van Damme. Eso, hace unos días, debería haberse considerado ficción.
No volverá a ocurrir, pero, ahora, por favor, “Foutez-moi la paix”:
![]()