Frammenti elettrici n.5 (Gianikian & Lucchi) TVRip VO

Sección dedicada al cine experimental. Largometrajes, cortos, series y material raro, prácticamente desconocido o de interés muy minoritario.
Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Frammenti elettrici n.5 (Gianikian & Lucchi) TVRip VO

Mensaje por pickpocket » Mié 02 Jul, 2008 22:44

PUBLICADO POR GERMÁN EN VEINTICUATRO 24 FPS:
Frammenti elettrici n.5

Imagen

Imagen

Imagen

Dirección:
Yervant Gianikian & Angela Ricci Lucchi

Datos
IMDB: Link Ripper:
Idioma: - Duración: 30 min.

Especif.
Resolución: 512 x 384 Formato: TVrip
Codec Video: DivX 5.x/6.x Bitrate Video: 1186
Codec Audio: 0x0055 MPEG-1 Layer 3 Bitrate Audio: 44100Hz 96 kb/s tot , Stereo
FPS: 25

Sinopsis:

En Frammenti Elettrici Nro 1 Rom (Uomini), Gianikian y Ricci Lucchi vuelven a hacer esa cosa que ellos hacen. Es decir, transforman a la lente ajena (en este caso, a través de la aceleración o mutación aplicada a las filmaciones en Súper 8 de una familia de gitanos, hechas por un clan burgués) en una lupa que agiganta y achicharra la supuesta inocencia del ojo que filmaba originalmente. Lo mismo sucede con Frammenti Elettrici Nro 2 Viet-Nam y las imágenes/bitácora de la post-Segunda Guerra Mundial registradas por un soldado francés en Indochina, o con Frammenti Elettrici Nro 3 Corpi, y sus mujeres espiadas en las playas italianas de los 50 por un voyeur y su Súper 8. En Frammenti Elettrici Nro 4 Nro 5 Asia-Africa, la dupla y sus archivos recuperados contraponen la cotidianidad de ambos continentes antes de que se conviertan en folleto turístico o postal de guerra de propaganda de la ONU.

Imagen

:arrow: ed2k link[DivX - ITA) Frammenti elettrici n.5 (di Yervant Gianikian e Angela Ricci Lucchi, ITA 2005, TVrip).avi ed2k link stats

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Mié 02 Jul, 2008 22:51

Germán, en veinticuatro 24fps, escribió:Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi constituyen una de las parejas de realizadores más importantes del cine documental y experimental de los últimos años. Desde mediados de la década del 70 hasta su más reciente trabajo, Ghiro Ghiro Tondo, han trabajado con distintos materiales de archivo (cinematográficos y de los otros: juguetes, fotos, etc.) para dar cuenta del inexorable fracaso de la humanidad en sus intentos por vencer a sus eventuales enemigos.
Sus comienzos fueron con una serie de cortometrajes donde experimentaban con los aromas, Cesare Lombroso, sull'odore del garofano (1976) o Cataloghi - non é altro gli odore che sente (1976), y con los cuales se detenían en el registro de colecciones de objetos propias y ajenas. Pero con el hallazgo de un conjunto de películas en 9,5 mm (actualmente un formato poco común, introducido al mercado en el año 1922), Gianikian y Ricci Lucchi no sólo encontraron un depósito que haría las delicias de cualquier coleccionista, sino el camino que recorrerían con su obra en el futuro: el metraje encontrado o found footage como base y, como ubicación temática-temporal, las dos grandes guerras y sus consecuencias.
Pero así como convirtieron los juguetes infantiles que aparecen frente a cámara en Ghiro Ghiro Tondo en una representación del horror, su capacidad para cargar de nuevos significados las imágenes del pasado -mediante exactas modificaciones de la velocidad, el agregado de música o simplemente refotografiando películas antiguas- las transforman en perfectas resonancias del presente. La Trilogía de la Guerra que componen Prigionieri della guerra, Su tutte le vette è pace y Oh! Uomo, comprime de manera clara sus intenciones y sus logros. Gianikian, de origen armenio, se formó como arquitecto en Venecia y Ricci Lucchi (italiana) estudió pintura en Austria con Oskar Kokoschka. Pero es el trabajo de mirar, seleccionar y agrupar de manera artesanal todo ese material fílmico, lo que los convierte, además, en arqueólogos, historiadores y artistas.
Los cuerpos y objetos que se registran en sus films se hallan, muchas veces, en el mismo estado de desintegración que el soporte fílmico que los contiene. Y como su interés no es el de aleccionar, sino el de explotar las posibilidades poéticas de las imágenes, finalmente terminan retratando la gran batalla que la humanidad nunca pudo vencer: la del tiempo.
Leandro Listorti
Ya os iré dejando por aquí, a medida que mi tiempo lo permita, el resto de trabajos de estos imprescindibles del cine experimental (aunque ya hay algun hilo abierto por estos lares) y tener todo un poco más ordenado.

Saludos.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Jue 03 Jul, 2008 09:19

Pues yo iré enterándome poco a poco.
Pincho.
Gracias, pick!
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
tahita
Mensajes: 1116
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00

Mensaje por tahita » Vie 04 Jul, 2008 03:41

Pasaba por aquí y aproveché para agradecer por adelantado, no puedo pinchar ahora porque estoy que no estoy pero será mi primer pinchazo en cuanto acumule tres ratos libres de tirón.

Merci.