
Populacho:
Dirección: Derek Jarman
País: Reino Unido
Año: 1977
Fecha de estreno: 05/11/2004
Duración: 100 min.
Reparto: Richard O'Brien, Adam Ant, Borgia Ginz, David Haughton, Ian Charleson, Jenny Runacre, Karl Johnson, Little Nell, Toyah Wilconx
Guión: Derek Jarman
IMDb:
http://www.imdb.com/title/tt0076240/
En 1578 la reina Isabel I (Jenny Runacre) le pide al mago de su corte, Dee (Richard O'Brian) que le proporcione una visión de 'la sombra de su tiempo'. Dee invoca al ángel Ariel (David Haughton), un espíritu gótico y andrógino que les transportará a la Gran Bretaña del futuro: un páramo post-thatcheriano donde la civilización ha dejado de existir.
Las calles se hallan bajo el dominio de una banda de punks violentos, que incluyen al sádico alter ego de la reina, Bod (también interpretado por Rinacre), a la historiadora Amyl Niltrate, a la pirómana Mad (Toyah Willcox), a una actriz obsesionada por el sexo (Little Nell) y a los hermanos incestuosos Sphinx (Karl Johnson) y Angel (Ian Charleson).
Juntos siembran el pánico en Londres mientras intentan atraer la atención de un magnate mediático desquiciado, Orlando (Borgia Gingz), propietario de todo, incluido el palacio de Buckingham.
Pinceladas varias:

En ‘Jubilee’ (1978), icono del cine punk, la reina Isabel I es conducida en viaje por una Inglaterra futurista donde la violencia y la anarquía se lo han tragado todo.

Extraído de aquí:Shakespeare vs. Margareth Thatcher: Jubilee y The Tempest
Jarman consideraba la época isabelina como un período ideal en la cultural británica y en muchas de sus películas la contraponía al Reino Unido de los años 80, gobernado por Margareth Thatcher.En sus películas incluía motivos y personajes, símbolos de la opresión del estado que Jarman identificaba con el gobierno conservador al que culpaba del estancamiento cultural del país, soldados romanos en Sebastián, los policías que matan a Adam Ant en Jubilee o torturan a los protagonistas de The Garden, Próspero en The Tempest – un tirano patriarcal, símbolo de la dominación del individuo por el sistema–. Tracy Biga considera que incluso el esquema anti-narrativo (por lo menos no en el sentido clásico) de sus películas y su realización (improvisación, rodaje sin guión) es una forma de oposición al orden establecido y la ideología dominante(3).
Jubilee, el segundo largometraje de Jarman, es el ejemplo más claro de la oposición entre el período isabelino y la época actual: Ariel, el protagonista de La Tempestad de Shakespeare, traslada a la reina Isabel I y al mago John Dee a los años 70 del siglo XX y los tres descubren la destrucción del país sumido en la anarquía.
Jarman utilizó recursos cromáticos para diferenciar las dos épocas: las tonalidades doradas de las secuencias “isabelinas” contrastan con los colores chillones de los años 70. La película combinaba la estética punk y pop con referencias a la época isabelina, el periodo dorado en la historia del Reino Unido, contrastado con el caos y desorden del país a finales de los 70. Jubilee fue presentada en el parlamento inglés como un ejemplo de una película controvertida y tuvo constantes problemas con la censura.
Film is wedding of light and matter – an alchemical conjunction. My readings in the Renaissance magi -Dee, Bruno, Paracelsus, Fludd and Cornelius Agrippa -helped to conjure the film The Tempest (4).
The Tempest fue una adaptación bastante libre del drama de Shakespeare, aunque Jarman conserva gran parte del texto original. Insiste en el carácter sensual de Miranda y su relación amorosa con Ferdinando, contrapuesta al carácter sombrío de Próspero, un déspota seducido por la alquimia y poseedor de poderes mágicos.
En el aspecto visual de la película, predominan referencias a la pintura barroca: el claroscuro de Caravaggio y de La Tour o el vestuario de Miranda que alude a los retratos de la infanta Margarita de Velázquez. Los exteriores y los interiores están diferenciados mediante empleo de filtros distintos. Dentro del palacio de Próspero reinan las tonalidades doradas (el color dorado tiene aquí un significado simbólico relacionado con la fascinación de Jarman por el ocultismo y la alquimia) y marrones, el paisaje de la isla está filmado con un filtro azul que le proporciona un aspecto etéreo y mágico.
La escena final de la boda de Miranda rompe la unidad estilística de la película: aparece una artista de cabaret canta Stormy weather y un grupo de marineros realiza una coreografía al puro estilo de vodevil. La fusión de elementos de distintas épocas fue uno de los procedimientos más característicos del cine de Jarman, que ya había utilizado en Jubilee y se hizo más patente en Caravaggio y Edward II.
http://www.metakinema.es/metakineman0s5a1.html
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Total Streams: 3
Running Time: 1:46:39
Index Chunk: Yes
Interleaved: Yes
Max Bytes Per Sec: 0
AUDIO: 0 - AC3 (0x2000)
Average Bitrate Per Sec: 192 kb/s
Samples Rate: 48000 Hz
Channels: 1
Bits Per Sample: 0
SuggestedBufferSize: 12000
Sample Size: 1
AUDIO: 1 - AC3 (0x2000)
Average Bitrate Per Sec: 192 kb/s
Samples Rate: 48000 Hz
Channels: 1
Bits Per Sample: 0
SuggestedBufferSize: 12000
Sample Size: 1
VIDEO: XVID
B-VOP: Yes
S(GMC)-VOP: No
QuarterPixel: No
Frame Size: 624 x 368
Frames Rate: 23.976
Color Depth: 12
Total Frames: 153433
SuggestedBufferSize: 78476
Subs en castellano sincronizados por pierino:
http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=219505
Beware of the punk.
NUEVO DVDRIP VOSE, CORTESÍA DE unskinnyboy.
Subtítulos en Español
Specs:
Video: XviD ISO MPEG-4 @ ~1757 kbps
Audio: AC3 1Ch (1/0) 192 kbps
Resolution: 720 x 416
Aspect Ratio: 1.731 (45:26)
Framerate: 23.976 fps
Runtime: 01:46:39.39
OpenDML (AVI v2.0)
Interleave: 96 ms (2.3 v.frames), preload=96
Audio frames: Aligned on interleaves
Video: 1.30 GB (89.85%)
Audio: 146 MB (9.82%)
AVI Overhead: 5.04 MB (0.34%)
Subtitles: English, Español
Screenshots:





