Mensaje
por Diluvio » Mié 20 Feb, 2008 13:47
Yo los echo al amarillo bajo criterio de desobediencia civil. Cada x tiempo envían propaganda a casa indicando que no depositemos cds (los envases si se puede). Hay muchas materias no biodegradables y perfectamente reciclables que no se recogen porque no sale rentable a las empresas subcontratadas para este fin. La marquita de las flechas no indica realmente que sea reciclable, sino que se ha prepagado unos céntimos incluidos/añadidos en el/al precio de compra para cubrir los costes de su reciclado, de modo que los gastos sean ninguno o mínimos para estas empresas y los beneficios se maximicen. Si no la llevan, quiere decir que no se ha prepagado el reciclado, no que no sean necesariamente reciclables. Se supone que además de un negocio esto debería ser un servicio. Yo lo veo claro. Si no es basura biodegradable ni papel o cartón, al amarillo y que espabilen. Y si no que no nos vengan con el daño tremendo que hacemos contaminando con sus sustancias no biodegradable la basura que sí lo es.
Grrrr.
Últimamente también me ha llegado información sobre puntos limpios itinerantes (para pequeños electrodomésticos y basurillas similares). Supongo que ahí los recogen. La información sobre lugar y hora la dan en los ayuntamientos o en las comunidades autónomas, según se ocupe un organismo u otro en cada ciudad. También suele haber puntos limpios fijos. Suelen estar especializados en unos residuos u otros. La lista de los residuos que admite cada uno, la dan, insistiendo mucho, en las juntas municipales de distrito (quieren darte sólo las de su distrito a pesar de tener acceso a la de todos y que te dediques a peregrinar de junta en junta). Por ejemplo, en algunos se pueden hacer depósitos de hasta 60 kilos de escombro cada uno y no hay que andar llamando al telesaco de turno, que sale carito.
Saludos.
Última edición por Diluvio el Mié 20 Feb, 2008 13:57, editado 1 vez en total.