Un claro día de justicia (Cacopardo y Jaschek, 2006) DVD-Rip

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
rrreeevvv
Mensajes: 1015
Registrado: Vie 28 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Un claro día de justicia (Cacopardo y Jaschek, 2006) DVD-Rip

Mensaje por rrreeevvv » Dom 17 Feb, 2008 14:43

Un claro día de justicia

Imagen

Director: Ana María Cacopardo e Ingrid Jaschek
Género: Documental
País: Argentina
Idioma: Español
Testimonios: Nilda Eloy, Chicha Mariani y Jorge Julio López
Duración: 52 Minutos
IMDB: http://imdb.com/title/tt0984016/
Festival de Mar del Plata: http://www.mardelplatafilmfest.com/22/p ... php?id=201


Sinopsis: Tras la anulación de las llamadas "leyes del perdón", los juicios penales a los responsables de los crímenes cometidos en la última dictadura volvieron a ser posibles en la Argentina. A treinta años del golpe, se recrea en la ciudad de La Plata la escena del juicio. El ex comisario general Miguel Osvaldo Etchecolatz se sienta en el banquillo de los acusados. Nilda Eloy, Chicha Mariani y Jorge Julio López son los protagonistas de este film que documenta un juicio histórico con final abierto. El testigo López desapareció antes de los alegatos y la lectura de la sentencia. "La condena a Etchecolatz fue como una sensación de parto -reflexiona Mariana de Marco, hija de desaparecidos- Sabés en lo que va a desembocar, pero no sabés cómo va a pasar. Fue una alegría, como un alivio. Aunque ese alivio no pudo ser alivio...Falta López. Eso dice todo".

Acá una descripción más larga aparecida en Gacemail:

http://www.gacemail.com.ar/Detalle.asp?NotaID=6431
Spoiler: mostrar
CANAL 7 PRESENTARÁ UN DOCUMENTAL SOBRE EL JUICIO AL EX COMISARIO MIGUEL ETCHECOLATZ, QUE INCLUYE IMÁGENES HASTA AHORA NO DIFUNDIDAS EN TELEVISIÓN. EL ESTRENO SERÁ EL LUNES 18 A LAS 20.
CANAL 7 ESTRENA: ‘UN CLARO DÍA DE JUSTICIA’

Canal 7 presentará este lune 18 a las 20 un documental sobre el juicio al ex comisario Miguel Etchecolatz que incluye imágenes hasta ahora no difundidas en televisión. La emisión del programa coincide con los tres meses de la desaparición de Jorge Julio López, testigo de ese juicio.El mismo lunes, pero a las 12 del mediodia se presentará en La Plata, en el Salón Dorado de la Municipalidad.

El documental "Un claro día justicia" relata el juicio al ex comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz, fue dirigido por Ana Cacopardo e Ingrid Jaschek y producido por la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires.
El film incluye no sólo momentos relevantes de la audiencia oral y pública, sino también imágenes - que por primera vez se verán en televisión- de las inspecciones judiciales a los centros clandestinos de detención que formaron parte del llamado "circuito Camps" en la provincia de Buenos Aires. Allí se ve a Jorge Julio López, reconcentrado, revisando cada rincón, evocando lugares, recordando nombres. Meticulosamente. Detalladamente. "López, pare de recordar, pare de recordar", le dice en un momento el juez Carlos Rozanski a López en la Brigada de Avellaneda. El secretario del tribunal no llegaba a tomar nota. Y Lopez no paraba de recordar. La escena forma parte del tercer bloque del documental que se estrenará el lunes. También testimonia en la película el hijo mayor de López. Dice Rubén : "Nunca nos contó de eso. Supongo que por proteger a la familia, por no hacernos daño, porque mi vieja con nosotros chiquitos sufrió mucho durante tres años. Él nos protegió. Sin decirlo era un pacto de silencio: él no nos contaba y nosotros no le preguntábamos". Mariana de Marco, es hija de desaparecidos. Supo por el testimonio de López, en qué circunstancias fueron asesinados sus padres: Patricia y Ambrosio. Porque López sobrevivió y cumplió con el legado que empuja a tantos otros sobrevivientes: dar testimonio y buscar justicia por los que no están. "Contá lo que pasó y decile a mi hija que la amo", le pidió Patricia Dell Orto momentos antes de ser asesinada en el centro clandestino Pozo de Arana. Jorge Julio López cumplió y contó. Y Mariana, que entonces era una bebé de pocos meses y ahora es madre, supo. Y pudo elaborar su duelo: "Lo que más completa todo esto, lo que a mi me pasa, es lo que dice López que le dice mi mamá. Siempre estuvo esa cosa entre egoísta de decir: ¿era más importante cambiar el mundo que criar un hijo? Todavía no sé cuál es la respuesta. Pero desde el momento ese que él nos cuenta lo que ella dice, lo que ella pide, es, creo que es, lo mejor que me hizo escuchar”. Y la familia López , escuchando a su padre en el juicio comprendió y el circulo de silencio se rompió."Cuando escuchamos su declaración entendimos por qué esto era tan importante para papá", relata su hijo mayor Rubén.
Nilda Eloy, ex detenida desaparecida, vuelve a cruzarse con el hombre que comandó el operativo de su secuestro. Ella tenía apenas 19 años. "La imagen que yo tenía de Etchecolatz era la del tipo que había quedado en el patio de mi casa y que yo veía desde mi cama".
Chicha Mariani , tiene 83 años y todavía busca a su nieta, Clara Anahí, apropiada tras un ataque militar a la casa de su nuera y su hijo, donde cinco militantes fueron asesinados. Declaró en el juicio durante tres horas. "Lo veo al comisario policía Etchecolatz con el rosario en la mano y yo le quiero decir que en lugar de besar el rosario, alivie su conciencia diciendo dónde está Clara Anahí, porque él sabe" . Chicha sabe que el pacto de silencio entre los represores sigue vigente. Pero sabe que ellos saben. "Mi nieta va a cumplir 30 años. No me puedo dar el permiso de morirme, tengo que encontrarla".
Nilda Eloy, Chicha Mariani y Jorge Julio López son los protagonistas de este documental que da cuenta de un juicio histórico pero tiene final abierto. Porque el testigo Jorge Julio López desapareció antes de los alegatos y la lectura de la sentencia. "La condena a Etchecolatz fue como una sensación de parto –reflexiona Mariana de Marco- Sabés en lo que va a desembocar, pero no sabés cómo va a pasar. Fue una alegría, como un alivio. Aunque ese alivio no pudo ser alivio...Falta López. Eso dice todo".

Más información www.canal7argentina.com.ar
Un agradecimiento especial a flashsaltarin que donó este material para ser difundido.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Resolución: 640 x 480
Formato: DVD-Rip
Codec Video:XviD
Codec Audio: AC3
Bitrate Video: 1535 kbps
Bitrate Audio: 48000Hz CBR 256 kb/s total (2 chnls)
Ripeador: Sinfuegos
Grupo : CLAN-SUD
Capturas:
ImagenImagenImagen

Película: ed2k linkUn.claro.dia.de.justicia.2006.DVD-Rip.Xvid.AC3.CLAN-SUD.avi ed2k link stats