
VIAGGIO IN ITALIA (1953)
IMDB

Directed by
Roberto Rossellini
Writing credits
Vitaliano Brancati (story and screenplay) &
Roberto Rossellini (story and screenplay)
Cast:
Ingrid Bergman ... Katherine Joyce
George Sanders ... Alexander 'Alex' Joyce
Maria Mauban ... Marie (as Marie Mauban)
Anna Proclemer ... La prostituta
Paul Muller ... Paul Dupont
Anthony La Penna ... Tony Burton (as Leslie Daniels)
Natalia Ray ... Natalie Burton (as Natalia Rai)
Jackie Frost ... Betty
rest of cast listed alphabetically:
Bianca Maria Cerasoli ... Un'amica di Judy (uncredited)
Adriana Danieli ... Un'amica di Judy (uncredited)
Lila Rocco ... La signora Sinibaldi (uncredited)
Produced by
Adolfo Fossataro .... producer
Alfredo Guarini .... producer (uncredited)
Roberto Rossellini .... producer (uncredited)
Original Music by
Renzo Rossellini
Cinematography by
Enzo Serafin

Este DVDRip es un ripeo de la edición en dvd del British Film Institute, una edición británica, compartido en Karagarga por ScreamingJay. Se trata de una copia mucho mejor que la del dvd español, el ripeo es muy bueno, y tiene la particularidad de ofrecer el audio inglés, mientras que el dvd español trae el audio italiano.
Hace tiempo que el compañero Capra, sincronizó los subtítulos españoles a este DVDRip:
"He adaptado los subs que subió bluegardenia a Opensubtitles a esta versión original en inglis. No he podido dejarlos tal cual, a veces era demasiado evidente que el oído y el ojo decían cosas distintas, así que también he metido mano esporádicamente al texto, y mucho a los tiempos. Ver esta peli en VO, con el Sanders y la Bergman enunciando sus papeles de viva voz, vale la pena. El vídeo también mejora. Hay una graciosa escena larga sin subtítulos, pero se entiende bien. "
Es evidente que los actores de "Viaggio in Italia" están hablando inglés todo el tiempo, como se comprueba por el movimiento de sus labios, pero en realidad, tanto el audio italiano como el inglés es sonido no directo, por lo que cabría decir que esta película carece de verdadera "versión original".
En España siempre se ha visto con audio italiano, y una vez escuchado el audio inglés, con las voces de Bergman y Sanders, he de decir que a mí me sigue gustando más el audio italiano, porque resulta más pintoresco y pasional, y además evidentemente la copia italiana fue controlada por Rossellini para estrenarla en su país natal.
En fin, para gustos, porque os ofrezco el audio italiano sincronizado al DVDRip B.F.I., y también el audio español sincronizado (quizá la forma menos interesante de ver la película) y también os ofrezco el audiocomentario sacado del dvd B.F.I.
Así pues, el DVDRip tiene el audio inglés, y yo os ofrezco los otros 3 audios en descarga directa. Si los queréis poner en el incoming, ponemos los eLinks.

Suele pensarse en el neorrealismo como en un movimiento que despoja al cine y la puesta en escena de toda planificación y melodramatismo, asociando todo ello con escenarios naturales y argumentos muchas veces trágicos, pero sin dramatización interpretativa, es decir buscando el efecto "realista".
Todo esto es cierto en buena medida, pero el neorrealismo se ocupa más bien de la desnudez de los sentimientos, es decir, de llegar a LA VERDAD desnuda del alma humana, y de la propia vida, sin adornos artísticos, y más tratándose del cine de Rossellini.
Naturalmente, esta búsqueda de la verdad no es un invento del neorrealismo, y aparece ya en muchas películas de Murnau, Sjostrom o Griffith, por poner sólo algunos ejemplos, y continuará en películas de Ingmar Bergman, Goddard, etc.
Dicho esto, pasemos a comentar el increíble torrente de disquisiciones que se han escrito sobre el "misterioso" argumento, todas esas teorías sobre que la película resultaba incomprensible en su día, o que la propia Ingrid Bergman se pasó todo el rodaje llorando porque no entendía nada de la historia de la película.
Sea cierto o no, hoy en día el argumento aparece con una claridad cristalina: un típico matrimonio inglés, de vida rutinaria, tiene que pasar unos días en Italia para vender una propiedad, lo que les hace salir de la rutina y pasar juntos mucho tiempo.
Esto les hace darse cuenta de que en realidad no se conocen. Por lo demás, él es un cínico, rozando la crueldad, y ella es una mujer llena de vida interior, para la cual, la aventura supone un autodescubrimiento, y un cierto viaje iniciático.
Rossellini era mucho mejor cineasta que persona, y lo cierto es que la tiranía a la que sometía a la Bergman era denigrante, no sólo en la vida doméstica, sino también en lo profesional (no la dejaba intervenir en películas de otros directores, y al final de su relación se negaba a darle el divorcio, por razones puramente egoístas de conservar una buena imagen externa).
Por lo tanto, hemos de suponer que el retrato que hace de esta pareja es autobiográfico, pero por lo demás, el único misterio del argumento es por qué ella sigue enamorada de él, aunque quizá haya que ser mujer para responder esta pregunta.
Pero lo que sí tiene misterio y genialidad es la propia narrativa de la película. En el fondo, las películas de Rossellini y Bergman son melodramas, neorrealistas, pero melodramas. Por ello, "Viaggio in Italia" comienza con una sentimental napolitana.
La interpretación de Ingrid Bergman (tan increíblemente infravalorada) es de las mejores de su carrera, y en esta película, su cara es como un libro abierto. El asombro, la verguenza y el enojo asoman con frecuencia a su rostro, ya sea cuando está observando unas estatuas desnudas, o cuando diálogo tras diálogo con George Sanders, se da cuenta de que odia a su esposo, pero no puede dejar de amarlo.
Pero Rossellini llevaba mucho tiempo tratando de pintar en la pantalla los secretos de la vida real, y por eso en sus pélículas hacía convivir los momentos sublimes con los momentos rutinarios o incluso vulgares, y más en esta película tan autobiográfica.
Tomemos como ejemplo la grandiosa escena final (los que no hayan visto la película, que no lo lean): el argumento ha ido dejando claves aquí y allá, de cómo los dos esposos descubren lo poco que se conocen, y se van distanciando cada vez más. Un buen día, repentinamente en una discusión ella menciiona la palabra "divorcio", y él acepta automáticamente.
Al final llega un momento en que los dos van a una excavación para presenciar el descubrimiento de unos cuerpos sepultados hace siglos por la erupción de Pompeya. Ingrid, que ha ido acumulando insatisfacción desde el comienzo de la película, estalla cuando se descubren los cuerpos sepultados de dos esposos que "encontraron la muerte unidos".
Rompe a llorar, y abandona el lugar, su marido la sigue, y la cámara los coge caminando desde lo alto, entre las ruinas de Pompeya. Como siempre, ella cree ver en cada ruina una metáfora de su propio fracaso vital, y exclama:
- ¡Qué breve es la vida! -ante lo que el marido responde:
- ¡Por eso hay que disfrutarla! - y ella pone un gesto de dolor y enojo. De alguna manera, el efecto es tragicómico.
Pero a continuación, una procesión religiosa, les obliga a quedarse estancados dentro del coche. Una vez más, tienen que pasar juntos un momento de desencuentro, presuntamente aburrido. Pero los milagros ocurren cuando menos se espera.
Dentro de la procesión, un hombre ciego ha recuperado la vista, y se produce un tumulto. Los esposos salen fuera del coche, e Ingrid es arrastrada por un grupo de personas, lo que la hace exclamar: ¡Alex!, ¡Alex!
Ambos esposos consiguen volver a reunirse, abriéndose paso a través de la multitud, y se abrazan apasionadamente. Ha sido necesario un momento de inesperada angustia, para que su amor salga a flote, por encima de la necesidad que ambos tienen de mantenerse independientes.
CAPTURAS:












File Name .............: Journey.To.Italy.1953.DVDRip.XviD-MDX.avi
File Size (in bytes) ..: 735,178,752 bytes
Runtime (# of frames) .: 01:21:42 (122557 frames)
Video Codec ...........: XviD
Frame Size ............: 512x384 () [=] [=1.333]
FPS ...................: 25.000
Video Bitrate .........: 1096 kb/s
Bits per Pixel ........: 0.223 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC ......: []...[]...[]...[]
Audio Codec ...........: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate ...........: 48000 Hz
Audio bitrate .........: 95 kb/s [1 channel(s)] VBR audio
Interleave ............: 40 ms
No. of audio streams ..: 1

Enlaces:
Subtítulos españoles sincronizados por Capra, acceso directo.
Audio italiano sincronizado, descarga directa.
Audio español sincronizado, descarga directa.
Audio comentario en inglés B.F.I., descarga directa.