Sweeney Todd (George King, 1936) DVDRip? VO

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
nando2
Mensajes: 1955
Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00

Sweeney Todd (George King, 1936) DVDRip? VO

Mensaje por nando2 » Dom 27 Ene, 2008 18:59

Hola a todos,


mientras esperamos impacientes la nueva entrega de Tim Burton-Johnny Depp, "Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet", aqui os traigo la version de 1936 y un poco de informacion sobre el personaje.

El enlace fue aportado por el compañero Tragamuvis; aquí , la fuente segun se dice es un DVDRip... aunque no podria asegurarlo. Todavia no he completado la descarga por lo que no me es posible añadir los datos tecnicos... de momento os dejo algunas capturas.

Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street

Imagen


IMDB


Director:
George King

Writers:
Frederick Hayward (writer)
H.F. Maltby

Cast:
Tod Slaughter ... Sweeney Todd
Stella Rho ... Mrs. Lovatt
John Singer ... Tobias Rag (as Johnny Singer)
Eve Lister ... Johanna Oakle
Bruce Seton ... Mark Ingerstreet
D.J. Williams ... Stephen Oakley



Capturas:


ImagenImagenImagen
ImagenImagen


Enlace:


ed2k linkSweeney Todd (1936) Dvdrip (Sirius Share).avi ed2k link stats



¿Existió realmente Sweeney Todd, el barbero de Fleet Street que degollaba a sus clientes y los enviaba al sótano por una trampilla para que luego su compinche, la viuda Lovett, los sirviera en su tienda en la forma de pasteles de carne? La historia, que fija los hechos en el Londres del siglo XVIII, ha sido ahora recuperada por la última película de Tim Burton, con Johnny Depp como Todd y Helena Bonham Carter como Lovett.

Un reciente libro da por seguro no sólo que el personaje vivió, sino que son reales la mayor parte de los elementos de la leyenda. La barbería estuvo en el 186 de Fleet Street, y la tienda de “meat pies” probablemente en Bell Yard, al otro lado de la iglesia de St. Dunstan. Una serie de pasadizos subterráneos, no extraños en la época, comunicaban ambos lugares por debajo del templo. El trabajo en cadena de Todd y Lovett llegó a afectar a 160 incautos hombres que buscaban un buen afeitado y que acabaron triturados y metidos en una empanada.

Al menos de todo eso dice haber podido encontrar rastros documentales el periodista Peter Haining, que entró en contacto con la historia al trabajar en Fleet Street, sede durante un siglo de la mayoría de los periódicos ingleses. Así lo explica en “Sweeney Todd: The Real Story Of The Demon Baber Of Fleet Street” (2007).

Según Haining, Todd nació en 1756 en Brick Lane, en el este de Londres. Inmerso en un hogar de pobreza, alcoholismo y violencia doméstica, el muchacho fue encaminado a los pequeños hurtos. Por uno de ellos fue encerrado en 1770 en la prisión de Newgate, donde se ocupó como asistente del barbero de la cárcel, de forma que cuando salió, cinco años después, tuvo un oficio al que dedicarse. Tenía 19 años y a partir de ahí comenzó a ganar dinero. Hacia 1780 pudo abrir un negocio propio cerca de Hyde Park Corner, donde crónicas de la época hablan de la primera víctima de un barbero asesino. Poco después se instaló definitivamente en Fleet Street, donde perfecció su sistema de ejecución, con una silla que se abatía hacia atrás para descargar el cuerpo del malogrado cliente por una trampilla.

El libro hace aún más macabro el asunto, al indicar que en esa época los barberos, como especialistas en el manejo de la navaja, hacían también de cirujanos y llevaban a cabo pequeñas operaciones. Todd habría expueso en la ventana de su establecimiento jarras con sangre coagulada y dientes maltrechos, con el fin de publicitar su ocupación también como sacamuelas.

Todd entró en contacto con la viuda Lovett y no se sabe cómo ésta acabó implicada en la manera de deshacerse de los cadáveres. La colaboración no daría abasto con la rápida desaparición de los cuerpos, con lo que el olor a carne podrida finalmente se hizo sospechosa. Para observarle mejor, el magistrado Richard Blunt dejó que Todd le afeitara en varias ocasiones, pero siempre acompañado de otra persona. En 1801, Blunt ordenó la detención de la pareja, encontrando en el registro huesos, ropas y relojes de oro de los muertos. Lovett confesó, pero antes del juicio se suicidó tomando veneno. Todd fue condenado; se le ahorcó en enero de 1802, a los 46 años, y su cuerpo fue entregado para disecciones al Royal College of Surgeons.

Hasta aquí el libro de Haining. La Warner Bros explica en la documentación de su filme que “aunque hay algunos que aseguran que Sweeney Todd realmente existió, está más extensamente aceptado que fue una creación de ficción”. El personaje apareció en 1846 en una novela por entregas titulada “The String Of Pearls”, de Thomas Peckett Prest. Un año después, la historia fue adaptada al teatro en la obra “The Demon Barber Of Fleet Street”, y a partir de ahí se habría propagado la leyenda y su supuesta base real.

¿A quién creer? Yo, por si acaso, no me comería ninguna empanada de carne en Londres.
Imagen

El 186 de Fleet Street, ocupado por lo que fue la sede del "Dundee Courier", junto a la iglesia de St. Dunstan



Un saludo. :wink:
Hemos venido a pasar el rato.

elchanguito
Mensajes: 229
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00

Mensaje por elchanguito » Lun 28 Ene, 2008 14:53

Excelente.
Os agradezco.
Podrías decirme si el idioma es español, si hay subtítulos ?
Desde ya muchas gracias querido amigo Nando2

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Lun 28 Ene, 2008 23:20

Muy buena presentación, Nando, los gastrónomos de parabienes!!!
De acuerdo a lo que dicen las capturas, parecería más bien ser un VHSrip muy prolijo, de todos modos es perfectamente aceptable.
Démosle gusto al morbo!!
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
lustyman
Mensajes: 1321
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Catalunya

Mensaje por lustyman » Mar 29 Ene, 2008 01:05

Bueno, yo en Londres no me comería ni una empanada ni casi nada, se come bastante mal en Londres. Una presentación muy interesante, gracias.

Avatar de Usuario
Celacanto
Mensajes: 116
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 04:26

Mensaje por Celacanto » Mar 29 Ene, 2008 16:25

Bueno yo encantado, la pedí bajo rápido y la tengo para ver y compartir en el disco duro. En realidad preguntaba si alguien conservaba la copia de cineclassic del ciclo de Todd Slaughter pero esto es mejor de nada.

La copia esta en inglés y sacada de un VHS parece pero se ve y se escucha bastante bien.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mié 30 Ene, 2008 01:53

Yo también la completé, es un VHSrip, sin ninguna duda, se ve bastante bien y el sonido es correcto. Por un tiempito queda en power release.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia