[Anim] William Kentridge: Animations (recopilación)

El Foro de Animación. De calidad y tal. Caben dibus, stop-motion, plastilina, pin-screen...
Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

[Anim] William Kentridge: Animations (recopilación)

Mensaje por pickpocket » Mié 16 Ene, 2008 20:41

Imagen

Kentridge, William
Johannesburgo, 1955


Artista surafricano. En 1976 se doctora en Política y Estudios Aricanos por la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo. Entre ese año y 1978, estudia arte en la Johannesburg Art Foundation, especializándose en la modalidad de grabado. Entre 1981 y 1982 realiza un curso de mimo y teatro en L'École Jacques LeCoq de París. De talante esencialmente polifacético, a principios de los setenta se involucra activamente en el cine y el teatro, compaginando labores de guionista, actor, director y diseñador. En 1989 realiza a partir de sus dibujos el filme de animación Johannesburg, 2nd Greatest City After Paris, premiado en el Weekly Mail Film Festival de Johannesburgo y exhibido después en el Institute of Contemporary Art. ICA de Londres. A esta película le siguen otras como Monument (1990), Mine (1991), Sobriety, Obesity and Growing Old (1991), Felix in Exile (1994), History of the Main Complaint (1996), WEIGHING… and WANTING (1998) o Stereoscope( 1999). En 1992 colabora con la Handspring Puppet Company en la puesta en escena de Woyzeck on the Highveld, la obra inacabada de Georg Büchner, basada en una combinación de marionetas, animación y performances en vivo. El éxito cosechado por el montaje prolonga la colaboración entre el artista y la compañía y realizan conjuntamente Faustus in Africa! (1995), Ubu and the Truth Commission (1997), así como la ópera multimedia Il Ritorno d'Ulisse (1998). Sus dibujos, elaborados casi siempre al carboncillo, poseen un trazo vigoroso y una sensibilidad expresionista. Entre sus individuales puede mencionarse la que en 1998 tuvo lugar en el San Diego Museum of Art y en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, así como en 1999 las del Museu d'Arte Contemporani de Barcelona. MACBA y la de la Serpentine Gallery de Londres. Ha participado en la 45ª Biennale di Venezia (1993); en la primera Bienal de Johannesburgo (1995), en la Biennale of Sydney (1996) y en la Documenta de Kassel (1997 y 2002). En 1999 fue galardonado con el Carnegie Prize.



ImagenA partir de la animación fílmica de sus expresionistas dibujos al carbón, del collage y de marionetas, Kentridge recrea un mundo de pesadilla y sueños un pasado no tan lejano de la Sudáfrica del apartheid. Él mismo ha definido su trabajo al explicar claramente que: ”Nunca he intentado hacer ilustraciones del apartheid, pero los dibujos y las películas han sido ciertamente fecundados y alimentados por la brutalizada sociedad que quedó a su paso.”

En una de las obras expuestas -a nuestro juicio la más atrayente- ”Black Box - Chambre noire”, Kentridge toma como tema en una artesanal y compleja instalación, el genocidio perpetrado a la etnia de los hereros por tropas coloniales alemanas en 1904 en el actual territorio de Namibia. Allí, los cráneos de las víctimas fueron recolectados y minuciosamente clasificados para ser objeto luego de ”científicas” mediciones y estudios en el tristemente famoso instituto de razas de Berlín.

La magia siempre efectiva de un simple teatro de marionetas, le sirve de soporte para video-animaciones que recrean este hecho histórico en forma operística mediante metáforas sobre el colonialismo y el racismo.

Como en la ”caja negra” de un avión queda registrada alegóricamente en sonidos e imágenes la olvidada tragedia africana que Kentridge saca a luz.

La política como hecho histórico-social y no como fórmula de soluciones alcanzables parece ser uno de los móviles de sus obras llevándole a sostener: ”Me interesa el arte político, es decir, un arte de ambigüedad, contradicción, gestos incompletos y finales inciertos. Un arte (y una política) donde el optimismo está bajo control y el nihilismo se mantiene a raya.”

No queda ninguna duda para quien acceda a la obra de este artista sudafricano blanco nacido en 1955, que se alude a la historia recientemente pasada y en especial al doloroso y complejo proceso de reconciliación racial que comenzó con la abolición del apartheid, presidido todavía por la profunda desigualdad clasista.


El regreso a la animación
Imagen Tras licenciarse en política y estudios africanos en la Universidad de Johanesburgo en 1976 y haber estudiado arte especializándose en grabado, Kentridge realizó un curso de mimo y teatro en París, para dedicarse a principios de los 80 al teatro y al cine compaginando labores de guionista, actor, director y diseñador. Siendo a partir de 1989 cuando comienza a realizar los primeros trabajos de animación basados en sus propios dibujos.

Su obra posterior le ha dado la animación fílmica un nuevo impulso como herramienta de creación artística, en su caso además por la conjugación que hace del dibujo al carbón sobre papel, el collage, los objetos tridimensionales, la instalación y el cine. El movimiento revertido, el uso del negativo, el corto, todos son ingredientes que Kentridge labora con pasión de artesano.


Un buen ejemplo de esto es ”Fragmentos para Georges Méliès” obra donde el artista homenajea a quien fue el padre de los trucajes cinematográficos y pionero del cine de ficción (1861-1938) recreando la técnica de animación que el maestro francés usara experimentalmente en su clásica película ”Viaje a la luna”. En siete fragmentos del homenaje a Méliès, Kentridge se emplea a sí mismo como modelo que se dibuja y desdibuja, a hormigas vivas que filmadas en negativo se ven transformadas en estrellas y galaxias en un viaje a la luna de una nave espacial, que en la realidad es una sencilla cafetera.

De la misma forma que en dos películas de su serie ”Dibujos para proyección” de los años 90, el artista emplea una copiosa animación de sus excelentes dibujos al carbón para recrear la historia de dos personajes de la Sudáfrica actual: Soho Eckstein y Felix Titlebaum.

Al respecto Kentridge ha explicado: ”En estas películas, Soho quien es un notable propietario inmobiliario y Felix (cuya ansiedad inunda media película) luchan por los corazones y las minas de Johanesburgo y por el afecto de la señora Eckstein. Hay un cortejo de desposeídos, Soho alimenta a los pobres y Felix le ofrece a la señora de Eckstein un regalo de amor. Mientras luchan en las fangosas aguas de la ciudad.”

La exposición de Malmö Konsthall se complementa con dibujos originales y modelos que el artista ha empleado para realizar sus películas.

Cabe puntualizar para finalizar, que no es frecuente encontrar en la obra de un artista contemporáneo tanta unidad entre lo que se quiere decir y cómo se dice como en el caso de los trabajos de William Kentridge, donde juego, fantasía, humor y reflexión sobre la existencia humana se conjugan creativamente en formas visuales de significativa eficacia y economía estética.






Filmografía


hannesburg, 2nd Greatest City after Paris
1989, 8 mins, Beta SP

Monument
1990, 3 mins, Beta SP

Mine
1991, 6 mins, Beta SP

Sobriety, Obesity and Growing Old
1991, 8:20 mins, Beta SP

Felix in Exile
1994, 9 mins, Beta SP

History of the Main Complaint
1996, 6 mins, Beta SP

Weighing.and Wanting
1997, 6:20 mins, Beta SP

Stereoscope
1999, 8:20 mins, Beta SP

Memo
1994, 3 mins, Beta SP

Hotel
1998, 8 mins, Beta SP

Ubu Tells the Truth
1997, 8 mins, Beta SP

Shadow Procession
1997, 7 mins, Beta SP

Imagen



Johannesburg, 2nd Greatest City after Paris (1989)
Monument (1990)
Mine (1991)
Sobriety, Obesity and Growing Old (1991)
Felix in Exile (1994)
History of the Main Complaint (1996)
Weighing.and Wanting (1997)

Código: Seleccionar todo

File Name .........................................: William Kentridge - Animations.avi 
File Size (in bytes) ............................: 366,217,216 bytes 
Runtime ............................................: 00:46:36 

Video Codec ...................................: XviD 
Frame Size ......................................: 352x272 (AR: 1.294) 
FPS .................................................: 29.971 
Video Bitrate ...................................: 878 kb/s 
Bits per Pixel ...................................: 0.306 bpp 
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], [] 

Audio Codec ...................................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3 
Sample Rate ...................................: 48000 Hz 
Audio Bitrate ...................................: 118 kb/s [2 channel(s)] VBR 
No. of audio streams .......................: 1
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


:arrow: ed2k linkWilliam Kentridge - Animations.avi ed2k link stats




Añadimos como apéndice la aportación de Moid:

Automatic writing

Código: Seleccionar todo

26MB MOV
360x240
Sorenson codec
29.97fps
Mono sound 22050KHz
[quote="Moid"]
no dialogue although there is a lot of English text written and animated on screen, but it is very hard to read and I believe is just being used as part of the design.[/quote]

Imagen

Imagen

Imagen


:arrow: ed2k linkwilliam kentridge automatic_writing.mov ed2k link stats



[quote="moid"]Well my friend took a looong holiday and work has been crazy but here is the promised interview:

William Kentridge - Drawing the Passing directed by Reinhard Wulf 1999

This is a wonderful, intelligent, fascinating and intriguing interview with William Kentridge that shows his drawing and animating techniques, as well as his thoughts on his own work and why he works the way he does. It is interspersed with clips from the films that are also available in this thread. The only problem with the interview is the poor picture quality. The original production was sold as a VHS tape, the DVD my friend bought seems to be a straight copy from VHS to DVD!!! So the colour is poor, very bleached, especially in the film clip section, and there is often very noticeable interlacing. I think that if you enjoy Kentridge's films you will want to see this, but I want to warn you that the quality is not great. By converting the file to DIVX, the codec has tried to improve the poor contrast in the original and I think my rip actually looks better! Oo Anyway you have been warned :-D

Imagen
Imagen
Imagen

AVI DIVX codec
583MB
50min35
720x576
25fps
mpga 48000KHz

ed2k linkWilliam Kentridge - Drawing the Passing - Reinhard Wulf 1999 (moid) DVDRip.avi ed2k link stats[/quote]
[/quote]


Saludos.
Última edición por pickpocket el Jue 20 Mar, 2008 08:37, editado 6 veces en total.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Jue 17 Ene, 2008 09:04

Desconocido para mí, rememorable para ti, ergo pincho de tortilla.

Gracias!
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
Nalekh
Mensajes: 1803
Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Dentro de una esfera virtual

Mensaje por Nalekh » Jue 17 Ene, 2008 12:31

Ayudo por supuesto. A por ella.

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Jue 17 Ene, 2008 13:44

Apoyando, apoyando!

Muchas pick!!
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Avatar de Usuario
elanze
Mensajes: 650
Registrado: Sab 29 May, 2004 02:00

Mensaje por elanze » Sab 19 Ene, 2008 18:46

Tenia ganas de volver a verlos, gracias

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Sab 19 Ene, 2008 18:54

Ahora que elanze reflota el hilo, quería comentaros algo acerca del enlace que he posteado. Tengo que advertir que si bien he podido previsualizar bastante metraje, y sin duda se trata de los trabajos de Kentridge, desconozco cual es el contenido exacto del archivo y cuales son los cortos que este incluye. Lo que he puesto más arriba es la filmografía del autor y en ningún caso el contenido del archivo que estamos descargando, lo digo más que nada para evitar posibles decepciones.

Dicho esto, agradeceros a todos sin excepción la colaboración, y que esto ya está practicamente en el bote. En este momento aproximadamente he completado el 90% del archivo.

En cuanto complete os digo cuales son los trabajos incluidos y sus respectivos datos y capturas.

Gracias, familia!!.

Avatar de Usuario
seiyuro_hiko
Mensajes: 647
Registrado: Mié 23 Jun, 2004 02:00
Ubicación: yesteryear's ocean

Mensaje por seiyuro_hiko » Dom 20 Ene, 2008 02:56

Johannesburg, 2nd Greatest City after Paris (1989)
Monument (1990)
Mine (1991)
Sobriety, Obesity and Growing Old (1991)
Felix in Exile (1994)
History of the Main Complaint (1996)
Weighing.and Wanting (1997)


File Name .........................................: William Kentridge - Animations.avi
File Size (in bytes) ............................: 366,217,216 bytes
Runtime ............................................: 00:46:36

Video Codec ...................................: XviD
Frame Size ......................................: 352x272 (AR: 1.294)
FPS .................................................: 29.971
Video Bitrate ...................................: 878 kb/s
Bits per Pixel ...................................: 0.306 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []

Audio Codec ...................................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate ...................................: 48000 Hz
Audio Bitrate ...................................: 118 kb/s [2 channel(s)] VBR
No. of audio streams .......................: 1

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
"... like a pyramid of heartbeats
everythings fainting
like the windless delicacy of the air
in chinese paintings ..."

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Dom 20 Ene, 2008 09:48

Actualizado el post inicial. Gracias por la info, seiyuro.

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Lun 21 Ene, 2008 00:03

Añadido Automatic Writing, gracias a Moid, que lo ha publicado en cine-clasico.

Saludos.

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Jue 20 Mar, 2008 08:41

Añadido a la recopilación: William Kentridge - Drawing the Passing directed by Reinhard Wulf 1999. Un documental en el que se puede ver trabajar a Kentridge.

Cortesia de moid.