Pregúntale a Albert Serra!

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Teejay
Mensajes: 436
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
Ubicación: Lynchtown

Pregúntale a Albert Serra!

Mensaje por Teejay » Jue 08 Nov, 2007 00:43

Hola,
Dentro de poco voy a tener la oportunidad de entrevistar a Albert Serra, director de "Honor de cavalleria" (Honor de Caballeria).
Cualquier pregunta que querais hacerle dejadla AQUÍ y se la transmitiré.
SaludoS,
~Teejay

Albert Serra en IMDB: http://www.imdb.com/name/nm2247200/

¡¡Daos Prisa!! ¡¡La entrevista es la semana que viene!!

Avatar de Usuario
Ozu
Mensajes: 325
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: en la sed mortal

Mensaje por Ozu » Jue 08 Nov, 2007 01:42

cuando propusiste lo mismo con Roger Gual no me interesó en absoluto...

pero ahora es diferente... Albert Serra... el director más prepotente y pedante de cuantos hay en el cine español (a pesar de que coincido casi con el 99% de sus declaraciones)... pero también uno de los mejores cineastas del cine actual (posiblemente él e Isaki Lacuesta, los jóvenes más interesantes de la península).

impresionante (en todos los sentidos) Honor de caballería


pues sí, tengo una pregunta... y me encantaría que se la transmitieras:


:arrow: En una ocasión declaraste que: "detrás de una imagen tiene que haber siempre una ilusión". Cómo has conseguido en un rodaje en permanente construcción como fue el de Honor de caballería mantener esa fascinación permanente... quizás la improvisación constante durante el rodaje ayudó a mantener esa ilusión?

Es la ilusión una especie de respuesta a toda esa construcción académica de la imagen que existe en el cine desde sus inicios? A esa farsa de encorsetar todo en un guión, sin dejar ninguna oportunidad a la realidad del momento... a la verdad y belleza que pueden surgir del azar?



vaya caos de pregunta... en fin... que desastre :oops:

muchas gracias Teejay


"Mantente en un permanente estado de curiosidad" Robert Bresson

fiddles
Mensajes: 265
Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
Ubicación: your mom?

Re: Pregúntale a Albert Serra!

Mensaje por fiddles » Sab 10 Nov, 2007 23:32

Teejay escribió:Hola,
Dentro de poco voy a tener la oportunidad de entrevistar a Albert Serra, director de "Honor de cavalleria" (Honor de Caballeria).
Cualquier pregunta que querais hacerle dejadla AQUÍ y se la transmitiré.
SaludoS,
~Teejay

Albert Serra en IMDB: http://www.imdb.com/name/nm2247200/

¡¡Daos Prisa!! ¡¡La entrevista es la semana que viene!!

Mister Serra, qué tal te parece ser la nueva episteme de unos geeks burritos bressonianos que no pueden ni imprimir una revista en papel?

Porque en vez de hacer polleces como las que has hecho no te lees el Ser en el tiempo de Heidegger?

y una mas:

¿¡Oh Autor, cuantos Penny Lanes tienes y porque te pareces cada día más a Cameron Crowe?!
Klumpt mest wit mine Lishtinkt, finally reaching the concalushan that everything- absolutely everything- unwraps, spreads and reveals itself. But that was way back when.

Avatar de Usuario
ERASERHEAD
Mensajes: 144
Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Cerca de Nadie

Mensaje por ERASERHEAD » Dom 11 Nov, 2007 01:04

Albert Serra en uno de los personajes más radicales y estavagantes del panorama cinematográfico español.Que suscita afecto y rechazo por partes iguales. Trabajo con digital, sin monitor, actores no profesionales , un cine que a pesar de sus fallos formales es un cine muy autentico y personal. Muy cercano al que elabora al otro lado del Atlántico Lisandro Alonso o el Thailandes Apichapong Weerasthul un cine basado en el silencio e la inevidencia la contemplación y los tiempos muertos. A mi parecer Honor de Caballería es una obra maestra honesta y sencilla pero sus imagenes poseen un misticismo que me envuelve de una manera muy agradable.
Citando al maestro Bresson señalando la mision del cineasta: traducir el viento invisible mediante el agua que esculpe a su paso.Creo que Serra entra en esta definición del artista.
Un saludo
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".

fiddles
Mensajes: 265
Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
Ubicación: your mom?

Mensaje por fiddles » Lun 12 Nov, 2007 20:34

Honor de Cavallería es una pollez pretenciosa 'renacentista', clasicista y moderna de una envergadura total. Para eso ya teníamos el sueño de Sancho Panza de Kafka.
Klumpt mest wit mine Lishtinkt, finally reaching the concalushan that everything- absolutely everything- unwraps, spreads and reveals itself. But that was way back when.

Avatar de Usuario
Ozu
Mensajes: 325
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: en la sed mortal

Mensaje por Ozu » Lun 12 Nov, 2007 21:21

fiddles escribió: Honor de Cavallería es una pollez pretenciosa 'renacentista', clasicista y moderna de una envergadura total.
Caramba! no sabía que Honor de Caballería fuera tantas cosas...

- renacentista
- clasicista
- moderna

Aquí por decir que no sea, ¿verdad?

El propio Albert Serra seguro que estaría orgulloso de todos estos calificativos (nunca pensó que pudiera ser tan “completo”).


La envergadura total de la que hablas… cómo la mides: en metros, centímetros… o quizás en porciones de pixeles-celuloide ¿?


Además, me encanta lo fácil que resulta actualmente atribuir el adjetivo “pretencioso” a cualquier obra fílmica (y por extensión artística) alejada del canon.

Realmente me encantaría saber por qué es pretencioso Albert Serra, cuando para mí Honor de Caballería es una de las obras más honestas que se han hecho en este país en mucho tiempo. ¿Me lo explicas?

La falta de pudor, la descalificación facilona, el todo vale, el opino de todo porque me da la gana… se está convirtiendo en la base de todos estos pensadores como usted.


fiddles escribió:Mister Serra, qué tal te parece ser la nueva episteme de unos geeks burritos bressonianos que no pueden ni imprimir una revista en papel?
Esto me intriga casi todavía más que tu brillante post anterior…

mmm

Qué es para ti, lo negativo de todo esto:

- los geeks
- los burritos
- Robert Bresson

¿?

Lo dicho, tanto ataque tan bien argumentado, me deja cuando menos :shock:


fiddles escribió: Porque en vez de hacer polleces como las que has hecho no te lees el Ser en el tiempo de Heidegger?
fiddles escribió: Para eso ya teníamos el sueño de Sancho Panza de Kafka.
Más dudas:

Todas estas citas pretenden apoyar tu discurso, mostrar tus gustos o “sutilmente” demostrar tu “inmensa” cultura literaria ¿?

fiddles
Mensajes: 265
Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
Ubicación: your mom?

Mensaje por fiddles » Mar 13 Nov, 2007 02:32

Lo mido todo en pollas, como Michelangelo.

En cuanto a argumentos, yo aporto demasiados comparado con lo pocos y auto-referenciales que aportan los que están pro-mister-brillante-este, o los poco que aportan el mismo texto en sí. your call, y no te olvides que yo me bajo toda la magnífica mierda (ambas, ni ambas y ni ambas ni ni ambas a la vez) que sale en rarito, incluido tus van der Keurken, que me cae algo mejor; será porque no es tan jodidamente pretencioso como el Serrilla este.
Klumpt mest wit mine Lishtinkt, finally reaching the concalushan that everything- absolutely everything- unwraps, spreads and reveals itself. But that was way back when.

Avatar de Usuario
Ozu
Mensajes: 325
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: en la sed mortal

Mensaje por Ozu » Mar 13 Nov, 2007 16:30

:cabezon:

pues nada, que te vaya todo bien fiddles

Avatar de Usuario
ERASERHEAD
Mensajes: 144
Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Cerca de Nadie

Mensaje por ERASERHEAD » Mié 14 Nov, 2007 16:08

fiddles escribió:Lo mido todo en pollas, como Michelangelo.

En cuanto a argumentos, yo aporto demasiados comparado con lo pocos y auto-referenciales que aportan los que están pro-mister-brillante-este, o los poco que aportan el mismo texto en sí. your call, y no te olvides que yo me bajo toda la magnífica mierda (ambas, ni ambas y ni ambas ni ni ambas a la vez) que sale en rarito, incluido tus van der Keurken, que me cae algo mejor; será porque no es tan jodidamente pretencioso como el Serrilla este.
Tu lo único que aportas son insultos gratuitos y vocabulario un tanto soéz .
Llamar pretencioso a un autor que graba con digital,con actores no profesionales, totalmente fuera de los circuitos comerciales me parece que no es acertado. Pretencioso es Amenabar,Jean Pierre Jeunet o danés Lars Van Trier que intenta hacer creer que es un cine de vanguardia o "Posmodernista" cuando su todo su cine aparece ya presente en las primeras imagenes de Napoleón de Abel Gance.
Serra puede agruparse a un gran numero de directores como .Lisandro Alonso, Lucrecia Martel,Hou Hisao-Hisen, Apichapong Weerathul, Naomi Kawase, Jia Zhang ke, Wang Bing, Pedro Costa , José Luis Guerin, la última etapa de Gus Van Sant y un largo etc de autores que a pesar de sus diferencias elaboran un cine que sugiere mas que muestras, un cine que se crea a partir del silencio , a partir de los vacíos existenciales de las personas y que privilegia una figura clave de la modernidad llamada inividencia y cuyos precursores serían Antonioni o el primer Win Wenders.
Llamar pretencioso a todo aquello que difiera de una estructura argumental clara me parece una postura tremendamente conservadora la cual no comparto en absoluto.
Última edición por ERASERHEAD el Jue 15 Nov, 2007 12:02, editado 1 vez en total.
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".

fiddles
Mensajes: 265
Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
Ubicación: your mom?

Mensaje por fiddles » Jue 15 Nov, 2007 10:28

la cursilería me aburre
Klumpt mest wit mine Lishtinkt, finally reaching the concalushan that everything- absolutely everything- unwraps, spreads and reveals itself. But that was way back when.

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Jue 15 Nov, 2007 12:31

Esperemos que no nos aburran tanto las buenas maneras y el respeto como para perderlos por un quítame allá esa discrepancia, así que hagamos un esfuerzo por mantenerlas.

Gracias.
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
Teejay
Mensajes: 436
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 17:34
Ubicación: Lynchtown

Mensaje por Teejay » Vie 16 Nov, 2007 00:10

Bueno, ya he hecho la entrevista.
Es una entrevista bastante larga... y yo no estaba en mi mejor momento, porque por unas razones que no vienen ahora al caso, la noche anterior no había podido dormir. De todas maneras, dejó caer algunas "perlas".
Dado que yo no había podido ver "Crespia" (su pelicula anterior) y ya que está a punto de estrenar otra (que en principio se titulará "El Cant del Ocell") muy posiblemente vuelva a entrevisatrle de aquí a unos meses. Así que los que querais podeis seguir dejando AQUI vuestras preguntas.
SaludoS,
~Teejay
PD1: Puede que el próximo director que entreviste sea Cesc Gay. Cuando lo tenga "atado" ya abriré el correspondiente post ;)

**** EDITO AHORA QUE ACABO DE TRANSCRIBIR LA ENTREVISTA ****

PD2:
Ozu escribió:pues sí, tengo una pregunta... y me encantaría que se la transmitieras:


:arrow: En una ocasión declaraste que: "detrás de una imagen tiene que haber siempre una ilusión". Cómo has conseguido en un rodaje en permanente construcción como fue el de Honor de caballería mantener esa fascinación permanente... quizás la improvisación constante durante el rodaje ayudó a mantener esa ilusión?

Es la ilusión una especie de respuesta a toda esa construcción académica de la imagen que existe en el cine desde sus inicios? A esa farsa de encorsetar todo en un guión, sin dejar ninguna oportunidad a la realidad del momento... a la verdad y belleza que pueden surgir del azar?
vaya caos de pregunta... en fin... que desastre :oops:

muchas gracias Teejay
De nada hombre!

Básicamente, Albert Serra me dijo que el se apoyaba mucho en el trabajo de los actores no profesionales (en los que confia mas). Que el aprovecha la personalidad de un actor a la hora de que interprete un papel y que no se apoya en un "método" (como se hace con los actores profesionales) al cual se tengan que adaptar.
Respecto a la dirección de actores y guión vs improvisación me dijo, escuetamente, que cada situación requeria algo distinto y que sobretodo depende de la perspicacia de cada director.