El cine palomitero
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
El cine palomitero
Estoy seguro de que hay gente en este foro, sobre todo de los que viven en ultramar, que deben estar asombrados del repetido uso y abuso que está teniendo estos últimos días en el foro la expresión cine palomitero.
Para la RAE, (que limpia, fija y da esplendor a los vocablos con tanto retraso que a veces los incluye en el diccionario cuando han entrado en desuso), el palabro no existe. Aunque en diccionarios no oficiales se suele aceptar el sustantivo palomitero como el típico hombre mayor que está en las plazas dándole pan a las palomas. Y en honor de Santa Tuppence debo decir que me “encanta” el machismo de la definición, porque la mujer mayor a esas horas debe estar preparando el puchero, como es su obligación.
Pero antes de que acabe el siglo o el milenio la ágil RAE incluirá una entrada en el diccionario, parecida a ésta: Palomitero.adj. Dícese del cine de poca calidad que se proyecta en salas comerciales, mientras el espectador consume las tradicionales palomitas de maíz.
Aunque estrictamente todo el cine que se proyecta en salas comerciales, puede degustarse con la tradicional Coca Cola y las palomitas, ¿quién imagina hoy que puedan subsistir salas que programen cine culto? Aunque dejo constancia de que he asistido a proyecciones de Bergman y Pasolini, rodeado de palomitívoros. En aquellos lejanos tiempos de mi adolescencia sudamericana recuerdo que había programaciones dobles del tipo BLOW-UP y LUJURIA TROPICAL. Durante la proyección de la primera película el respetable que ocupaba las localidades denominadas Gallo o Galería se dedicaba a combatir el aburrimiento usando las palomitas como proyectiles contra los aristócratas de la platea y cuando comenzaba la peli buena permanecía inmóvil en su asiento, tragándose las palomitas a puñados, ante la canora magnificencia del Do de pecho de la cantante argentina Isabel Sarli.
En fin, que al cine palomitero los antiguos lo llamaban cine comercial, en contraposición al cine de autor. Esta supuesta antinomia era y es hoy discutida porque grandes películas comerciales, pertenecen a realizadores que siempre se han considerado a sí mismos más artesanos que creadores. Item más, para que se vea que en el tema si hay algo claro es que nada está claro. Quieren un ejemplo: en esta comunidad, elitista por excelencia según File Heaven, se elige como primera peli a debate, la obra palomitera por excelencia, con la que ya tres generaciones han degustado maíz contemplándolo.
¡Ya está, VERTIGO, con sus provocaciones! Pues no, lads and gents, esto no lo he dicho yo ni mi suegra, sino George Sadoul, quien además en su DICTIONNAIRE DE FILMS ni siquiera la incluye entre los 1.200 films qui figurent en m’efforçant de donner, à travers ex, un panorama d cinéma dans le monde et depuis ses origines.
Lo que yo opino sobre el tema ya lo dije en mi hilo CASABLANCA DESBLANQUEADA
viewtopic.php?t=53440
y si cito el ejemplo a colación es para introducir algo de contraste en esta especie de komintern en el que todos parecéis tener las ideas tan claras sobre todo. Yo no las tengo y seguiré viendo cine palomitero entre tanto Kielowski y Pudovkin como me estoy tragando esta semana, figure o no figure en DXC y sabiendo querido Tragamuvis que ni el polaco ni el ruso coinciden con mis gustos, pero como cinéfilo me los he de tragar.
Para la RAE, (que limpia, fija y da esplendor a los vocablos con tanto retraso que a veces los incluye en el diccionario cuando han entrado en desuso), el palabro no existe. Aunque en diccionarios no oficiales se suele aceptar el sustantivo palomitero como el típico hombre mayor que está en las plazas dándole pan a las palomas. Y en honor de Santa Tuppence debo decir que me “encanta” el machismo de la definición, porque la mujer mayor a esas horas debe estar preparando el puchero, como es su obligación.
Pero antes de que acabe el siglo o el milenio la ágil RAE incluirá una entrada en el diccionario, parecida a ésta: Palomitero.adj. Dícese del cine de poca calidad que se proyecta en salas comerciales, mientras el espectador consume las tradicionales palomitas de maíz.
Aunque estrictamente todo el cine que se proyecta en salas comerciales, puede degustarse con la tradicional Coca Cola y las palomitas, ¿quién imagina hoy que puedan subsistir salas que programen cine culto? Aunque dejo constancia de que he asistido a proyecciones de Bergman y Pasolini, rodeado de palomitívoros. En aquellos lejanos tiempos de mi adolescencia sudamericana recuerdo que había programaciones dobles del tipo BLOW-UP y LUJURIA TROPICAL. Durante la proyección de la primera película el respetable que ocupaba las localidades denominadas Gallo o Galería se dedicaba a combatir el aburrimiento usando las palomitas como proyectiles contra los aristócratas de la platea y cuando comenzaba la peli buena permanecía inmóvil en su asiento, tragándose las palomitas a puñados, ante la canora magnificencia del Do de pecho de la cantante argentina Isabel Sarli.
En fin, que al cine palomitero los antiguos lo llamaban cine comercial, en contraposición al cine de autor. Esta supuesta antinomia era y es hoy discutida porque grandes películas comerciales, pertenecen a realizadores que siempre se han considerado a sí mismos más artesanos que creadores. Item más, para que se vea que en el tema si hay algo claro es que nada está claro. Quieren un ejemplo: en esta comunidad, elitista por excelencia según File Heaven, se elige como primera peli a debate, la obra palomitera por excelencia, con la que ya tres generaciones han degustado maíz contemplándolo.
¡Ya está, VERTIGO, con sus provocaciones! Pues no, lads and gents, esto no lo he dicho yo ni mi suegra, sino George Sadoul, quien además en su DICTIONNAIRE DE FILMS ni siquiera la incluye entre los 1.200 films qui figurent en m’efforçant de donner, à travers ex, un panorama d cinéma dans le monde et depuis ses origines.
Lo que yo opino sobre el tema ya lo dije en mi hilo CASABLANCA DESBLANQUEADA
viewtopic.php?t=53440
y si cito el ejemplo a colación es para introducir algo de contraste en esta especie de komintern en el que todos parecéis tener las ideas tan claras sobre todo. Yo no las tengo y seguiré viendo cine palomitero entre tanto Kielowski y Pudovkin como me estoy tragando esta semana, figure o no figure en DXC y sabiendo querido Tragamuvis que ni el polaco ni el ruso coinciden con mis gustos, pero como cinéfilo me los he de tragar.
-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
Re: El cine palomitero
Simplemente para seguir el órden establecido en la filmografía saltándonos Blade Runner porque esperamos a la próxima reedición en DVD. Y recuerda que la filmo de las favoritas no está numerada de mejor a peor, es una lista, nada más.Vertigo escribió:Quieren un ejemplo: en esta comunidad, elitista por excelencia según File Heaven, se elige como primera peli a debate, la obra palomitera por excelencia, con la que ya tres generaciones han degustado maíz contemplándolo.
Una cosa que no entiendo es por qué abres este hilo cuando podrías haber posteado tranquilamente en el del debate de las películas.
Salut

Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí
No esperes que alguien lo haga por tí
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
Re: El cine palomitero
Eso es como decir que todos los catalanes son unos agarraos y todos los madrileños unos pijos...Vertigo escribió: Palomitero.adj. Dícese del cine de poca calidad....
Si nos centramos en el termino "calidad", podemos plantearnos a que nos referimos con ello. El cine fué inventado como forma de entretenimiento por tanto por encima de todo lo que una película debe conseguir es entretener (mucho más alla del contenido, credibilidad, mensaje, trasfondo...). Así las cosas lo que a mi me entretiene a ti te puede aburrir sobernamente y viceversa por lo que toda discusión al respecto es el cuento de nunca acabar. Lo que si me parece un error es de hablar de cine considerando que lo que se dice está cargado de objetividad. Eso, en cine, como en cualquier otra expresión artística no existe.
-
- Mensajes: 1803
- Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Dentro de una esfera virtual
No veo la razón de tanta polémica. En la sección de Cine Contemporáneo apenas entro, y no tiene que ser un tema que cause tanto debate. Esto es DivXClásico, y la división de "Clásico" se hizo en esta página en el 1980 (cosa que parece que la mayoría lo tiene como asumido y hay tanto lío por ello)
Centrémonos en lo que hay antes de esa fecha y en lo que hay después que cada uno posteé lo que ve adecuado y si no hay consenso se borra el hilo. Yo me fío del criterio de los moderadores, que por ahora lo han hecho bien. Y aunque no esté de acuerdo en alguna película que ha pasado el corte, son ellos los que se curran la página. Así que no me importa mis desacuerdos con sus opiniones. Lo que sí me importa es la Garbo, el Gable, el Ford... y lo demás son chuminadas.
Centrémonos en lo que hay antes de esa fecha y en lo que hay después que cada uno posteé lo que ve adecuado y si no hay consenso se borra el hilo. Yo me fío del criterio de los moderadores, que por ahora lo han hecho bien. Y aunque no esté de acuerdo en alguna película que ha pasado el corte, son ellos los que se curran la página. Así que no me importa mis desacuerdos con sus opiniones. Lo que sí me importa es la Garbo, el Gable, el Ford... y lo demás son chuminadas.

-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Bueno, vamos a ver si nos calmamos: este hilo no tiene nada de polémico, por eso lo he abierto. Porque he vivido largo tiempo al otro lado del charco y ellos no nos entienden, ni nosotros a ellos. El otro día, por ejemplo estuve explicando qué era gilipollas a un ecuatoriano y se creía que era otra cosa. Hasta que le dije: Eres un gilipuertas y el me contestó: -Eso es lo que eres tú. Y repliqué: Ya lo ves, que fácil es de entender.
He usado el término palomitero, mirando en GOOGLE el sentido en que los Blogs de Cine lo utilizan y de paso he contado la anécdota de las palomitas. Mi humor, aunque no lo parezca, nunca se basa en herir al que no piensa como yo. Por eso yo soy el primero en ridiculizarme y no pasa nada.
Después he recalcado que es una contradicción y usando el término de Sarmale (también incomprensible o mejor mal comprendido en Sudamérica) diría que es como cogérsela con papel de fumar en unos links contemporáneos y ensalzar el palomiterismo clásico. Y nada más. Es una opinión. Y el que quiera cerrar el hilo que lo cierre, pero por Dios es que a veces parecemos españoles, siempre de mal humor y sin ningún sentido del ridículo. Y esta frase no es de un separatista catalán ni euskera, sino de un gran maestro sevillano.
He usado el término palomitero, mirando en GOOGLE el sentido en que los Blogs de Cine lo utilizan y de paso he contado la anécdota de las palomitas. Mi humor, aunque no lo parezca, nunca se basa en herir al que no piensa como yo. Por eso yo soy el primero en ridiculizarme y no pasa nada.
Después he recalcado que es una contradicción y usando el término de Sarmale (también incomprensible o mejor mal comprendido en Sudamérica) diría que es como cogérsela con papel de fumar en unos links contemporáneos y ensalzar el palomiterismo clásico. Y nada más. Es una opinión. Y el que quiera cerrar el hilo que lo cierre, pero por Dios es que a veces parecemos españoles, siempre de mal humor y sin ningún sentido del ridículo. Y esta frase no es de un separatista catalán ni euskera, sino de un gran maestro sevillano.
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Yo creo que estaba clara la coña del artículo de Vértigo, por otra parte tan lúcido como en él es habitual. Últimamente noto las aguas revueltillas por aquí... 

It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48
Siempre es un placer leerlo, se esté o no de acuerdo que eso, y más en este caso, es secundario.Coursodon escribió:Yo creo que estaba clara la coña del artículo de Vértigo, por otra parte tan lúcido como en él es habitual. Últimamente noto las aguas revueltillas por aquí...
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio." - Billy Wilder.


-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
De acuerdo contigo, Chuscao. Lo de las aguas revueltas no es por este hilo donde Gold Y Don Vito aclaran conceptos con él (con el saber estar que tienen los dos en cualquier polémica- Gold me pasa pelis palomiteras de contrabando). Lo decía por las últimas bajas en DXC y la polémica con el cine contemporáneo.
Un saludo
Un saludo
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48
Yo pretendía darte la razón a ti, quizás no me expresé bien. En lo de las bajas, también absolutamente de acuerdo. Siempre son lamentables y, algunas, especialmente dolorosas.
Un saludo también para ti.
Un saludo también para ti.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio." - Billy Wilder.


-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Sí, si entendí tu mensaje. El que no se ha expresado bien soy yo. La aclaración vino porque al decir yo lo de las aguas revueltas El Padrino y Gold podrían creer que era por sus comentarios, cuando era por otros motivos.
Sí que da pena cuando gente tan antigua se va porque uno establece simpatías y vínculos con ellos.
Sí que da pena cuando gente tan antigua se va porque uno establece simpatías y vínculos con ellos.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
-
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48
Aunque el único vínculo, como ha sido en mi caso, haya sido leerlos, compartir su generosidad y sus conocimientos, ya ha sido más que suficiente. Y mi gratitud, irá con ellos allá donde vayan.Coursodon escribió:Sí que da pena cuando gente tan antigua se va porque uno establece simpatías y vínculos con ellos.
Gracias a todos.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio." - Billy Wilder.


-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
-
- Mensajes: 1035
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Y ya puestos:
Nulla fides gobbis
similiter est zoppis.
Si squerzus bonus est,
super annalia scribe.
Bau, bau!
Miao, miao!
Chiù, chiù!
Cucù, cucù!
El que esté libre de palomitas, que tire la primera piedra.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.
No seas complice.
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Si yo también he notado un mal rollo al regresar, que por lo menos no debe ser culpa mía. Y además encuentro que cada vez se habla menos de cine y más de normas. Una sección en la que siempre intervengo es la de PETICIONES. Ayer simplemente contesté a un amigo que pedía un link de STAR 80 y recibo un cortés aviso (lo cortés no quita lo atrevido) de que se me ha borrado, cumpliendo la disposición X, barra C. Y os juro que estoy perdido.
Veo que casi 30.000 visitas reciben dos links sobre si el cine palomitero debe tener cabida en este foro y por eso me pregunto y preguntó a todos: ¿Qué es CINE PALOMITERO? ¿No será, por ventura, eso que los antiguos llamábamos cine comercial en contraposición al cine de autor? De momento, ninguno de los que llevan la voz cantante en los otros hilos me ha contestado. Y sobre los índices que promedian IMDB o FILM AFFINITY, según ellos 300 sería una obra de arte y la filmografía íntegra de Antonioni indigna de figurar aquí.
Y termino, porque los latinajos de Tuppence casi me hacen tirarme el café encima. Aplaudo sinceramente la idea del CINE FORO y respeto seguir el orden de Favoritas de DXC o el que sea, pero la verdad es que también me gustaría que se comentaran películas como L'AVVENTURA, PIERROT LE FOU o PERSONA, sobre las que algun@s han llegado a escribir: "Me encanta, pero me gustaría que alguien me la explique". Y volveré a poner un ejemplo para no herir sensibilidades, Velázquez es un pintor que todo el mundo puede contemplar, percibiendo en mayor o menor medida su valor según sus conocimientos. Picasso es algo diferente: acabada la etapa rosa y azul necesitas una ayuda suplementaria para captar la magia de su pintura.
Veo que casi 30.000 visitas reciben dos links sobre si el cine palomitero debe tener cabida en este foro y por eso me pregunto y preguntó a todos: ¿Qué es CINE PALOMITERO? ¿No será, por ventura, eso que los antiguos llamábamos cine comercial en contraposición al cine de autor? De momento, ninguno de los que llevan la voz cantante en los otros hilos me ha contestado. Y sobre los índices que promedian IMDB o FILM AFFINITY, según ellos 300 sería una obra de arte y la filmografía íntegra de Antonioni indigna de figurar aquí.
Y termino, porque los latinajos de Tuppence casi me hacen tirarme el café encima. Aplaudo sinceramente la idea del CINE FORO y respeto seguir el orden de Favoritas de DXC o el que sea, pero la verdad es que también me gustaría que se comentaran películas como L'AVVENTURA, PIERROT LE FOU o PERSONA, sobre las que algun@s han llegado a escribir: "Me encanta, pero me gustaría que alguien me la explique". Y volveré a poner un ejemplo para no herir sensibilidades, Velázquez es un pintor que todo el mundo puede contemplar, percibiendo en mayor o menor medida su valor según sus conocimientos. Picasso es algo diferente: acabada la etapa rosa y azul necesitas una ayuda suplementaria para captar la magia de su pintura.
-
- Mensajes: 1070
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?
y digo yo:
-con un dicho de mi pueblo "hay más dias que longanizas"
la propuesta era elegir las favoritas por eso de ser las favoritas pues perfecto,pero luego se puede ampliar con más peliculas y ya.Todo el mundo contento
A mi me gusta la idea de la lista porque hay muchas que no he visto,por ejemplo la de la semana que viene(me encanta kubrick)pero las del espacio...me superan.
Pues me voy a obligar a verla y a si rompo prejuicios.
Si se amplia la lista quiero GILDA GILDA GILDA
Todo dicho sin ofender a nadie,ni de mal rollito ni na de ná,que escribo ésto sin desayunar y todavia no soy persona

-con un dicho de mi pueblo "hay más dias que longanizas"
la propuesta era elegir las favoritas por eso de ser las favoritas pues perfecto,pero luego se puede ampliar con más peliculas y ya.Todo el mundo contento
A mi me gusta la idea de la lista porque hay muchas que no he visto,por ejemplo la de la semana que viene(me encanta kubrick)pero las del espacio...me superan.
Pues me voy a obligar a verla y a si rompo prejuicios.
Si se amplia la lista quiero GILDA GILDA GILDA


Todo dicho sin ofender a nadie,ni de mal rollito ni na de ná,que escribo ésto sin desayunar y todavia no soy persona


-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Yo estoy de acuerdo con Vértigo en que lo que hoy llamamos-despectivamente- cine palomitero es el cine comercial de toda la vida (que luego éste haya sufrido una involución en los niveles de calidad en las últimas décadas sería otra cuestión más peliaguda de la que algunos postulan- Bordwell y las excelencias del cine comercial Hongkonés, por ejemplo- y que ya se debate en otros hilos).
P.D. No olvidéis que una película como El Padrino nació de una gran campaña comercial por parte de la Paramounty no como un proyecto de calidad. De ahí las palabras de Francis a papá Coppola: "Quieren que dirija una mierda".
P.P.D. ¿Tendrían cabida ahora films como Mr. Brooks o Vacancy en contemporáneo? Si no la tienen nos estamos perdiendo algo.
P.D. No olvidéis que una película como El Padrino nació de una gran campaña comercial por parte de la Paramounty no como un proyecto de calidad. De ahí las palabras de Francis a papá Coppola: "Quieren que dirija una mierda".
P.P.D. ¿Tendrían cabida ahora films como Mr. Brooks o Vacancy en contemporáneo? Si no la tienen nos estamos perdiendo algo.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 2840
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Aquí, desde mi ignorancia.
Yo entiendo que: el cine palomitero es el cine comercial. Una película en la que no te importa comprar palomitas y engullirlas en la sala, ni que otro saque la bolsa de patatas (yo soy una histérica que manda callar en cuanto se apagan las luces: hay amigos míos que se ofenden cuando les digo que no voy a ver nunca más una película con ellos) porque te importa menos que nada no oír un diálogo.
También entiendo que el cine "no palomitero" es su contrario. Cine llamémosle "de calidad". Pero si hablamos de calidad, de lo que cada uno ve, de lo que a uno le emociona, le da una patada en el estómago y le sobrecoge, o le gusta, o lo repite, yo postearía antes El Señor de los Anillos y Ratatouille que Caótica Ana, que me pareció que no había por dónde cogerla en varios aspectos: desde interpretaciones hasta guión.
Otra cosa es que, luego, uno piense que el cine de Medem no es palomitero y que cualquier película de Medem merece ser reseñada... Que ahí ya no me meto.
En lo que me meto es en que, en la definición de cine palomitero, me resulta incomprensible que se unifique "cine palomitero" con "película horrenda que merece la hoguera". A Ratatouille la definiría como cine palomitero... y como cine de calidad. ¿Que no es "Million Dollar Baby"? Coño, eso ya lo sé yo...
Creo, también, que el quid de la cuestión no es "cine palomitero" versus "cine del buenísimo"... Es "qué van a pensar en esta página cuando descubran que a Sarmale le gusta Ratatouille y encima tiene la caradura de decirlo ¡¡aquí!!". En esta página hay gente que sabe mucho de cine y otras personas, como yo, que no recordamos ni el nombre del director de "Bad Day at Black Rock", ni falta que nos hace (y encima nos sentimos inseguros y no nos atrevemos a opinar de películas que hemos visto porque no tenemos idea de cine). Creo que el problema es ése: los juicios. O los juicios a los que tú piensas que te van a someter los demás.
Un placer leerte, Vertigo, como siempre.
Yo entiendo que: el cine palomitero es el cine comercial. Una película en la que no te importa comprar palomitas y engullirlas en la sala, ni que otro saque la bolsa de patatas (yo soy una histérica que manda callar en cuanto se apagan las luces: hay amigos míos que se ofenden cuando les digo que no voy a ver nunca más una película con ellos) porque te importa menos que nada no oír un diálogo.
También entiendo que el cine "no palomitero" es su contrario. Cine llamémosle "de calidad". Pero si hablamos de calidad, de lo que cada uno ve, de lo que a uno le emociona, le da una patada en el estómago y le sobrecoge, o le gusta, o lo repite, yo postearía antes El Señor de los Anillos y Ratatouille que Caótica Ana, que me pareció que no había por dónde cogerla en varios aspectos: desde interpretaciones hasta guión.
Otra cosa es que, luego, uno piense que el cine de Medem no es palomitero y que cualquier película de Medem merece ser reseñada... Que ahí ya no me meto.
En lo que me meto es en que, en la definición de cine palomitero, me resulta incomprensible que se unifique "cine palomitero" con "película horrenda que merece la hoguera". A Ratatouille la definiría como cine palomitero... y como cine de calidad. ¿Que no es "Million Dollar Baby"? Coño, eso ya lo sé yo...
Creo, también, que el quid de la cuestión no es "cine palomitero" versus "cine del buenísimo"... Es "qué van a pensar en esta página cuando descubran que a Sarmale le gusta Ratatouille y encima tiene la caradura de decirlo ¡¡aquí!!". En esta página hay gente que sabe mucho de cine y otras personas, como yo, que no recordamos ni el nombre del director de "Bad Day at Black Rock", ni falta que nos hace (y encima nos sentimos inseguros y no nos atrevemos a opinar de películas que hemos visto porque no tenemos idea de cine). Creo que el problema es ése: los juicios. O los juicios a los que tú piensas que te van a someter los demás.
Un placer leerte, Vertigo, como siempre.
Última edición por Sarmale el Mié 17 Oct, 2007 13:55, editado 1 vez en total.
Elige en amistad
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
a esas personas,
que sabes que no te van a dar disgustos
hasta el día de su muerte.
Gloria Fuertes
-
- Mensajes: 1854
- Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
Efectivamente, está claro que palomitero no es más que una forma (¿despectiva?) de referirse al cine comercial.Vertigo escribió:Veo que casi 30.000 visitas reciben dos links sobre si el cine palomitero debe tener cabida en este foro y por eso me pregunto y preguntó a todos: ¿Qué es CINE PALOMITERO? ¿No será, por ventura, eso que los antiguos llamábamos cine comercial en contraposición al cine de autor?
Por supuesto que no tiene porque ser sinónimo de cine de baja calidad. No hace falta decir que hay muchas películas comerciales que merecen bastante la pena. No seré yo el que tenga esa clase de prejuicios.
Vertigo, aquí tienes una discusión sobre Pierrot Le Fou.Vertigo escribió:Aplaudo sinceramente la idea del CINE FORO y respeto seguir el orden de Favoritas de DXC o el que sea, pero la verdad es que también me gustaría que se comentaran películas como L'AVVENTURA, PIERROT LE FOU o PERSONA, sobre las que algun@s han llegado a escribir: "Me encanta, pero me gustaría que alguien me la explique".
Edito: veo que ya has participado en ella

saludos
