This Above All (Anatole Litvak, 1942) VHSrip VOSE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
James Mason
Mensajes: 177
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:43

This Above All (Anatole Litvak, 1942) VHSrip VOSE

Mensaje por James Mason » Sab 15 Sep, 2007 18:53

Se fiel a ti mismo (This above all)
Año: 1942
Director: Anatole Litvak
Reparto: Tyrone Power, Joan Fontaine, Thomas Mitchell, Henry Stephenson, Nigel Bruce, Gladys Cooper, Philip Merivale, Sara Allgood, Alexander Knox, Melville Cooper, Arthur Shields, Dennis Hoey, Miles Mander.
Fotografía: Arthur C. Miller
Música: Alfred Newman


ed2k linkSE FIEL A TI MISMO (Anatole Litvak 1942) VOS en castellano.avi ed2k link stats

El ruso (mejor hoy día decir ucraniano) Anatole Litvak es otro de los directores ciertamente denostados en los últimos tiempos (alguna vez convendría sacar a la luz toda esta serie de directores que han sido considerados durante mucho tiempo de segunda o tercera fila, quitando por supuesto a aquellos que han sido revalorizados en los ultimos tiempos a través de artículos, ciclos en algún medio, o miniciclos, etc… caso de Ulmer o Joseph H Lewis).
Con razón o sin ella, al menos tiene algunas cosas interesantes.
En mi opinión, sus dos mejores películas están o aparecen a finales de los años 40, y son Voces de muerte y Nido de víboras, pero reconozco que me faltan cosas por ver, dentro de su cine.
Decir que una de sus películas mas consideradas a nivel de cierta crítica, L´equipage, la vi. hace ya bastante tiempo, tendría que volverla a revisionar para exponer una opinión clara sobre ella
Out of the fog y Mayerling, aunque las tengo, no las he podido visionar todavía
Noche eterna me parece una interesante película, pero quizás le falta alma, es irregular, algo que también ocurre con otras obras de Litvak, como El cielo y tu, a la cual se la puede achacar asimismo un excesivo metraje que hace que caiga un poco en la pesadez y el tedio en algunas partes de la misma.
Sobre Ciudad de conquista, me parece de esas películas tipo factoría Warner, como por ejemplo Kings Row de Sam Wood. Se caracteriza por un intento de narrar muchas cosas, y a veces cae en el atropello, los personajes y las secuencias son demasiado previsibles, el guión flojea, pero pienso que tampoco se pueda hablar de una mala película, se ve sin problemas, aunque a mi modo de ver no aporta gran cosa al melodrama como género.
La noche de los generales me parece un producto de marketing total, en la que se notan todas las costuras, muy deficiente; es el mismo caso de Goodbay again, Anastasia, Rojo atardecer…
The amazing of Dr Clitherhouse es una curiosa muestra de mezcla de cine negro y comedia, bastante sorprendente por cierto, y que, en mi caso, estoy deseando ver con unos buenos subtitulos en castellano (y no la copia que yo tengo con un deficiente doblaje).

No puedo hablar de Se fiel a ti mismo a fondo, hace ya años que la vi., pero si la recuerdo como un melodrama sólido, intenso a veces, un melodrama en tiempos de guerra, con un personaje curioso, que intenta mantenerse ajeno a ese fenómeno que le rodea por todas partes y que es la 2ª Guerra Mundial y que llega a convertirse en desertor, un personaje hasta cierto punto nihilista (curioso que en plena contienda, cuando se veían por doquier ejemplos y ejemplos de exaltación patriótica, apareciese una postura así), el de Tyrone Power, casi un antihéroe errante, en contraposición con la figura de Joan Fontaine (en algunos momentos parece salida de Suspicion, de Hitchcock), que si forma parte de las fuerzas armadas femeninas y que también sirve a Litvak para establecer esa contraposición o enfrentamiento de clases entre los dos (Fontaine creo recordar pertenece a la aristocracia o algo así en la película y Power es un miembro mas del pueblo llano). Pero ante todo es una bella historia de amor, una mas, con momentos de gran intensidad, de bellos nocturnos, entre dos personajes diferentes, en un mundo que se estaba resquebrajando en esos momentos. Película mas cercana a los postulados de Eric Mª Remarque o algunas obras del momento (postulados claramente humanistas) como pudiera ser The mortal storm, aunque la diferencia entre Borzage y Litvak es muy grande.
Me hubiera gustado disponer de tiempo para poder ver esta verdadera rareza de nuevo, pero ahora no dispongo de mucho. Esperemos poder hablar de ella mas a fondo en el futuro, eso será indicador de que la hemos visto una serie de personas dispuestas a mostrar su opinión en este foro.

No he encontrado nada escrito sobre ella, en ninguna parte se la cita, lo cual parece extraño, e incluso, uno de los mayores defensores del cine de Litvak, el crítico Antonio Castro (también asiduo a la revista Dirigido Por) nunca ha hablado de ella (y si en cambio sobre The amazing Doctor Clitterhouse, Out of the Fog, Ciudad de conquista, Confesiones de un espia nazi y Blues in the night como excelentes obras cinematográfcias).
El propio Castro dice de Litvak:
“Entre los numerosos cineastas subvalorados, unos por puro desconocimiento y otros por pereza mental, conviene referirse concierto detenimiento a Anatole Litvak, un excelente realizador casi ignorado –y del que habitualmente solo se conoce su etapa final, la peor sin menor duda, y en la que solo cabe salvar La noche de los generales-. Pero en los años treinta y cuarenta las cosas eran muy distintas”.
Para recordar solo decir que tiene un excelente reparto, como podréis comprobar en la ficha, una acertadísima fotografía y al gran Alfred Newman al frente de la partitura musical.



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Sab 15 Sep, 2007 20:07

Vamos, pues. Qué jugosa... :wink:

Muchas gracias

Avatar de Usuario
theycame2001
Mensajes: 1916
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30

Mensaje por theycame2001 » Sab 15 Sep, 2007 21:01

Recomiendo este excelente drama, que he visto hace poco, pues he sincronizado el doblaje que Aliosha me pasó al satrip de Karagarga.

Pero ahora, con esta copia de James Mason, ya no hace falta postear la de KG.

¡No os la perdáis!

Avatar de Usuario
Jma32
Mensajes: 1893
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00

Mensaje por Jma32 » Mar 18 Sep, 2007 10:06

Habrá que verla, muchas gracias.

Avatar de Usuario
sargentoyork
Mensajes: 709
Registrado: Mié 26 Nov, 2003 01:00

Mensaje por sargentoyork » Mié 09 Ene, 2008 06:39

La pincho

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mié 09 Ene, 2008 09:18

Se ve muy bien para ser un VHS. Se aprecia mucho la excelente y didáctica introducción. Ahora sólo queda pincharla, aunque con cierto retraso.. Bajando..
Muchas gracias, don JM.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Mensaje por batallans » Mié 09 Ene, 2008 23:05

Una presentación exquisita. Y muchas gracias por compartir.
Todavía la estoy bajando, ya comentaré más adelante.
Uhm, coincido en que Voces de muerte es de lo mejor que he visto de Litvak.

saludos amigos