

(t.c.c. Royal Space Force)
Título original: Ôritsu uchûgun Oneamisu no tsubasa (1987)
Género: Ciencia Ficción, Drama
Nacionalidad: Japón
Director: Hiroyuki Yamaga
Productor: Hiroaki Inoue, Toshio Okada, Hirohiko Suekichi, Shigeru Watanabe
Guión: Hiroshi Ônogi, Hiroyuki Yamaga
Fotografía: Hiroshi Isagawa
Música: Ryuichi Sakamoto
Voces: Masahiro Anzai, Shôzô Îzuka, Kazuo Kumakura, Leo Morimoto, Gorô Naya, Chikao Ôtsuka, Bin Shimada, Kazayuki Sogabe, Hirotaka Suzuoki, Kôji Totani
Sinopsis: Wings of Honneamise cuenta la historia de un joven con pocas motivaciones que vive en un mundo muy parecido al nuestro, donde dos grandes estados libran una guerra silenciosa de ideologías. En este entorno, este joven intenta entrar en la fuerza aérea de su país y es rechazado. Ante esta situación, Shirotzugh Lhadatto, decide ingresar en un Nuevo programa que intenta llevar el hombre al espacio. Un programa que el gobierno no se toma muy en serio y que es el hazme reír de las demás ramas de la milicia.
Considerada por muchos como la mejor pelicula de animacion de todos los tiempos, Honneamise no Tsubasa fue ni mas ni menos que el motivo de la fundacion de Gainax. Con un presupuesto de 800 millones de yenes (una de las producciones mas caras de la historia de la animacion) esta pelicula fue, ademas, la primera que financio Bandai. Este presupuesto permitio dar a la pelicula una calidad tal que aun hoy es dificil de superar; pero aun asi, en Japon fue un completo fracaso. Si bien, fuera del pais ha gozado de la aclamacion de la critica, solo ahora comienzan a ser reconocidos sus meritos dentro del propio Japon. La causa de ese fracaso es en parte que se trata de un film muy serio, que desentonaba al lado de lo que por aquel entonces estaban acostumbrados en Japon. Tambien el que coincidiese con el estreno de otra gran pelicula: Akira; la cual fue su verdugo.
El argumento nos situa en un mundo paralelo a este, con un grado de desarrollo similar al nuestro de los años cincuenta. Dos paises vecinos se disputan el control: Honneamise y Republica. Y en medio de sus disputas se encuentra Shirotsugh Lardhat, el protagonista de la historia; un miembro de la Royal Space Force (Fuerza Real Espacial), un cuerpo del ejercito que por extraño que parezca, no se dedica a combatir con nadie. El objetivo de la Royal Space Force no es otro que la conquista del espacio; poner el primer satelite tripulado en orbita. Al principio de la historia, Shiro se muestra sin ilusiones, sin ningun objetivo; pero tras conocer a Leiqunni Nonderaiko, una fanatica religiosa, todo cambiara. Shiro comenzara a adentrarse en la religion de Leiqunni, hasta el punto de decidir convertirse en el primer hombre en el espacio para mostrar a la humanidad lo ridiculo de sus disputas, y las nuevas fronteras que se nos abren.
La calidad de esta pelicula es impresionante, y hay momentos en los que la calidad de la animacion alcanza cotas tan altas que hace que se nos caiga la baba (ver batalla final y sus escenas aeras).
Aquí, en la primera obra de Gainax como tal, encontramos ya grandes dosis de autocritica al igual que en sus trabajos posteriores. Recordando frases del propio guion de HnT, la locura del hombre tal vez venga del estar confinados. Tal vez, si nos damos cuenta de los territorios que aun quedan por conquistar mas alla de nuestro planeta, dejaremos nuestras disputas. Por esto, si bien en la pelicula se nos da el concepto a nivel mundial, en realidad no es a otro nivel que el nacional; Japon como isla frente al mundo.
Fue estrenada durante el mes de marzo de 1987 en Japon bajo el titulo de "Ooritsu Uchuugun: Honneamise no Tsubasa" (The Royal Space Force: Wings of Honneamise). La pelicula esta dirigida por Hiroyuki Yamaga, el cual tenia tan solo 24 años cuando se estreno y apenas experiencia en la creacion de anime (en la actualidad es el presidente de Gainax), los diseños de personajes son del omnipresente Yoshiyuki Sadamoto, y la musica es de Ryuichi Sakamoto, uno de los musicos mejor pagados del mundo.
(FLCL Y THE PILLOWS)
La idea de ciencia-ficción en el manga, siempre ha estado unida a inmensos robots, cyborgs o batallas estelares.
Con Wings of Honneamise este género da un giro de 180º en relación a sus compañeras.
La acción se sitúa en un escenario parecido a la Tierra, en el país de Honneamise. Allí un grupo de jóvenes (y algún viejo) forman la llamada "Royal Space Force", que es el hazmerreír de todo el mundo.
Sus componentes son en su mayoría unos gandules, buenos para nada y desmotivados. Hasta que uno de ellos, Shirotsu Ladhat, se presenta voluntario para tripular la nave que debe llevarlo fuera del planeta.
El sueño de Shiro era volar con la fuerza aérea, pero no pudo entrar, y acabó metido en la RSF, hasta el cuello.
Un día que se va de juerga con sus amigos, conoce a Riquinni, una joven muy religiosa, rodeada por un halo de misterio. Aunque Shiro inicialmente, no va con muy buenas intenciones. Poco a poco, al ir conociendola, va cambiando su actitud ante la vida.
La religión de Riquinni consiste en recordar la locura del hombre, y por eso, Shiro, se presentará voluntario al proyecto, para demostrar que la humanidad ha evolucionado desde que robó el fuego a los dioses.
Pero el proyecto tiene continuos problemas, y Shiro cada vez tiene más preguntas en su cabeza...
Gainax produjo esta película en 1987 con un presupuesto de 800 millones de yens, y 3000 animadores, con el propósito de que fuera un gran éxito.
Lo que no tuvieron en cuenta es que se encontró con "Akira", y su éxito se vio minimizado probablemente por ser una obra muy filosófica y trascendente. Cosa que no motivó a los espectadores.
La música es de Ryuichi Sakamoto, uno de los mejores músicos (y mejor pagados). Que se encargó de la composición de todas las melodías, e hizo un trabajo excelente con WOH, como en Rising Sun.
En nuestro país, la tenemos editada por Manga Films bajo el título de "Royal Space Force".
La calidad general es impresionante, tanto por el detallado dibujo, como por el guión, y la ya mencionada banda sonora. Pero lo que más huella deja es su fondo filosófico. Los pensamientos de Shiro y sus reacciones, hacen pensar al espectador, si los hombres somos ó no simios evolucionados.
La parte final, después del despegue, con el discurso de Shiro, y las imágenes y flashbacks, acompañados de una música muy apropiada, producen un efecto en el espectador, que pienso que aún hoy tiene que ser superado.
A la postre, un film totalmente recomendable. Para ver con tiempo, sin tensión, cómodamente, y sin nadie que moleste. Vamos, una auténtica joya.
(MangaZone Online)
Gainax ha pasado por unas cuantas crisis. Despues del exito de Evangelion, su presidente fue encarcelado por evasión de impuestos, ni mas ni menos. Pero antes de eso, antes de Evangelion, FLCL, Kare Kano o incluso Nadia, el secreto de la piedra azul, Gainax estubo apunto de desaparecer gracias a su primera superproducción, “Wings of Honneamise”, 800 millones de yens muy mal rentados. Afortunadamente, su OVA de despedida Otaku no Video fue un (sorprendente) exito que les salvó de la quiebra, y el estudio pudo hacer todas esas series que le harían famoso.
Pero yo no quiero hablar de sus exitos, quiero hablar de su horrible fracaso, Wings of Honneamise, aka Royal Space Force. Por que despues de todo, era una muy buena película.
Royal Space Force, el nombre por el que salío en el mundo occidental esta basado en un mundo… mmmm… alternativo. No es que sea más oscuro, mas atrasado, mas moderno o más algo. Es simplemente distinto. Todas las cosas, desde la ropa, hasta los coches, pasando por las lamparas, aviones, edificaciones, hasta la banda sonora, todo es distinto. No se le da importancia a este hecho, solo que el transfondo de la historia esta basado en un sitio que no tiene ninguna relación con el nuestro. Alguna gente dice que es como sería Japón si no hubiese existido la Segunda Guerra Mundial y Japón siguiese como monarquia totalista. Pero a mi me parecen chorradas, por que ni siquiera tiene semejanzas con la cultura japonesa, incluso se llama distinto el pais: Honneamise.
Y bueno, dentro de ese trasfondo, la historia circula alrededor de Shiro Lhadatt. Un joven cadete que despues de fracasar en su intento de ser piloto, acaba en las fuerzas aeroespaciales (Royal Space Force), el hazmereir del resto del ejercito. De muy escasa utilidad, las Royal Space Frce son un autentico peligro para sus cadetes devido a las pruebas-ensayo-error que se dedican a hacer con los idiotas que se ofrecen de voluntarios.
Shiro, al que toda esta Royal Space Force se la suda, pasa del tema hasta que encuentra a una chica ultrareligiosa de la que queda prendado. Ella nos es que sienta demasiado lo mismo por él pero se entusiasma con el hecho de que Shiro pueda llegar al espacio y estar… más cerca de Dios.
Así que por arte de magia (ya sabeis que dos tetas tiran mas que dos carretas), Shiro empieza a motivarse con el tema, y se presenta voluntario para convertirse en el primer hombre en ser lanzado al espacio.
Y el resto podeis verlo en la película
A mi en su momento está pelicula me encantó. Mas que nada, despues de ver, Dragon Balls, Ranmas, y Urotsukidojis varios, con está pelicula flipé. Absolutamente anticlimatica, pasa olimpicamente de excesos de sentimentalismos o golpes de efectos, y aún así, se hace muy entretenida y te deja con un buen recuerdo final… y un regusto extraño.
¿Y por que fue un fracaso tan monumental esta película? Facil… salió al mismo tiempo que Akira.
(300Tons)

DATOS DEL RIPEO
Contenedor: AVI
Tamaño: 681, 683 y 564 Mb
Duración: 42m 51s, 42m 59s y 33m 30s
Resolución: 720x400 (1,80:1)
Códec Video: Xvid
Framerate: 23.976 fps
Bitrate: 1.770, 1.769 y 1.900 Kbps
Qf: 0.256, 0.256 y 0.275
B-VOP: Sí (2) GMC: No QPel: No Packed Bitstream: Sí Matriz Custom: No
Códec Audio: AC3 CBR 5.1 448 kbps 48 KHz Japonés
Subtítulos forzados: No
Compatible con todos los reproductores DVD/Divx de sobremesa (previa eliminación del Packed Bitstream).
CAPTURAS
Película:
Subtítulos:
Subtítulos adaptados al español peninsular, aquí
Audio español, gracias a kimkiduk y a Jma32
En la mula:
Los subtítulos del archivo están en formato ssa y con un estilo bastante "gauchesco". Estoy trabajando en el paso a formato srt y a un español peninsular (¡Hecho!).
Sencillamente, la película que se puede recomendar sin reservas a cualquiera que tenga prejuicios contra el anime. Se publicó en formato VHS hace muchos años en España, así que se agradecería muchísimo un audio español para sincronizar con este ripeo. En la mula hay un par de VHSrips, pero el audio tiene un bitrate ridículo.
Saludos y buena descarga.
