
«Si solamente se pudiese filmar así, como se abren los ojos algunas veces. Sólo mirar, sin querer probar nada»
Wim Wenders

Fuente: Extracto de la entrevista al director realizada por Quim Casas y Sara Torres para la revista Nosferatu
"Tokio-Ga", estrenado en 1985 pero con un proceso de rodaje iniciado con anterioridad a "Paris, Texas" (1984) es en realidad un viaje en pos de las huellas del paraiso perdido - el cine de Ozu -. La implicacion de Wenders en el proyecto es total: figura como guionista - en colaboracion con Peter Handke - montador, productor e incluso narrador de este curioso ensayo documental. Las consideraciones de Werner Herzog - de paso por Tokio - sobre la imposibilidad de encontrar nuevas imagenes (todo ha sido ya filmado) junto a las entrevistas con el actor Chishu Ryu y el operadorYuharu Atsuta - colaboradores en numerosas peliculas de Ozu y que nos muestran un profundo respeto por el trabajo del maestro - son la mejor prueba de que el cine de Ozu permanece hoy abismalmente insuperado. La obsesiva busqueda de la sencillez, el hermoso, extremo despojamiento del maestro japones se concretan en las bellisimas imagenes de "Tokio Monogatari" (1953) que abren y cierran este "Tokio-Ga".
Capturas:
Datos Tecnicos:
DVDRip XviD (Bitrate: 1754 kb/s)
Resolucion: 576x416
Audio: MP3, 133 kb/s
Tamaño: 1199 MB
Enlaces:
TiTles
*Disponible un DVDRip previo, con subtitulos incrustados, en la filmografia de Wenders y subtitulos traducidos por oski, aqui.
Saludos.

Edito: Acabo de enterarme de la muerte de Antonioni.... (menuda racha!) sirva este post como homenaje. Wenders codirigió junto al maestro "Beyond the Clouds" (1995) basada en cuatro relatos de Antonioni aparecidos en el libro Bowling sul tevere...
