Copacabana (2007, Rejtman)

Sección dedicada al cine experimental. Largometrajes, cortos, series y material raro, prácticamente desconocido o de interés muy minoritario.
aguadilu
Mensajes: 120
Registrado: Lun 21 Jun, 2004 02:00

Copacabana (2007, Rejtman)

Mensaje por aguadilu » Mar 24 Jul, 2007 17:57

Y el último ripeo por hoy: "Copacabana" del cineasta argentino más importante de las últimas décadas Martin Rejtman. Su película más documental no podía tener un formalismo más férreo y concienzudo, y curiosamente no podía dejar más espacio al espectador. Su primer musical es una obra pletórica de felicidad, pero también una miniatura.


******************
Dicen de ella

Quintín

Robert Koehler

******************

Enlaces:

ed2k linkCopacabana 2006 Martin Rejtman DVDrip.avi ed2k link stats

Pando

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 25 Jul, 2007 11:35

Si los interludios musicales sonicyoutheros de "sus" películas ya eran insoportables, un musical de Rejtman, una mala imitación de Jarmush y Hartley, puede ser terrorífico, por mucho que se empeñen Miguelito y Calimero el director más pretencioso y falso de la "nueva" hornada del cine argentino.
Su película más documental no podía tener un formalismo más férreo y concienzudo, y curiosamente no podía dejar más espacio al espectador. Su primer musical es una obra pletórica de felicidad, pero también una miniatura.
¿Se pueden decir más incoherencias en dos frases?, lo dudo :shock:

aguadilu
Mensajes: 120
Registrado: Lun 21 Jun, 2004 02:00

Mensaje por aguadilu » Mié 25 Jul, 2007 12:45

Bastardilla, sí que te has vuelto obtuso, vaya virajes... no me importa ponerlo de otra manera más clara: es formalista porque existe una voluntad experimental evidente que no se suele detectar en la mayor parte de los sobrevalorados documentales contemporáneos de moda más preocupados por el fondo que por la forma - mala herencia de Jordá, posiblemente -. En "Copacaban" están esos planos tan cortos de los desfiles, esos fundidos en negro que asocias elementalmente con Jarmusch, y hay una narración lineal desmontada en principio no se sabe con qué criterio (hay que verla para descubrirlo).
Y si al espectador se le da tanta participación en ese armazón es por dos razones: que está muy ocupado situándose en el orden entre las escenas, reconstruyendo la película, y sobre todo porque se puede bailar, por eso iba lo de "pletórica de felicidad". Es una miniatura no sólo porque dura una hora, sino por la ligereza y la falta de pretensiones del filmete. En realidad es una de las pocas películas importantes que ha dado el cine argentino reciente.

Por otra parte Rejtman no tiene nada que ver con la "nueva" hornada de cine argentino (su primera película es del 86, y su primer éxito "Rapado" del 92) que salvo un par de excepciones es verdad que no es nada.

el hijo bastardo
Mensajes: 312
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 19:06

Mensaje por el hijo bastardo » Mié 25 Jul, 2007 13:54

Con lo de "nueva" hornada, me refiero al "nuevo" grupo de directores argentinos que por alguna razón que no comprendo nos están tratando de vender actualmente, porque lo de reinvindicar a Rejtman o a Perrone no viene del 86 precisamente, y lo de compararle con Jarmush no tiene nada de elemental, es una fuente de plagio evidente y muy directa, y lo de Hartley clama al cielo, si quiere ver un documental en condiciones, pura forma sin que lo parezca que es lo difícil, vea las dos películas de Aristakisyan y deje de reinvindicar a directores tan mediocres que no lo merecen que se está convirtiendo en el mayor globero de este país.

aguadilu
Mensajes: 120
Registrado: Lun 21 Jun, 2004 02:00

Mensaje por aguadilu » Mié 25 Jul, 2007 14:10

A Aristakisyán le tengo bien visto hace años y es muy poca cosa, un tanto llorón, para pornografía barata me sigo quedando con Rocco. Tengo sus dos películas desde la vieja época del VHS (deberías recordarlo) y hasta le hicimos una entrevista en Barcelona hace tres o cuatro años (mucho antes de que se juntara con Carlos Reygadas y se desvelasen sus verdaderas intenciones new age, los extremeños se tocan).

Avatar de Usuario
el_cazador_oculto
Mensajes: 445
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Córdoba de la Nueva Andalucía

Mensaje por el_cazador_oculto » Dom 04 Nov, 2007 16:04

Muchísimas gracias Aguadilu.
No había visto este post.
Yo también creo que Rejtman es un director importante para el Cine Argentino.
Saludos.