Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Patorita
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Atenas - Grecia
Mensaje
por Patorita » Jue 05 Jul, 2007 20:17
El Perseguidor
Director: Osías Wilenski
País: Argentina
Año: 1965
Intérpretes: Inda Ledesma, Sergio Renán, María Rosa Gallo, Zulma Faiad
Sinopsis: "El perseguidor" es la historia de un saxofonista con delirios de persecución que va destruyéndose poco a poco por medio del alcohol, las drogas y el sexo.- El film tiene música de Rubén Barbieri y solos de saxo ejecutados por Leandro "Gato" Barbieri.
La adaptación cinematográfica del cuento de Cortázar inspirado en la vida de Charlie Parker muestra una narración fragmentada y de aspectos formales destacables.
IMDB
El Perseguidor (1965).avi 
Resolución: 512 x 384
Formato: DVDRip (aparentemente no remasterizado)
Codec Video: XviD
Bitrate Video: 1215kbps
Codec Audio: Mp3
Bitrate Audio: 48000Hz 192kb/s tot , stereo (2/0)
Versión: BTArg, emulizado por argentop2p
Capturas:
- Spoiler: mostrar

Última edición por Patorita el Vie 06 Jul, 2007 07:21, editado 1 vez en total.
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Vie 06 Jul, 2007 06:30
Muyyyy interesante, Patorita, pero no pongas 1950 en la ficha que nos mareamos todos.
Me quedo con el 1962 del título, o mejor con el 1965 de IMDB
El cuento de Cortázar en que se basa la película fue publicado en 1959 en el volumen de cuentos "Las armas secretas"
Por si a alguien le interesa, entre las varias páginas donde se puede encontrar el cuento completo esta ésta:
http://www.literaberinto.com/CORTAZAR/elperseguidor.htm
salu2
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
Patorita
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Atenas - Grecia
Mensaje
por Patorita » Vie 06 Jul, 2007 07:17
1950!!!! huyyyyyy!!!!
pido perdón a los presentes... sucede que estoy de nuevo en la patria querida... con una conexión tipo sulky... y totalmente alelada y mareada mirando correr los cuadraditos verdes a velocidad de caracol ebrio... sepan perdonar... ya lo arreglo

-
pickpocket
- Mensajes: 5342
- Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei
Mensaje
por pickpocket » Vie 06 Jul, 2007 07:31
No conocia la existencia de esta adaptación. Me apunto

-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Vie 06 Jul, 2007 07:53
Yo creo que muy poca gente la conocía, esta película es una auténtica rareza..
Mirando por ahí (Osías me suscita imágenes de un señor con cara de Panda), resulta que este director también llevó al cine una adaptación de cuentos de Benedetti, Lastra, Walsh y Orgambide con el nombre de "Dale nomás" en 1974.
Aparentemente, este señor plantígrado fue también co-director de los 800 episodios de "El amor tiene cara de mujer", la telenovela más famosa de todos los tiempos en el Río de la Plata, donde también dieron sus primeros saltitos a la fama ilustres tales como Norma Aleandro, Federico Luppi y Thelma Biral.
¡Tomá mate!
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
Tragamuvis
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Mensaje
por Tragamuvis » Vie 06 Jul, 2007 08:01
Por ahí, hurgando un poco más con el buscador, me encontré la siguiente info de este director/músico/compositor:
OSIAS WILENSKI
Born in Buenos Aires, Argentina. Since childhood studied piano with Vicente Scaramuzza and composition with Erwin Leuchter. Then in Juilliard School of Music of New York, where he lived for many years. Back to his country he dedicated himself to the making of films. Several shorts and two features were the result of this change. Coming back to music he become musical coach at the Teatro Colon of Buenos Aires from 1975 to 1989, year in which he emigrated to Spain to work in the Gran Teatre del Liceu in Barcelona, where he is still residing. His composition were regularly performed in South America and Europe.
La cual me ayudó a comprender el porqué de lo escaso y esporádico de su obra cinematográfica.
Y hablando de Cortázar, a los que no los descubrimos en su momento, nos queda en el debe encontrar algún día los 3 opus cinematográficos de Manuel Antín basados en cuentos del Gran Cronopio.
salu2
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
-
Patorita
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Atenas - Grecia
Mensaje
por Patorita » Vie 06 Jul, 2007 08:06
Tomando nota de los deberes a ver qué se puede hacer... tengamos fe en nustra voracidad cinéfila

-
ocaino
- Mensajes: 107
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:56
Mensaje
por ocaino » Vie 06 Jul, 2007 12:36
Muchas gracias Patorita. Me interesa más por Sergio Renán que por Julio Cortazar. No sé si es una buena adaptación del cuento, y en ese sentido no sustituye, y probablemente tampoco ilustra el cuento de Cortazar. Pero me gustan los trabajos de Sergio Renán, como actor - aunque principalmente como director. Ya me anoté.
