Svyato (Viktor Kosakovsky, 2005)

Sección dedicada al cine experimental. Largometrajes, cortos, series y material raro, prácticamente desconocido o de interés muy minoritario.
Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Svyato (Viktor Kosakovsky, 2005)

Mensaje por pickpocket » Dom 17 Jun, 2007 09:16

papapitufo, en cine-clasico.com, escribió:Imagen


ed2k linkEnlace a la mula ed2k link stats

Los primeros cinco, diez, quince minutos de esta pequeña joya son cinematográficamente insostenibles, tediosos e incomprensibles desde la butaca de un cine y no desde el sillón de un living de la casa del padre de Svyato. Y es que el filme solo muestra al pequeño hijo del director soviético Victor Kossakovsky jugando con una tetera de plástico, con un falso choclo y con una pequeña escoba.
Cuando Svyato descubre que en su cuarto hay un espejo y ve a un pequeño reflejado comienza el nudo argumental de un filme que no busca nada más que mostrar el artificio que existe detrás de la imagen que nos devuelve un espejo o una cámara de cine, y es que Kossakovsky está interesado en pensar en la maquinaria del cine mediado por su simpático hijo.
Es probable que conseguir ver este mediometraje por fuera del Festival sea una aventura casi imposible, pero más vale tratar de encontrar una copia o función que seguir leyendo, puesto que los últimos minutos de Svyato generan estupor y del bueno. El niño entiende de qué se trata la imagen reflejada por el espejo, el padre se burla de nosotros y le da un giro inesperado al relato ubicando el artificio de filmar el espejo en lugar del niño y en vez de ocultarnos la segunda cámara que lograba cerrar con destreza la imagen de Svyato en todo momento nos deja ver el engaño.
Por último, el final es con bombos y platillos, inteligente y gracioso. Kossakovsky resultaba un desconocido, ahora es otro de los descubrimientos que nos ha dado el BAFICI desde 1999, y seguramente en el futuro veremos más trabajos de este prometer y reflexivo director.
Sacado de [url= Los primeros cinco, diez, quince minutos de esta pequeña joya son cinematográficamente insostenibles, tediosos e incomprensibles desde la butaca de un cine y no desde el sillón de un living de la casa del padre de Svyato. Y es que el filme solo muestra al pequeño hijo del director soviético Victor Kossakovsky jugando con una tetera de plástico, con un falso choclo y con una pequeña escoba.
Cuando Svyato descubre que en su cuarto hay un espejo y ve a un pequeño reflejado comienza el nudo argumental de un filme que no busca nada más que mostrar el artificio que existe detrás de la imagen que nos devuelve un espejo o una cámara de cine, y es que Kossakovsky está interesado en pensar en la maquinaria del cine mediado por su simpático hijo.
Es probable que conseguir ver este mediometraje por fuera del Festival sea una aventura casi imposible, pero más vale tratar de encontrar una copia o función que seguir leyendo, puesto que los últimos minutos de Svyato generan estupor y del bueno. El niño entiende de qué se trata la imagen reflejada por el espejo, el padre se burla de nosotros y le da un giro inesperado al relato ubicando el artificio de filmar el espejo en lugar del niño y en vez de ocultarnos la segunda cámara que lograba cerrar con destreza la imagen de Svyato en todo momento nos deja ver el engaño.
Por último, el final es con bombos y platillos, inteligente y gracioso. Kossakovsky resultaba un desconocido, ahora es otro de los descubrimientos que nos ha dado el BAFICI desde 1999, y seguramente en el futuro veremos más trabajos de este prometer y reflexivo director.
Fuente: Festival de cine :jis:


Nombre del Archivo .............: Svyato.avi
Tamaño (en bytes) ..: 329,551,418 bytes
Duración (# en frames) .: 00:32:52 (49308 frames)
Codec de video...........: XviD
Tamaño de frame ............: 576x352 () [=] [=1.636]
FPS ...................: 25.000
Video Bitrate .........: 1266 kb/s
Bits per Pixel ........: 0.250 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC ......: [B-VOP]...[N-VOP]...[]...[]
Codec de Audio ...........: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Audio bitrate .........: 64 kb/s [1 channel(s)] CBR audio


ImagenImagen

Avatar de Usuario
astrov
Mensajes: 187
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 16:31

Mensaje por astrov » Dom 17 Jun, 2007 15:54

This is a great film, a masterpiece made with love and ideas. I hope someday a better copy will be shared!!!!

Avatar de Usuario
robertbresson
Mensajes: 203
Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00

Mensaje por robertbresson » Dom 17 Jun, 2007 16:15

Gracias pick por la info, bajando!
"la fuerza eyaculadora de la mirada" Robert Bresson

Avatar de Usuario
sumidoiro
En busca de la buena distancia
Mensajes: 323
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:49
Ubicación: Quebranto (pasaba por aquí...)

Mensaje por sumidoiro » Jue 27 Dic, 2007 08:52

Muchas gracias, Pickpocket. Me apunto.

Saúdos.

Avatar de Usuario
udok
Mensajes: 285
Registrado: Mar 01 Jul, 2003 02:00
Ubicación: Valparaíso

Mensaje por udok » Jue 27 Dic, 2007 09:37

Ya había oído hablar de esta joyita. Mil gracias pickpocket.
"Alejar el golpe, acercar el eco. Función del arte."

Jean-Louis Comolli

Benifotrem
Mensajes: 287
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00

Mensaje por Benifotrem » Vie 28 Dic, 2007 13:53

Impresionante pieza de Kossakovski.