- "Esto son los Champs Elysées."
- "Gracias, padre,
los he visto en postales."

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Director: Robert Hamer
Guión: Robert Buckner
Productores: Edwin Astley, Antony Darnborough, Earl St. John
Música Original: Edwin Astley
Dirección Musical: Edwin Astley
Fotografía: Reginald H. Wyer
Operador: Dudley Lovell
Montaje: Anne V. Coates
Casting: Weston Drury Jr.
Dirección de Arte: Maurice Carter
Diseño de Vestuario: Yvonne Caffin
Maquillaje: W.T. Partleton
Asistente del Director: Stanley Hosgood
Género: Comedia
Nacionalidad: Reino Unido
Color: Color
Formato Original: 35mm 1'37:1
Estreno: 11-1-1955
REPARTO
Alec Guinness ... Col. Sir Edgar Fraser
Odile Versois ... Lizette Marconne
Vernon Gray ... John Fraser
Elina Labourdette ... Sylvia Gilbert
Jacques François ... Victor de Colville
Austin Trevor ... Leon de Colville
Jacques B. Brunius ... Monsieur Marconne
Claude Romain ... Georges Duprez
Maureen Davis ... Suzanne de Colville
Mollie Hartley Milburn ... Mme. Alvarez
Michael Anthony ... Pierre
Pamela Stirling ... Mme. Marconne
DVD
Edición: Filmax (Carlton)
Lanzamiento: 28-10-2005
Región: 2
Video: Pal
Formato: Full Screen , 4:3
Idiomas Audio: Dolby Digital 2.0: Español, Inglés
Subtítulos: Español
Bit Rate Medio: 7'7 Mb.
El Coronel Sir Edgar, un aristócrata escocés, se va a París con su hijo de 20 años para mostrarle los aspectos culturales de la ciudad. Sin embargo lo que más preocupa al hijo es encontrar una mujer y conoce la fama de la capital francesa como ciudad romántica. Sir Fraser, viudo y solitario, decide encontrar una bella francesa para su hijjo, cosa que no tardará en conseguir. Los problemas surjen porque su padre se siente cada vez más atraído por ella y acaba enamorándose.
Robert Hamer, 1955

Es por ello especialmente gratificante el encontrarse con TO PARIS WITH LOVE (A París con el amor, 1954) que bajo su apariencia de comedia ligera y chispeante, ofrece un curioso enfrentamiento generacional revestido de una fina ironía, con una estructura dotada de cierta musicalidad y que al mismo tiempo se integraba y desmontaba los tópicos que podían proceder de sus orígenes flemáticos ingleses y los estereotipos turísticos emanados del lugar común que ofrece París y su eterna imagen de ciudad del amor.
TO PARIS WITH LOVE se centra en el viaje que realiza a la capital francesa el aristócrata escocés Sir Edgar Fraser (Alec Guinness). Fraser es un viudo cuarentón que aún conserva una enorme lozanía, pero ha decidido este viaje acompañado de su hijo –John (Vernon Gray)- un joven de veinte años, para que se abra al amor. Lo que no sabe el padre es que su vástago también está preocupado por la soledad de su progenitor. A partir de esta dualidad se producirá una irónica situación, ya que Sir Edgar comenzará a galantear con una joven venteañera –Lizette (Odile Versois)- en principio más adecuada a John, mientras este hará lo propio con una elegante dama inicialmente elegida para su padre –Sylvia (Elina Labourdette)-. El sorprendente planteamiento dará pie a situaciones divertidas, pero sobre todo primará en su conjunto una mirada entrañable y llena de cariño hacia unos personajes que buscan sinceramente amar o sentirse amados. Unos sentimientos que llegan a impregnar los fotogramas y se extienden hasta el espectador como si de un pequeño cuento moral se tratara. Y no busquen en esta película salida de tono alguna. Es precisamente esa ligereza y musicalidad, la que permitirá que la anómala situación que se produce entre padre e hijo en base a sus respectivas compañías femeninas se asuma no solo con flema británica, sino entremezclada de esa especial sensación etérea que sobre el amor siempre han ejemplificado en la pantalla los ecos parisinos.
Insisto en que quizá precisamente la mirada distanciada de Hamer en la que logra un film que destaca por su luminosidad y vibrante cromatismo, pero que al mismo tiempo logra desmarcarse de los tópicos ingleses en este tipo de comedia ligera y de tintes vodevilescos –bastante habitual en aquellos años- y de igual modo no incide en exceso en el ya mencionado recurso a la postal turística de París.
Por todos estos detalles, la inteligente planificación de Hamer, su excelente dirección de actores, y la introducción de momentos indudablemente divertidos –el personaje del padre taxista de Lizette; la secuencia en la que John, en calzoncillos, se pelea con el novio de Lizette, mientras que su padre intenta defenderlo accidentadamente, ya que tiene los tirantes enganchados a la puerta (que se ha cerrado), quedando ambos ridículamente estancados en el pasillo; o el momento en que Sir Edgar está a punto de caer de un árbol al intentar recuperar un elemento de tenis que ha ido a parar allí-. Todo ello confluye en un producto tan ligero como hasta cierto punto elegíaco, de tan grato disfrute y al mismo tiempo reveladora en el terreno de las relaciones. Pese a ese punto de relativa decepción que quedará en Sir Edgar tras su experiencia con Lizette, al menos le quedará la satisfacción de ver como su hijo ha encontrado a su pareja en aquella joven que de niña le resultaba repulsiva a John. Con una mirada cómplice se marchará –Sylvia-, en este pequeño “cuento moral” realizado antes de que llegara Rohmer, y que hay que situar quizá entre las películas más brillantes y desconocidas que jamás filmara Robert Hamer.
A París con el Amor. Robert Hamer, 1955. DVDRip:



GSpot
File Name: To Paris with Love (Robert Hamer, 1955) DVDRip DivXClasico.avi
File Size (in bytes): 1,170,661,376
Duration: 1:15:03
Subtype: OpenDML (AVI v2.0),
Video Codec Name: XviD 1.2 SMP
Width x Height (pixels): 640 x 472
Video Bitrate: 1883 kb/s
Bits/Pixel: 0.249 bpp
Frames Per Second: 25 fps
Compatibility: B-VOP (3)
Audio Codec: 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Bitrate: 192 kb/s
Audio Channels: 2
Interleave/Preload (ms): 96/96
CAPTURAS









