[Críticas profesionales] Las alas de la vida, de Antoni P. Canet

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

[Críticas profesionales] Las alas de la vida, de Antoni P. Canet

Mensaje por Gastón » Vie 13 Abr, 2007 13:09

He leído esto y no he podido resistirme al copia y pega. Como yo mismo apenas había recibido alguna referencia de este film, he pensado que corría el riesgo de pasar desapercibido por aquí:
La vida y algo más
JORDI COSTA 13/04/2007

Una buena película siempre es más grande que la mejor de las críticas que hayan podido escribirse sobre ella. Hay algunas buenas películas que convierten el ejercicio de la crítica casi en una ordinariez, algo innecesario y más bien inoportuno: su elocuencia es tal que parece empequeñecer toda posibilidad de análisis. Las alas de la vida, de Antoni P. Canet, es uno de esos trabajos. Lo que tiene que decir este crítico sobre el presente documental se podría resumir en una frase: todo el mundo debería ver esta película. Si confían en este consejo, pueden abandonar aquí mismo la lectura de este texto. Si necesitan más razones, este crítico intentará racionalizar lo que no es sino abrumadora experiencia emocional, un desmesurado acto de generosidad que el espectador sólo puede recibir como inesperado regalo. Contar con una película como Las alas de la vida en la cartelera es un privilegio, algo irrepetible por su propia (y anómala) naturaleza.

El motor del proyecto es, también, su protagonista, su corazón y su voz principal: Carlos Cristos, un médico de familia para quien su trabajo siempre ha sido vocación profunda y permanente acto comunicativo con sus pacientes. Sus colaboraciones radiofónicas daban fe de un afán divulgador que, ahora, se prolonga en su forma más extrema en este trabajo: cuando a Cristos le diagnosticaron una enfermedad degenerativa y mortal, tomó la decisión de convocar a su amigo, el cineasta Antoni P. Canet, para que registrase su proceso de enfrentarse a la muerte. La altura ética y humana del resultado exilia todo atisbo de morbo, sentimentalidad, exhibicionismo y autocompasión (o autoindulgencia). La carismática personalidad de Cristos inunda de luz este testimonio de una racionalidad indomable en cotidiana negociación con el fracaso de un cuerpo.

Sería injusto, no obstante, atribuirle a él todo el mérito: con material rodado a lo largo de tres años, Canet y su equipo de guionistas han logrado moverse a través de este delicado territorio con inteligencia, pudor y valentía hasta destilar una precisa sucesión de ideas, vivencias e interrogantes que nos incumben a todos y nos golpean con una madura y desacralizada percepción de nuestra contingencia. Uno de los temas planteados es el de una trascendencia contemplada en clave laica: Cristos ha logrado, por lo menos, una casa para siempre en la memoria de todo espectador de este ejemplar documental que no ofrece respuestas, pero que sabe plantear las preguntas más pertinentes.
(Sacado de aquí)

Hoy se estrena, en escasísimas salas, supongo, y por poquísimo tiempo, seguro.

Esta es la página web de la película:
http://www.lasalasdelavida.com/index.html

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Sab 15 Mar, 2008 16:24

¿Ni siquiera ha salido DVD?

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Sab 15 Mar, 2008 21:13

Recomendada vivamente en Klartelera.

Y esperando noticias.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Dom 20 Abr, 2008 03:10

Los interesados, que se pasen por aquí:

viewtopic.php?t=58860