Puente Llaguno: Claves de una masacre (2004) SATRip

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
lakonti
Mensajes: 44
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

Puente Llaguno: Claves de una masacre (2004) SATRip

Mensaje por lakonti » Vie 16 Mar, 2007 06:59

Imagen

Puente Lllaguno: Claves de una masacre (2004)
Director: Ángel Palacios.
Un titánico trabajo en la búsqueda de la verdad sobre las muertes en el golpe de estado de Venezuela

Con el documental "La revolución no será transmitida", de las irlandesas Kim Bartley y Donnacha O'Briain, los venezolanos y el mundo entero pudieron saber cómo se desarrolló el golpe de estado del 11 de abril de 2002 en Venezuela y como los venezolanos pudieron lograr que el orden constitucional volviese al país. Ese documental fue tachado de falso montaje por la oposición venezolana. "Puente Llaguno: Claves de una masacre" prueba las evidencias mostradas en "La revolución no será televisada".

Uno de los desencadenantes de aquellos sucesos fueron las muertes de 19 personas en los tiroteos de Puente Llaguno. Un excepcional montaje de los medios de comunicación de la oposición presentó esas muertes como víctimas de los círculos bolivarianos y de francotiradores del gobierno de Hugo Chávez. Según esa versión, los muertos cayeron bajo las balas de unos francotiradores que, desde el Puente Llaguno, disparaban contra una manifestación desarmada. El gobierno español, en la línea de implicación golpista, se sumó a la mentira y premió las imágenes de breves minutos que implicaban a estos prochavistas en la masacre.
Imagen
El tiempo, la investigación y la justicia ha demostrado la manipulación de aquellos acontecimientos hasta el punto de que las personas encarceladas en un principio ya han recibido la justa sentencia absolutoria. Ahora, dos años más tarde, un documental de 105 minutos nos ofrece una investigación como pocas habrá en el mundo sobre unos acontecimientos.

Bajo el título "Puente Llaguno, claves de una masacre", un nuevo documental de vídeo plantea algunas dudas razonables frente a la seguridad absoluta de los grandes medios de comunicación y la oposición:

¿Si la manifestación de la oposición no pasaba por allí a quien disparaban esas personas?, ¿si era una emboscada por qué se dejaron ver?, ¿si disparaban contra manifestantes desarmados por qué y de qué se protegían tirándose al suelo?, ¿por qué nunca se transmitió el vídeo completo de la cámara que retransmitió esos disparos?, ¿qué pasó con los francotiradores capturados en los edificios cercanos?, ¿por qué muchos familiares de las víctimas defienden a los que dispararon alegando defensa propia mientras los medios insisten sólo en mostrarnos la otra versión?

Los últimos 11 de Abril en Venezuela, los periódicos y televisiones de la oposición abren sus informativos denunciando la impunidad del gobierno en esa masacre y pidiendo justicia para las víctimas, la imagen del presidente Chávez es aireada como máximo responsable de aquellos muertos. Esa misma mañana, en los dos aniversarios, están las familias de la mayoría de los muertos, con sus fotografías y su dolor. Hablas con ellas y les preguntas por sus ausentes queridos. Sindicalistas, estudiantes, líderes vecinales. La mayoría eran chavistas. Todos denuncian como sus muertes son utilizadas para atacar al mismo gobierno que ellos defendían.

El análisis de las imágenes de este documental revela parte de la verdad no contada de Puente Llaguno. Producido por la Asociación Nacional de Medios comunitarios, libres y alternativos de Venezuela, sus autores dejan claro que "este documental no pretende descifrar todos los interrogantes alrededor del 11 de abril". "Su propósito -afirman- sólo es interpretar y ordenar algunos hechos registrados en Puente Llaguno y la avenida Baralt a través de una investigación audiovisual que contribuya a despejar las mentiras y manipulaciones que se han tejido alrededor del tema".

De este modo, la recopilación y análisis de cientos de fotografías y horas de video han permitido construir la cronología de aquellos sucesos del 11 de abril. Este documental nos acerca a la verdad, una verdad que también intentaron que muriera aquel abril del 2002 en Venezuela.


Este documental ya tiene 2 años y es tan impactante y está tan bien documentado (pruebas y no hipótesis) que parece mentira que ni siquiera se haya oído hablar de él (al menos yo desconocía su existencia). Una vez visto no cabe duda alguna y aún así tratan de seguir perpetuando la mentira mediante el desconocimiento. Afortunadamente, esta vez se ha podido probar la verdad, pero hace que te preguntes cuántas veces los poderosos han logrado engañarnos.

NOTA: Recomiendo ver antes "La revolución no será televisada".


Puente Llaguno: Claves de una masacre

Código: Seleccionar todo

Calidad: SatRip
Formato de Vídeo/Códec: XviD
Vídeo Bitrate: 878 kbit/s
Resolución: 680 x 480
Formato de Audio/Códec: 56 kbps MP3 CBR Mono
Idioma: Español
Tamaño del archivo: 699 MB
Pandos

La revolución no será televisada

Puente Llaguno: Claves de una masacre


elinks

La revolución no será televisada
ed2k linkDocumentary - The Revolution Will Not Be Televised 2003 (Venezuela Hugo Chavez Noam Chomsky Michael Moore Bourdieu Indymedia Liberalisme) Divx5.avi ed2k link stats

Puente Llaguno: Claves de una masacre
ed2k linkVenezuela - PUENTE LLAGUNO CLAVES DE UNA MASACRE (masacre en Venezuela durante golpe a Hugo Chavez Frias).avi ed2k link stats

.

Avatar de Usuario
e-trax
Mensajes: 458
Registrado: Mar 27 Jul, 2004 02:00

Mensaje por e-trax » Vie 16 Mar, 2007 11:43

Gracias lokanti, otro documental pa´ la saca. Me llevo el de Puente Llaguno, que ya he completado vía pando en un par de horitas y ya estoy compartiendo por la mula.
salut

lakonti
Mensajes: 44
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

Mensaje por lakonti » Vie 16 Mar, 2007 14:35

Aconsejo ver primero "La revolución no será televisada" que es el que decía la opsición que casi todo lo que en él se decía era falso.