
Se trata de un ripeo de marina_570, de BlueTeam.Zona libre
TITULO ORIGINAL: Free Zone
AÑO: 2005
DURACIÓN: 94 min.
PAÍS: Israel
DIRECTOR: Amos Gitai
GUIÓN: Amos Gitai, Marie-Jose Sanselme
MÚSICA: Jaroslav Jakubovic, Chava Alberstein
FOTOGRAFÍA: Laurent Brunet
REPARTO: Natalie Portman, Hanna Lazlo, Carmen Maura, Hiam Abbass, Makram Khoury, Aki Avni, Uri Klauzner
PRODUCTORA: Coproducción Israel-Bélgica-Francia-España
GÉNERO: Drama
SINOPSIS: Rebecca (Natalie Portman), una joven estadounidense que lleva unos cuantos meses viviendo en Jerusalén, acaba de romper con su novio. Sube al taxi de Hanna (Hanna Laslo), una mujer israelí que debe ir a Jordania, a la Zona Libre, a recoger una importante cantidad de dinero. Cuando llegan a su destino, Leila (Hiam Abbass), una mujer palestina, les explica que "El Americano" no está y que el dinero ha desaparecido.
CRITICA:
Una road-movie en Oriente Próximo; la historia de un encuentro inesperado, una noche con tres mujeres de culturas diferentes que intentarán, uniendo sus fuerzas, cambiar el curso de los acontecimientos. Es también el encuentro de religiones y culturas diferentes que nos permitirá comprender la compleja realidad del conflicto. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Contiene momentos impactantes y vehicula reflexiones pertinentes. (...) Es una lástima que la película no vaya un poco más allá (...) no haya osado ser más atrevida. (...) está tan bien puesta en imágenes, tan soberbiamente interpretada, que bien valen la pena" (M. Torreiro: Diario El País)
Los enlaces:
Los datos:
--- File Information ---
File Name: (B63E5621EF) Zona Libre [Dvdrip Dual Spa-Heb][Xvid+Ac3 5.1+Mp3] by Marina [BlueTeam] definitiva.avi
File Size (in bytes): 1,294,317,568
--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 512
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 2
--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD 1.1.2 Final
Duration (hh:mm:ss): 1:30:24
Frame Count: 12587240
Frame Width (pixels): 608
Frame Height (pixels): 332
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.831
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.831
Frames Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1384
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP, QPel, GMC: B-VOP
NVOP ("NVOP" or ""):
H264 ("H264" or ""):
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.274"
--- Audio Information ---
MPEG Stream ID (e.g. "0xbd"):
MPEG VOB file Substream(e.g. "0x80"):
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 384
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 6
Las capturas:



Crítica de El País:
Entre mujeres
M. T. 28/04/2006
Como su última película hasta la fecha, Promise land; como, a decir verdad, la mayor parte de la larga y apasionante filmografía de Amos Gitai, el director más importante en la historia del cine israelí, también esta Zona libre habla del conflicto israelo-palestino. Y también habla de las paradojas: de cómo puede existir un lugar libre de impuestos, en pleno territorio jordano, donde iraquíes compran a israelíes todo tipo de cosas (en especial, vehículos), donde supuestos enemigos se las apañan para hacer negocios. Y habla de mujeres, de retaguardias, de historias personales truncadas por la guerra: en el seno de esta película irregular y menos interesante que otras de su autor, pero aun así capaz de suscitar amplias reflexiones, coexisten muchas historias.
Es difícil encontrar cuál es el denominador común entre las más importantes, e incluso entre éstas y una que se queda como colgada, la que protagoniza la actriz Carmen Maura: uno tiene la idea de que sólo la mesa de montaje y el material desechado al final serían capaces de contar lo que ya no veremos nunca. Y aun y así, la película, que sumariamente cuenta una trama mínima (una mujer, Natalie Portman, que acaba de dejar a su novio, es conducida a Jordania por una especie de taxista que va allí a cobrar un dinero), contiene momentos impactantes y vehicula reflexiones pertinentes.
Como muestra el primer plano del filme, esos más de 10 minutos que aguanta una Natalie Portman excelente en plano fijo, desgarrada por su dolor, y que es algo así como una declaración programática: es como si Gitai nos advirtiera, desde el comienzo, de que vamos a ver a gente sufriente, a mujeres que lo han soportado casi todo; a las víctimas indirectas de todas las guerras, de todos los conflictos. Y de esa manera, tres mujeres de nacionalidades diferentes y de religiones distintas vivirán durante unas horas cosas que terminarán por unirlas, pequeños descubrimientos que arrojan mucha luz sobre el complejo tapiz desgarrado que es Oriente Próximo.
Es una lástima que la película no vaya un poco más allá, que no ahonde más en la psicología de esas mujeres; que no podamos vivir con ellas algo más de sus historias. Y es una lástima que la película, que termina más en clave alegórica que otra cosa (en la fuga de la no involucrada en el conflicto, harta de ver cómo las otras dos discuten), no haya osado ser más atrevida. Aunque de todas formas, y como ocurre siempre con Gitai, está tan bien puesta en imágenes, tan soberbiamente interpretada, que bien valen la pena pagar los euros que cuesta la entrada para acercarse a ella.