El compromiso político del abuelo de los Monster

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

El compromiso político del abuelo de los Monster

Mensaje por Gastón » Vie 02 Mar, 2007 10:23

Imagen
No sabía nada de esto hasta hoy. Y hoy se estrena.

La nota de la presentación en el Festival Internacional de cine Documental de Navarra:
GOODBYE, AMERICA
Sergio Oksman
España, 2006. 80’

¿Recuerda al abuelo cascarrabias de la Familia Munster? De la estirpe de Drácula, el personaje dormía en un ataúd, poseía toda la memoria del mundo, y de vez en cuando proyectaba las peliculitas domésticas que había rodado cuando Colón descubrió América o Atila surcaba a sus anchas.

Al Lewis, el actor que daba vida a Grandpa, sigue ganándose la vida como vampiro y a sus más de noventa años posee también toda la memoria del siglo XX. Apenas unos meses antes de morir, el personaje y el actor se miran a lo ojos y hablan.

Con la presencia de Elías Querejeta, coguionista y productor, y Sergio Oksman, director.

ELÍAS QUEREJETA
Sobran las explicaciones. Lo que no se haya dicho a estas alturas sobre Elías Querejeta es porque es falso. Porque es mentira. O porque es irrelevante. Ahí están las hemerotecas y filmotecas para quien quiera entender por qué el nombre de Elías Querejeta es imprescindible para entender la historia reciente del cine español.

En lo que a Punto de Vista nos concierne, es uno de los pocos que apostó, hace mucho, por el cine documental, sin diferenciarlo del cine de ficción. Cine. Y nada más.

Goodbye, América (Sergio Oksman, 2006), una de sus últimas producciones, demuestra muy bien esa idea única del cine que tiene Elías Querejeta: un personaje de ficción, el abuelo de la Familia Monster, y el actor que le interpretaba, protagonizan una película en la que ficción y documental conviven, pero no como en uno de esos juegos posmodernos tan de moda, sino en un interesante juego de espejos que reflejan la historia de un siglo convulso y de un personaje convulso: no el abuelo, sino su intérprete, célebre activista anti-sistema.
Sacado de aquí.

El abuelo de la Familia Munster, en el último documental de Elías Querejeta
Al Lewis repasa la historia americana más reciente acompañado de un puro
EFE - Barcelona - 27/02/2007

El actor estadounidense Al Lewis, conocido por su papel de abuelo en la serie de la Familia Munster, protagoniza el último documental producido por Elías Querejeta, Goodbye, America, dirigido por el brasileño Sergio Oksman y en el que se repasa la historia americana. El documental, que hoy han presentado en Barcelona Querejeta y Oksman, se estrena en los cines españoles el viernes 2 de marzo.

Durante los ochenta minutos que dura, Goodbye, America ofrece al espectador un repaso por la historia reciente de los Estados Unidos, desde la caza de brujas de McCarthy a los atentados del 11-S o la guerra del Vietnam. La prodigiosa memoria del nonagenario actor Al Lewis, que murió en febrero de 2006, es el hilo conductor de este documental, que muestra a un activista comprometido con la causa pacifista, y que, según el director Sergio Oksman, "alza la voz contra el miedo del que se sirve el poder para perpetuarse".

Lewis, acompañado en todo momento de un puro al que no cesa de dar caladas, contempla en la película las cosas que ha vivido y al mismo tiempo se contempla a sí mismo, ante un espejo que le sirve para rememorar el pasado, mientras Scott Sliger le maquilla para convertirlo otra vez más en el abuelo de la Familia Munster. De este modo Lewis reflexiona sobre cómo el antiguo miedo a los comunistas ha sido substituido por el miedo a los atentados terroristas.

Imágenes de archivo y cortes de voz de Pacifica Radio -emisora independiente y progresista estadounidense- salpican el documental, que muestra a un Al Lewis envejecido, próximo a la muerte, pero también al Lewis lúcido que rememora su vida y realiza, según Querejeta, una crítica "clara y precisa".

Tanto Querejeta como Oksman han reconocido que en un principio la idea era hacer un documental sobre Pacifica Radio, fundada en 1949 en Berkeley (California), donde Lewis tenía un programa, pero que la aparición del actor supuso un cambio de enfoque. El director de Goodbye, America ha explicado que Lewis "se fue apropiando de alguna manera de la película" y, con su personalidad seductora, hizo que llegara a entender que "no me tocaba dirigirle", sino más bien "estar al acecho y esperar".

Oksman ha valorado muy satisfactoriamente el trabajo con Querejeta, porque "no tiene prisa" y lo que busca es únicamente "que quede bien", algo que considera que "es oro para quien hace un documental". Por su parte, Elías Querejeta ha señalado que el trabajo, sin ningún tipo de censura, ha sido largo, que el rodaje con escenas de Lewis se dividió en dos períodos -en 2002 y en 2005- y que el montaje definitivo ha durado cerca de un año.

Del mismo modo, ha dicho que después del estreno en España espera presentar el proyecto en "varios festivales", así como "estrenar en salas de Estados Unidos, aunque sea reducido", si bien ha bromeado con la posibilidad de que "algún grupo antitabaco" la quiera prohibir por la aparición de los puros.

Al Lewis no llegó a ver la película acabada, aunque sí lo han hecho sus hijos o su viuda, que estará presente en el estreno del viernes en Madrid.
Sacado de aquí.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Vie 02 Mar, 2007 10:31

:D Apuntáme...gracias

Un saludo

PD :shock: Para los amigos de las paradojas espacio-temporales: Esto es un [OFR] venido del futuro, ¿no? 8)
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Mensaje por Gastón » Vie 02 Mar, 2007 11:18

alegre escribió::D Apuntáme...gracias
:twisted: Apuntado quedas. ¡Y con dos cruces! ¡Una por hablar y otra por sacarle la lengua al Tio Sam! :mrgreen:

Copio y pego otro artículo que me ha gustado más. De la misma fuente (qué le vamos a hacer):
La última regañina del abuelo de EE UU
Oksman retrata en un documental al anciano Munster, voz crítica de la izquierda del país
VIRGINIA COLLERA - Madrid - 02/03/2007

Noventa y dos años de vida de humano y 40 de vida de monstruo no fueron suficientes. Al Lewis (Nueva York, 1910-2006) se fue sin comprender por qué a la gente le gusta pasar miedo. "Quizás es porque nunca lo pasaron en su vida real", se responde sin demasiado convencimiento en el documental Goodbye, America. A él no le gusta el miedo, precisamente porque se ha cruzado con él un par de veces: la primera en la Segunda Guerra Mundial, cuando se zafó por los pelos del ataque de dos torpedos; la segunda, en su propia casa. "Me miré al espejo y vi a un viejo, sentí miedo".

"El abuelo es fascinante, un ser acojonante, empieza y no sabes dónde va a terminar", asegura Sergio Oksman, director de Goodbye, America. Él acabó rindiéndose a su personalidad. "En realidad, íbamos a hacer un documental sobre una radio pacifista estadounidense, nos enteramos de que el abuelo Munster tenía un programa ahí pero, en principio, él iba a ser uno más", explica.

En 1964 se estrenó en la televisión estadounidense La familia Munster, su emisión terminó dos años después, pero Lewis ya no se pudo separar nunca del abuelo. Ésa es casi la única imagen que la memoria nos devuelve de Al Lewis: maquillado y vestido de negro para interpretar a un Drácula petulante. Sin embargo, Lewis era una de las voces más críticas de la izquierda estadounidense y fue candidato a gobernador de Nueva York por el Partido Verde (además de ojeador de equipos de baloncesto, hostelero, doctorado en psicología infantil, detective...).

"La idea del documental era crear un diálogo entre el activista político y el monstruo. Lewis sabía que el monstruo era casi un pasaporte para hacerse oír y lo utilizaba. Y, si te fijas, Drácula representaba el miedo y él tenía todo un discurso elaborado alrededor del miedo, Drácula era la memoria del mundo y él tenía una memoria increíble", apunta Oksman.

Frente a un espejo, maquillándose para la última actuación del monstruo, Lewis repasa la Segunda Guerra Mundial, la caza de brujas de McCarthy, la guerra de Vietnam, el 11-S, la guerra de Irak... Y es que Goodbye, America es un recorrido por la vida de un lúcido nonagenario y también por la historia estadounidense reciente. Y se nota que el abuelo de América no está contento con su nieto. "Dicen que me vaya si no me gusta, pero ¿adónde? Dondequiera que vaya voy a estar sometido a la política exterior de Estados Unidos. ¿Quieren que me vaya al Polo Norte con los esquimales o qué?". América ha decepcionado al icono. "El documental es un tirón de orejas a su país y un epílogo: el abuelo se despide de América", dice Oksman.

A pesar de que Lewis llamaba a Oksman comandante, entre bromas, en un descanso del rodaje, le soltó: "Habrás visto que más de 100 personas me han pedido un autógrafo. Me tratan como a un icono. Y a ti nadie te conoce. ¿Cómo me quieres dirigir tú a mí". Luego estalló en una de sus sonoras carcajadas y se fue. Oksman le dejó hacer. "¿Quién podría escribir un guión tan maravilloso? Yo me limité a tender trampas a la realidad para que se creara un ambiente, para que contara cosas".

Tras una semana de rodaje en Nueva York, Oksman regresó a España. El proyecto estuvo varado una temporada y en ese tiempo la salud de Lewis empeoró. Cuando volvieron a verse, Oksman lo encontró consumido y sonriente con un largo puro en la boca. "Fue él quien me dijo: 'Vamos a acabar la película' porque a mí me daba pudor". En tres días más, Oksman filmó la enfermedad, la entereza y el sentido del humor de un moribundo que parecía extrañamente contento. "Yo sólo quiero morir de golpe, con mi memoria intacta, es lo más valioso que tengo", le había dicho. Y así fue.
Cualquiera sabe pero, a priori, debía molar tenerle de abuelo :cry: .

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Vie 02 Mar, 2007 15:51

Esta peli estuvo en la Seminci, de hecho ganó un premio, que lo vi con mih ojoh en la gala de cla-usura
Imagen

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Mensaje por SolPolito » Vie 02 Mar, 2007 15:54

Se ha callado durante muchos años, otros tanto por el testimonio?

Salud e interesante.
Última edición por SolPolito el Sab 26 Abr, 2008 12:17, editado 1 vez en total.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Vie 02 Mar, 2007 16:10

yo quiero verla

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Dom 04 Mar, 2007 12:18

Qué sorpresa. Gracias por la noticia, gaston.

Avatar de Usuario
vinacha
Mensajes: 1207
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: => Palencia <=

Mensaje por vinacha » Mié 04 Jul, 2007 14:46

¿Hay algún ripeo de este docu? Por cierto, estuvo en León en cartel hace un par de semanas en el Teatro Emperador y por eso me acordé del hilo.

Avatar de Usuario
geminis
Mensajes: 110
Registrado: Vie 18 May, 2007 09:51

Mensaje por geminis » Mié 04 Jul, 2007 16:26

He tenido la oportunidad de verla en el cineclub. Además invitamos al director Sergio Oksman que nos hablo de la peli y su génesis. Es curioso que el documental el princicpio iba a tratar sobre una emisora de radio, creo que se llamaba radio libertad, pero al final el "abuelo de los monster" se fue apoderando del documental.

Merece la pena verlo, por lo menos para constatar que no todo el mundo en USA piensa igual.
Nadie es perfecto.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Mié 26 Sep, 2007 14:39

'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
mortimerbrewster
Mensajes: 2068
Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
Ubicación: madrid (leganes)

Mensaje por mortimerbrewster » Sab 17 Nov, 2007 16:55

no hay ripeo????
Alta Definición es una necesidad, no un lujo.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Dom 10 Feb, 2008 12:46

Estaba escuchando uno de los 'oldies' que subió catwoman del programa 'Klartelera', y estaban comentando este documental. Muy ufano, fui a mis 'archivos', y sorprendido, no lo encontré (juraría que...).
Vine en su busca, pero resulta que no la tenemos en el foro (pues yo juraría...).
Busqué en la mula, y solo hay un archivo con ese nombre, en dos cd's, sin fuentes completas:

Goodbye%20America%20(1997)%20cd1.avi

Goodbye%20America.%20Cd2.avi

Fui entonces más allá: comprobé si se había editado en dvd, y sí, editada en España, con subs en castellano incluídos. Miré en KG y Cinematik: ni flores.

¿Puede alguien demostrarme que me equivoco, por favor?
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Dom 10 Feb, 2008 19:10

Vaya, yo también tengo muchas ganas de verla. El otro día fui a la FNAC a comprarla y me dijeron que no la tenían. No la encuentro ni en la mula ni en el comercio. Si algún alma caritativa le agradeceremos de por vida que haga un buen ripeo.

Wagne, he hecho una previsualización de los links que pones y no se corresponden con esta película. Parece una película del mismo título doblada al ruso o algo así, pero nada que ver con el abuelo de los Monsters.

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Jue 27 Mar, 2008 22:10

Por fin buenas noticias. Hay un ripeo en la mula que sí parece ser la verdadera Goodbye America.

Dado su tamaño 485.21 mb no parece un ripeo de gran calidad, pero algo es algo.
Además han puesto el mismo archivo en descarga directa en: http://documentalesatonline.blogspot.co ... ental.html
La url para la descarga directa es: http://www.megaupload.com/?d=ZIUQXT1L
Seguiremos informando.

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Vie 28 Mar, 2008 13:04

Ultimamente no dispongo de mucho tiempo libre, pero puede ser que tengan esta peli en una biblioteca de mi ciudad.Para más adelante tengo pensado en ir y ver si está, y si la cosa tiene buen color, hacer un [OFR]
Imagen

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Vie 28 Mar, 2008 13:58

Esto estaría muy bien :)

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Mar 22 Abr, 2008 22:12

Ya tengo el DVD.
Esto es una pregunta técnica:Que resolucion sería mas adecuada:He decidido poner 704 x 384...respeta el AR?
Imagen

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mié 23 Abr, 2008 07:35

Bravo.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Mié 23 Abr, 2008 09:00

Palahniuk escribió:Que resolucion sería mas adecuada:He decidido poner 704 x 384...respeta el AR?
Pues eso lo puedes determinar tú fácilmente.

En ZonaDVD (y es de suponer en la carátula del DVD que tienes también) se dice que la relación de aspecto del DVD es 1.85.

Si divides 704 entre 384, el resultado es 1.83, lo que supone una desviación del 1% frente a la resolución del DVD.

Va en gustos. Hay gente que tolera hasta un 3% de desviación (arriba o abajo). Yo normalmente procuro no subir del 1%.

Salud.
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Mié 23 Abr, 2008 11:16

Gracias, Monty.Lo dejaré asi.Es que yo para los AR meto la pata, y prefiero consultar.
Imagen