Tierra del Fuego (Miguel Littin, 2000)

IMDB
Culturalia
Género:
Drama
Nacionalidad:
Chile / Italia / España
Director:
Miguel Littin
Actores:
Ornella Muti
Jorge Perugorría
Nancho Novo
Omero Antonutti
Uxía Blanco
Tamara Acosta
Héctor Delgado
Mateo Iribarren
Ángel Perra
Álvaro Rudolphy
Claudio Santamaria
Nelson Villagra
Productor:
Julio Fernandez
Julio Fernández
Cristina Littin
Massimo Vigliar
Guión:
Francisco Coloane
Tonino Guerra
Fotografía:
Beppe Lanci
Calificación moral:
No recom. menores de 13 años
Duración:
106 minutos.
Sinopsis:
A mediados del siglo XIX, el ingeniero rumano Julius Popper
llega a la Patagonia en busca de oro y a la conquista de tierras a nombre de
su reina Carmen Sylva. En estos bellos e inhospitos parajes se encuentra
con una multitud de inmigrantes provenientes de todos los rincones del planeta
que, como él, han llegado a estas tierras cegados por la ambicion
y están dispuestos a cualquier cosa con tal de hacer fortuna.
Muy pronto Popper comienza sus propositos ayudado por Armenia, una italiana
dueña de un burdel, y por un grupo de hombres comandados por el alemán
Fritz Novak, que le juran obediencia a cambio de oro.
Poco despues, las promesas de Popper no son cumplidas y las voces de
disidencia comienzan a escucharse, comandadas por el italiano Cosme Spiro, el
pope griego Alexis y un joven gallego, Silveira. Así, Popper se va enfrentando
a su propia codicia y a la de los demás habitantes de la Tierra del Fuego,
viéndose envuelto en una feroz lucha por el poder y la gloria
La película está basada en hechos reales y cuenta la historia de Julius Popper.
Nació en 1857 en Bucarest, Rumania, y murió en 1893 en Buenos Aires. Es decir, vivió sólo 36 años. Y en nada más que 8 años (entre los 28 y los 36), desarrolla toda su actividad en Argentina.
Su padre, Naftalí Popper, dirigió en Rumania un colegio judío liberal, y editó un periódico bilingüe rumano-idish. Su madre se llamó Peppi (Perla).
A los 17 años dejó la casa paterna y estudió ingeniería en París. Manejó varios idiomas: rumano, idish, francés, alemán, latín y griego, y un perfecto castellano.
Luego, con un poco más de 20 años, Popper va apareciendo en Viena, Estambul, India, Egipto, China, Japón, Siberia, Nueva Orleans, La Habana, México, Brasil.
Estando en Brasil, se entera que se había encontrado yacimientos de oro cerca del Estrecho de Magallanes, y con muchas ilusiones se embarca a Buenos Aires. Es 1884, y tiene 28 años.
A raíz de un barco que encalla en Cabo Vírgenes, una cuadrilla trabaja en el desguace del barco y en las barrancas de la costa, encuentran arena aurífera. La noticia se difundió de tal modo que se creó una fiebre del oro, como en el Yukón o California.
Popper llega así, con 28 años a Buenos Aires, y no se ha podido comprender cómo un judío recién llegado, de esa edad, en poco tiempo se vincula con la más cerrada aristocracia de Buenos Aires, consiguiendo apoyo y capitales, para fundar empresas del Fin del Mundo.
Tenía un excelente manejo del idioma, buena estampa, simpatía, conversación amena, sagaz, ingeniosa.
En seguida contó como amigos a Lucio Vicente López, Manuel Laínez, Bernardo de Irigoyen. Y en muy poco tiempo, arma sociedades anónimas para la explotación de lavaderos de oro en Tierra del Fuego.
En un lustro desarrolla una actividad muy intensa, difícil de resumir, hace expediciones a Tierra del Fuego, crea lavaderos de oro, llega a poseer un tercio de la Isla, tiene un pequeño ejército propio, que es recibido con honores en Punta Arenas, Chile, combate con bandidos, con indios onas; dicta conferencias en el Instituto Geográfico Militar; diseña un telégrafo fueguino; proyecta la seguridad y navegación en el Estrecho de Magallanes; hace proyectos de ferrocarriles para Chubut y Santa Cruz. Y acuña moneda propia, como así estampillas para su propio correo. Escribió muchísimos artículos científicos y en periódicos de Buenos Aires.
Sorpresivamente, mientras se encontraba preparando una expedición a la Antártida, en Buenos Aires, es encontrado muerto en su habitación. Año 1893.
En su entierro, concurre la aristocracia porteña, y Lucio V. López despidió sus restos, diciendo que "Popper tenía todos los contornos de los héroes que animan las narraciones extraordinarias de Verne ... era casi un personaje de leyenda", y comparó sus dotes literarias con las de Edgar A. Poe y Mark Twain, y en cuanto a sus aventuras, que su recuerdo permanecería como el de Livingstone.
Recibió luego honores del Instituto Geográfico Militar. Fue calificado por Boleslao Lewin de "Conquistador patagónico", como así fue llamado "Quijote del oro fueguino".-
Genocidio Ona
Julius Popper inspiro la más brutal cacería de onas de la historia. Se entretenía en cazar Onas con escopetas y fusiles, fotografiándose con las "piezas cobradas". Capataces y peones ingleses, escoceses, irlandeses e italianos, fueron los `cazadores de indios´ que como Mac Lennan o `chancho colorado´, pusieron el precio de una libra por testículos y senos, y media libra por cada oreja de niño. Después Menéndez Beety utilizó el mismo sistema de exterminio con los tehuelches. Otro testimonio referido a los aborígenes que ahogaron entre la marea y los fusiles en Cabo Peña dice: "Esos los hizo matar Chancho colorado, Mc Lennan el verdadero nombre, administrador de los Menéndez". Otros de "los matadores los voy a nombrar: uno era José Díaz, algo de portugués por ahí. Otro se llamaba Kovasich, yugoeslavo. Alverto Niword, era otro, son tres, Sam Ishlop y Stewart, algo de malvinero por ahí. Que yo sé, que más o menos que los conozco por mi mamá que los nombró a todos...y hay varios más que yo no me acuerdo" (Federico Echelaite o Echeline, de madre Ona y padre noruego, falleció en 1980 a la edad de 75 años; transcrito de la película "Los Onas, vida y muerte en tierra del fuego", A.Montes, A.Chapman y J.Prelorán). De los 4.000 de 1880 apenas quedaban 500 hacia 1905. Para entonces el genocidio casi había cesado .Los pocos que quedaron luego sucumbieron por las enfermedades introducidas.
Fuente1 Fuente2
Carátula

Capturas















Enlace Emule
Tierra del Fuego (Miguel Littin, 2000)DVDrip(Xvid-AC3)by droid.avi 
Subtítulo en español
Forzados:
Tierra del Fuego (Miguel Littin, 2000)DVDrip(Xvid-AC3)by droid.Subtítulos Esp. Forzados.srt 
Completo:
Tierra del Fuego (Miguel Littin, 2000)DVDrip(Xvid-AC3)by droid. Sub. Español Completo.srt 
Por descarga directa
forzados y completo
Saludos.
EDITO: Añadida reseña histórica sobre el genocidio Ona

IMDB
Culturalia
Género:
Drama
Nacionalidad:
Chile / Italia / España
Director:
Miguel Littin
Actores:
Ornella Muti
Jorge Perugorría
Nancho Novo
Omero Antonutti
Uxía Blanco
Tamara Acosta
Héctor Delgado
Mateo Iribarren
Ángel Perra
Álvaro Rudolphy
Claudio Santamaria
Nelson Villagra
Productor:
Julio Fernandez
Julio Fernández
Cristina Littin
Massimo Vigliar
Guión:
Francisco Coloane
Tonino Guerra
Fotografía:
Beppe Lanci
Calificación moral:
No recom. menores de 13 años
Duración:
106 minutos.
Sinopsis:
A mediados del siglo XIX, el ingeniero rumano Julius Popper
llega a la Patagonia en busca de oro y a la conquista de tierras a nombre de
su reina Carmen Sylva. En estos bellos e inhospitos parajes se encuentra
con una multitud de inmigrantes provenientes de todos los rincones del planeta
que, como él, han llegado a estas tierras cegados por la ambicion
y están dispuestos a cualquier cosa con tal de hacer fortuna.
Muy pronto Popper comienza sus propositos ayudado por Armenia, una italiana
dueña de un burdel, y por un grupo de hombres comandados por el alemán
Fritz Novak, que le juran obediencia a cambio de oro.
Poco despues, las promesas de Popper no son cumplidas y las voces de
disidencia comienzan a escucharse, comandadas por el italiano Cosme Spiro, el
pope griego Alexis y un joven gallego, Silveira. Así, Popper se va enfrentando
a su propia codicia y a la de los demás habitantes de la Tierra del Fuego,
viéndose envuelto en una feroz lucha por el poder y la gloria
La película está basada en hechos reales y cuenta la historia de Julius Popper.
Nació en 1857 en Bucarest, Rumania, y murió en 1893 en Buenos Aires. Es decir, vivió sólo 36 años. Y en nada más que 8 años (entre los 28 y los 36), desarrolla toda su actividad en Argentina.
Su padre, Naftalí Popper, dirigió en Rumania un colegio judío liberal, y editó un periódico bilingüe rumano-idish. Su madre se llamó Peppi (Perla).
A los 17 años dejó la casa paterna y estudió ingeniería en París. Manejó varios idiomas: rumano, idish, francés, alemán, latín y griego, y un perfecto castellano.
Luego, con un poco más de 20 años, Popper va apareciendo en Viena, Estambul, India, Egipto, China, Japón, Siberia, Nueva Orleans, La Habana, México, Brasil.
Estando en Brasil, se entera que se había encontrado yacimientos de oro cerca del Estrecho de Magallanes, y con muchas ilusiones se embarca a Buenos Aires. Es 1884, y tiene 28 años.
A raíz de un barco que encalla en Cabo Vírgenes, una cuadrilla trabaja en el desguace del barco y en las barrancas de la costa, encuentran arena aurífera. La noticia se difundió de tal modo que se creó una fiebre del oro, como en el Yukón o California.
Popper llega así, con 28 años a Buenos Aires, y no se ha podido comprender cómo un judío recién llegado, de esa edad, en poco tiempo se vincula con la más cerrada aristocracia de Buenos Aires, consiguiendo apoyo y capitales, para fundar empresas del Fin del Mundo.
Tenía un excelente manejo del idioma, buena estampa, simpatía, conversación amena, sagaz, ingeniosa.
En seguida contó como amigos a Lucio Vicente López, Manuel Laínez, Bernardo de Irigoyen. Y en muy poco tiempo, arma sociedades anónimas para la explotación de lavaderos de oro en Tierra del Fuego.
En un lustro desarrolla una actividad muy intensa, difícil de resumir, hace expediciones a Tierra del Fuego, crea lavaderos de oro, llega a poseer un tercio de la Isla, tiene un pequeño ejército propio, que es recibido con honores en Punta Arenas, Chile, combate con bandidos, con indios onas; dicta conferencias en el Instituto Geográfico Militar; diseña un telégrafo fueguino; proyecta la seguridad y navegación en el Estrecho de Magallanes; hace proyectos de ferrocarriles para Chubut y Santa Cruz. Y acuña moneda propia, como así estampillas para su propio correo. Escribió muchísimos artículos científicos y en periódicos de Buenos Aires.
Sorpresivamente, mientras se encontraba preparando una expedición a la Antártida, en Buenos Aires, es encontrado muerto en su habitación. Año 1893.
En su entierro, concurre la aristocracia porteña, y Lucio V. López despidió sus restos, diciendo que "Popper tenía todos los contornos de los héroes que animan las narraciones extraordinarias de Verne ... era casi un personaje de leyenda", y comparó sus dotes literarias con las de Edgar A. Poe y Mark Twain, y en cuanto a sus aventuras, que su recuerdo permanecería como el de Livingstone.
Recibió luego honores del Instituto Geográfico Militar. Fue calificado por Boleslao Lewin de "Conquistador patagónico", como así fue llamado "Quijote del oro fueguino".-
Genocidio Ona
Julius Popper inspiro la más brutal cacería de onas de la historia. Se entretenía en cazar Onas con escopetas y fusiles, fotografiándose con las "piezas cobradas". Capataces y peones ingleses, escoceses, irlandeses e italianos, fueron los `cazadores de indios´ que como Mac Lennan o `chancho colorado´, pusieron el precio de una libra por testículos y senos, y media libra por cada oreja de niño. Después Menéndez Beety utilizó el mismo sistema de exterminio con los tehuelches. Otro testimonio referido a los aborígenes que ahogaron entre la marea y los fusiles en Cabo Peña dice: "Esos los hizo matar Chancho colorado, Mc Lennan el verdadero nombre, administrador de los Menéndez". Otros de "los matadores los voy a nombrar: uno era José Díaz, algo de portugués por ahí. Otro se llamaba Kovasich, yugoeslavo. Alverto Niword, era otro, son tres, Sam Ishlop y Stewart, algo de malvinero por ahí. Que yo sé, que más o menos que los conozco por mi mamá que los nombró a todos...y hay varios más que yo no me acuerdo" (Federico Echelaite o Echeline, de madre Ona y padre noruego, falleció en 1980 a la edad de 75 años; transcrito de la película "Los Onas, vida y muerte en tierra del fuego", A.Montes, A.Chapman y J.Prelorán). De los 4.000 de 1880 apenas quedaban 500 hacia 1905. Para entonces el genocidio casi había cesado .Los pocos que quedaron luego sucumbieron por las enfermedades introducidas.
Fuente1 Fuente2
Carátula

Capturas















Código: Seleccionar todo
General #0
Nombre completo : Tierra del Fuego (Miguel Littin, 2000)DVDrip[Xvid-AC3]by droid.avi
Tamaño del archivo : 1.46 GiB
Formato : Audio Video Interleave
Bitrate total : 2106 Kbps
Duración : 1h. 39min.
aplicación : VirtualDubMod 1.5.4.1 (build 2178/release)
Video #0
Codec : XviD
Info : XviD project
Bitrate : 1648 Kbps
Ancho : 672
Alto : 288
Relación de aspecto : 2.35
Promedio de cuadros : 25 fps
(Pixel*Frame) : 0.341
Audio #0
Codec : AC3
Info : Dolby AC3
Bitrate : 448 Kbps
Canales : 6 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
Subtítulo en español
Forzados:
Completo:
Por descarga directa
forzados y completo
Saludos.
EDITO: Añadida reseña histórica sobre el genocidio Ona