La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006) SATRip

Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
Avatar de Usuario
ketamino
Mensajes: 642
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006) SATRip

Mensaje por ketamino » Lun 08 Ene, 2007 21:10

Aportado por droid más abajo:


Por si hay interesad@s dejo por aquí la captura que hice ayer y he publicado en Cine-Clásico.
La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006)


Imagen

IMDB

Dirección: Luis Alegre y David Trueba.
País: España.
Género: Documental.
Duración: 85 minutos.
Estreno: 29 de noviembre de 2006.
Intérpretes: Fernando Fernán-Gómez.
Guión: Luis Alegre y David Trueba.
Fotografía: Mischa Lluch .
Producción: BuenaVida S.L.

Es sencillo apreciar las decisivas aportaciones de Fernando Fernán-Gómez como actor, escritor y director de cine. Pero sólo unos pocos privilegiados conocen hasta qué punto Fernando, sentado en una silla, es capaz de convertir una charla en algo más que una charla. Esta película -nominada al Goya al mejor documental del año- aspira a que esos privilegiados no sean tan pocos.



Fernando Fernán-Gómez es una personalidad fuera de serie. La enorme riqueza de su actividad como actor, escritor y director de cine, teatro y televisión, lo confirman como un gigante del siglo XX español y, en general, como un hombre esencial de la historia de nuestra cultura. No es fácil que ningún otro español, en cualquier tiempo, logre alcanzar semejante grado de excelencia en tantos ámbitos y a lo largo de épocas tan diferentes.

Fernando Fernán-Gómez nació en 1921, en Lima, durante una gira de su madre, la actriz Carola Fernán-Gómez, con la compañía de teatro Fernando Díez de Mendoza. Pocos días después fue inscrito en Buenos Aires y, hasta 1985, conservó la nacionalidad argentina.

Desde los años 40 ha interpretado más de 180 películas (“Vida en sombras”, “Embrujo”, “Botón de ancla”, “El fenómeno”, “El último caballo”, “La mies es mucha”, “Balarrasa”, “Esa pareja feliz”, El espíritu de la colmena”, “Pim, pam, pum, fuego”, “El anacoreta”, “Maravillas”, “Stico”, “La Corte de Faraón”, “Belle Époque”, “La lengua de las mariposas”, “El abuelo”, “Pepe Guindo”, “En la ciudad sin límites”, “El embrujo de Shangai”, “Para que no me olvides”…) y decenas de obras de teatro (“Un enemigo del pueblo”, “Sonata a Kreuzer”, “El alcalde de Zalamea”) y programas de televisión (“El pícaro” y “Juan Soldado”, que también realizó); ha dirigido varios clásicos del cine español (“La vida por delante”, “El mundo sigue”, “El extraño viaje”, “El viaje a ninguna parte”) y ha escrito libros tan extraordinarios como “El tiempo amarillo” –sus memorias-, la novela “La puerta del Sol” o “Las bicicletas son para el verano”, tal vez la obra de teatro española más importante de la segunda mitad del siglo XX.

Ha merecido todo tipo de distinciones, homenajes y reconocimientos: el Premio Nacional de Cinematografía, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el premio de teatro Lope de Vega, el Oso de Oro en el Festival de Berlín y, en 2005, el Oso de Honor de ese mismo festival, el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián y la Medalla de Oro de la Academia del Cine Español. Acumula numerosos premios Goya, como actor, guionista y director. También es miembro de la Academia Española de la Lengua. Fernán-Gómez ha sido, por lo demás, un testigo privilegiado de la España del siglo XX y de los primeros años del XXI. Ha vivido la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía de Alfonso XIII, la II República, la guerra civil, la posguerra, el franquismo, la transición y la democracia.

FUENTE

Capturas

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

Código: Seleccionar todo

General #0
Nombre completo      : [Documental TCM] La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006) SATrip [cine-clasico.com].avi
Formato              : AVI
Formato/Info         : Audio Video Interleave
Formato/Family       : RIFF
Tamaño del archivo   : 523 MiB
Duración             : 1h. 23min.
Bitrate              : 871 Kbps
aplicación           : MEncoder dev-SVN-rUNKNOWN-4.2.1
Software             : MPlayer

Video #0
Codec                : XviD
Codec/Family         : MPEG-4
Codec/Info           : XviD project
Codec settings/BVOP  : Yes
Codec settings/QPel  : No
Codec settings/GMC   : 0
Codec settings/Matri : Default
Duración             : 1h. 23min.
Bitrate              : 730 Kbps
Ancho                : 512 píxeles
Alto                 : 384 píxeles
Relación de aspecto  : 4/3
Promedio de cuadros  : 25.000 fps
Resolución           : 8 bits
Chroma               : 4:2:0
Interlacement        : Progressive
Bits/(Pixel*cuadros) : 0.148
Software             : XviD0047

Audio #0
Codec                : MPEG-1 Audio layer 3
Codec profile        : Joint stereo
Duración             : 1h. 23min.
Bitrate              : 128 Kbps
Tipo de Bitrate      : CBR
Canales              : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
Resolución           : 16 bits
Enlace

ed2k link[Documental TCM) La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006) SATrip (cine-clasico.com).avi ed2k link stats

_______________

Mensaje original del hilo


Buscando en la mula, he encontrado este enlace que según todos los indicios pudiera corresponder a este reciente documental.

Parece que las fuentes abundan, así que espero no tardar mucho en poder confirmaroslo y comentar la calidad. Por lo pronto, según lo que indica el buscador del eMule, la duración es de 1:23:41, lo que se corresponde a lo indicado por IMDb, a una frecuencia de 1.158 Kbps, y comprimida con el códec XviD.

Éste es el enlace: Enlace retirado por m0ntaraz el 23/11/20077 al haber resultado ser un fake.

También parece que hay algo parecido a una «carátula»: ed2k linkLa silla de Fernando.jpg ed2k link stats

A ver qué hay. Suerte.
«Enseñamos a nuestros jóvenes a disparar sobre la gente y sin embargo no les permitimos escribir la palabra «joder» en los aviones porque resulta una obscenidad...» (Kurtz)

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Lun 08 Ene, 2007 21:16

Si no ha salido en DVD lo más probable es que sea un **** screener :(

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 08 Ene, 2007 21:20

Tenía interés en que esto saliera, pero me extraña que haya sido tan pronto...

EDITO: en el nombre aparecen un par de usuarios con "2 colgaos muy fumaos", esto iría mejor para elinks de cine contemporáneo :)

Avatar de Usuario
ketamino
Mensajes: 642
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por ketamino » Lun 08 Ene, 2007 21:34

Eso es lo que me temo, Tethor, pero si hay que esperar a que la Filmo la rescate de algún basurero en el 200 aniversario del cine, creo que no perderemos demasiada calidad (bondad de moderadores mediante), y ahorraremos tiempo :( [Modo sarcasmo desconsolado Off]. Por cierto, parece que van a construir un buen edificio de la Filmoteca Española en la Ciudad de la Imagen dedicado en exclusiva a la restauración y conservación del fondo... No todo son malas noticias, lo leí ayer en la web del Ministerio.

Oyes, como tengan razón esas tres o cuatro fuentes frente a las 177 fernandianas, ego me retiro, jeje. Pero no se puede nunca estar seguro.

Cruzo los dedos y las patas de mi nueva cobaya :wink:.
«Enseñamos a nuestros jóvenes a disparar sobre la gente y sin embargo no les permitimos escribir la palabra «joder» en los aviones porque resulta una obscenidad...» (Kurtz)

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 08 Ene, 2007 22:34

Es cierto, son un par entre la mayoría, pero el tamaño de archivo es el mismo que el de la otra peli (que el de mayor disponibilidad si pones "colgaos fumaos"). Ojalá tengas razón, ya te digo que estoy bastante interesado en ver esta película. Saludos.

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Lun 08 Ene, 2007 22:42

ketamino escribió:Eso es lo que me temo, Tethor, pero si hay que esperar a que la Filmo la rescate de algún basurero en el 200 aniversario del cine, creo que no perderemos demasiada calidad (bondad de moderadores mediante),
Bajando un screener yo creo que fomentas el efecto contrario, pero ese es mi punto de vista :roll:

Además, estoy convencido que esta película se editará sí o sí.

Avatar de Usuario
ketamino
Mensajes: 642
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por ketamino » Mié 10 Ene, 2007 00:03

Efectivamente, para alivio de nuestras conciencias, Oyes tenía razón, se trata de Dos colgaos muy fumaos. Me tendré que retirar :?.

Respecto a lo de que fuera un screener, esto es lo que te iba a haber contestado anoche, Tethor, pero me pareció demasiado largo o inoportuno con el motivo del hilo; el caso es que mis dudas con esas películas persisten:
Hombre, no necesariamente, teniendo en cuenta que no hay modo humano de ver esta película por otro medio. Desde luego cruzo los dedos porque no lo sea (aunque no sé qué otra posibilidad hay, pero también salieron DVDRips de, por ejemplo, Alatriste y Un Franco, 14 pesetas, hace días y que yo sepa no están editadas todavía), si bien cuento con poder comprarla algún día (aunque no estoy tan seguro como tú, debes de tener información confidencial :wink:).

Me recuerda un poco al caso aquél del documental sobre el poder de censura de la industria sobre los autores, con grandes directores internacionales participantes en el proyecto, golosísimo de ver, pero dirigido por españoles (hará 3 años, creo) y que estrenaron en algún festival y... yo no sé cómo acabó, pero aseguraría que no está editado.

De todos modos tienes razón con lo del screener, me quedo un poco, no sé... Además, no está permitido aquí. De confirmarse, ¿lo quito? Baja muy rápido y en breve se sabrá. A ver si Oyes tuviera razón :wink: y me quito ese peso de encima.
«Enseñamos a nuestros jóvenes a disparar sobre la gente y sin embargo no les permitimos escribir la palabra «joder» en los aviones porque resulta una obscenidad...» (Kurtz)

Avatar de Usuario
kingmob04
Mensajes: 34
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por kingmob04 » Jue 22 Nov, 2007 11:33

En fecha tan tristemente señalada... ¿alguien tiene esto y lo puede compartir?
Este monstruo se merece un homenaje...o dos.
Gracias

Avatar de Usuario
hermes
Mensajes: 587
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: vicus spacorum.

Mensaje por hermes » Vie 23 Nov, 2007 01:03

D.E.P.
Uno de los grandes.
Se ha ido, y el telón se ha alzado.

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Mensaje por SolPolito » Vie 23 Nov, 2007 09:35

Por favor alguien seria capaz de retocar el primer mensaje, ya que parece que hay elink donde no lo hay; y por las fechas que vivimos evitaríamos confusiones.
Muchas gracias.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

Avatar de Usuario
droid
Mensajes: 989
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: ¿En tu casa o en la mia?

Mensaje por droid » Vie 23 Nov, 2007 12:21

EDITADO: quitado el enlace que encontré en el emule para evitar confusiones.
Última edición por droid el Vie 28 Dic, 2007 19:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Vie 23 Nov, 2007 13:27

SolPolito escribió:Por favor alguien seria capaz de retocar el primer mensaje, ya que parece que hay elink donde no lo hay; y por las fechas que vivimos evitaríamos confusiones.
Hecho.

Para aseguraros, este tipo de avisos es mejor hacerlos por privado al moderador del subforo que corresponda, o a un moderador general (mira que suena mal lo de moderador general, ¿eh?).

Mientras, a ver si alguien confirma la veracidad y la procedencia del enlace que ha encontrado droid.

Salud.
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
droid
Mensajes: 989
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: ¿En tu casa o en la mia?

Mensaje por droid » Vie 23 Nov, 2007 19:53

EDITADO: para quitar comentario sobre la calidad del archivo encontrado por el emule.
Última edición por droid el Vie 28 Dic, 2007 19:19, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ketamino
Mensajes: 642
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por ketamino » Vie 23 Nov, 2007 20:02

Algo tarde me apunto a mi propio hilo :oops:. Muchas gracias Droid.

¿Parecería bien por tanto, incluir el enlace en el primer mensaje y volver a cambiar el título, o esperamos a estar seguros?

La ocasión era una desgracia anunciada, la verdad, hacía tiempo que no se sabía mucho de él. Una gran pérdida. Personalmente se me ha olvidado ponerme el despertador para ir esta mañana al velatorio en el Teatro Español, y me jode profundamente. Descanse en Paz.
«Enseñamos a nuestros jóvenes a disparar sobre la gente y sin embargo no les permitimos escribir la palabra «joder» en los aviones porque resulta una obscenidad...» (Kurtz)

Avatar de Usuario
droid
Mensajes: 989
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: ¿En tu casa o en la mia?

Mensaje por droid » Dom 25 Nov, 2007 15:57

Por si hay interesad@s dejo por aquí la captura que hice ayer y he publicado en Cine-Clásico.
La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006)


Imagen

IMDB

Dirección: Luis Alegre y David Trueba.
País: España.
Género: Documental.
Duración: 85 minutos.
Estreno: 29 de noviembre de 2006.
Intérpretes: Fernando Fernán-Gómez.
Guión: Luis Alegre y David Trueba.
Fotografía: Mischa Lluch .
Producción: BuenaVida S.L.

Es sencillo apreciar las decisivas aportaciones de Fernando Fernán-Gómez como actor, escritor y director de cine. Pero sólo unos pocos privilegiados conocen hasta qué punto Fernando, sentado en una silla, es capaz de convertir una charla en algo más que una charla. Esta película -nominada al Goya al mejor documental del año- aspira a que esos privilegiados no sean tan pocos.



Fernando Fernán-Gómez es una personalidad fuera de serie. La enorme riqueza de su actividad como actor, escritor y director de cine, teatro y televisión, lo confirman como un gigante del siglo XX español y, en general, como un hombre esencial de la historia de nuestra cultura. No es fácil que ningún otro español, en cualquier tiempo, logre alcanzar semejante grado de excelencia en tantos ámbitos y a lo largo de épocas tan diferentes.

Fernando Fernán-Gómez nació en 1921, en Lima, durante una gira de su madre, la actriz Carola Fernán-Gómez, con la compañía de teatro Fernando Díez de Mendoza. Pocos días después fue inscrito en Buenos Aires y, hasta 1985, conservó la nacionalidad argentina.

Desde los años 40 ha interpretado más de 180 películas (“Vida en sombras”, “Embrujo”, “Botón de ancla”, “El fenómeno”, “El último caballo”, “La mies es mucha”, “Balarrasa”, “Esa pareja feliz”, El espíritu de la colmena”, “Pim, pam, pum, fuego”, “El anacoreta”, “Maravillas”, “Stico”, “La Corte de Faraón”, “Belle Époque”, “La lengua de las mariposas”, “El abuelo”, “Pepe Guindo”, “En la ciudad sin límites”, “El embrujo de Shangai”, “Para que no me olvides”…) y decenas de obras de teatro (“Un enemigo del pueblo”, “Sonata a Kreuzer”, “El alcalde de Zalamea”) y programas de televisión (“El pícaro” y “Juan Soldado”, que también realizó); ha dirigido varios clásicos del cine español (“La vida por delante”, “El mundo sigue”, “El extraño viaje”, “El viaje a ninguna parte”) y ha escrito libros tan extraordinarios como “El tiempo amarillo” –sus memorias-, la novela “La puerta del Sol” o “Las bicicletas son para el verano”, tal vez la obra de teatro española más importante de la segunda mitad del siglo XX.

Ha merecido todo tipo de distinciones, homenajes y reconocimientos: el Premio Nacional de Cinematografía, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el premio de teatro Lope de Vega, el Oso de Oro en el Festival de Berlín y, en 2005, el Oso de Honor de ese mismo festival, el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián y la Medalla de Oro de la Academia del Cine Español. Acumula numerosos premios Goya, como actor, guionista y director. También es miembro de la Academia Española de la Lengua. Fernán-Gómez ha sido, por lo demás, un testigo privilegiado de la España del siglo XX y de los primeros años del XXI. Ha vivido la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía de Alfonso XIII, la II República, la guerra civil, la posguerra, el franquismo, la transición y la democracia.

FUENTE

Capturas

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

Código: Seleccionar todo

General #0
Nombre completo      : [Documental TCM] La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006) SATrip [cine-clasico.com].avi
Formato              : AVI
Formato/Info         : Audio Video Interleave
Formato/Family       : RIFF
Tamaño del archivo   : 523 MiB
Duración             : 1h. 23min.
Bitrate              : 871 Kbps
aplicación           : MEncoder dev-SVN-rUNKNOWN-4.2.1
Software             : MPlayer

Video #0
Codec                : XviD
Codec/Family         : MPEG-4
Codec/Info           : XviD project
Codec settings/BVOP  : Yes
Codec settings/QPel  : No
Codec settings/GMC   : 0
Codec settings/Matri : Default
Duración             : 1h. 23min.
Bitrate              : 730 Kbps
Ancho                : 512 píxeles
Alto                 : 384 píxeles
Relación de aspecto  : 4/3
Promedio de cuadros  : 25.000 fps
Resolución           : 8 bits
Chroma               : 4:2:0
Interlacement        : Progressive
Bits/(Pixel*cuadros) : 0.148
Software             : XviD0047

Audio #0
Codec                : MPEG-1 Audio layer 3
Codec profile        : Joint stereo
Duración             : 1h. 23min.
Bitrate              : 128 Kbps
Tipo de Bitrate      : CBR
Canales              : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
Resolución           : 16 bits
Enlace

ed2k link[Documental TCM) La silla de Fernando (Luis Alegre y David Trueba, 2006) SATrip (cine-clasico.com).avi ed2k link stats

leonidas
Mensajes: 54
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:54

Mensaje por leonidas » Lun 26 Nov, 2007 01:23

Muchas gracias droid. Me apunto a la descarga

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Lun 26 Nov, 2007 03:02

Otro más que se apunta. Veo 37 fuentes y la barra de progreso azul clarito (con algunos chunks bastante distribuidos).

Muchas gracias por la captura y por traérnoslo por aquí :plas:
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Mar 27 Nov, 2007 19:24

Pincho!!!

Gracias droid!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Vie 28 Dic, 2007 14:28

Creo que era Antonio Gasset el que comentaba en una entrevista que en los festivales era difícil ver a un actor de los grande estudios de Hollywood siendo natural, ya que las historias vitales creadas a medida de los fans no dejaban demasiado resquicio para la improvisación. En cambio, recordaba que los grandes actores europeos eran capaces de montar un gran espectáculo hipnótico con solo un poco de conversación. Mastroianni era uno de los más famosos por esta razón, mientras que Gassman, en sus memorias, explica como éstas situaciones demandaban tanto de su ego que acabó por caer en una profunda depresión, y dejó de vivir públicamente. Historias que parecen contradecirse, pero debido a que no contienen toda la verdad.
Fernando Fernan Gómez es (no era) uno de esos grandes actores, capaz de clavarte a la silla si recibe una certera pregunta abierta, y se espera a que tenga ganas de hablar. No diré que todo lo que sale de su boca es la verdad, pero suena tan convincente que lo parece. Maestro de la conversación tendiente al monólogo, sin duda, y de la actuación 'natural'.
Un documento impagable, y una instantánea de un hombre cuya vida le ha permitido tener mucho que decir.

Gracias, droid, ha sido un placer disfrutarla.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
vinacha
Mensajes: 1207
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: => Palencia <=

Mensaje por vinacha » Vie 28 Dic, 2007 17:20

droid escribió:Parece ser que este enlace ed2k linkLa silla de Fernando.avi ed2k link stats es el bueno según los comentarios escritos en el emule.

Saludos.
Yo tengo este ripeo y es auténtico. También aparece TCM. ¿Son los 2 archivos el mismo ripeo recomprimido o aalgo así? Es que este tiene algún problema de vivionado, al avanzar al azar en la barra de desplazamiento la imagen tarda un rato en "despixelarse", no se se me explico. ¿Cómo está el otro ripeo?
Imagen